● TV EN VIVO
22.6 C
Dajabón
viernes, mayo 2, 2025
InicioDestacadasArroceros dominicanos confían en solución ante amenaza importación desde EEUU

Arroceros dominicanos confían en solución ante amenaza importación desde EEUU

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Arroceros dominicanos confiaron este jueves en una solución a la “amenaza” que representa para el sector las importaciones masivas del cereal desde Estados Unidos a partir de enero de 2025, debido a la desgravación arancelaria establecida en el Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta).

En un comunicado, la Unión Arrocera Dominicana aclaró que “no pretende demeritar ni dejar de reconocer” el acuerdo firmado entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica, conocido como DR-Cafta, pero es “necesario el blindaje definitivo de la producción nacional de arroz».

Esto puede lograrse “a través de un entendimiento político al más alto nivel, al margen del tratado, para preservar su producción, la paz social y económica de los campos dominicanos y la soberanía alimentaria de la nación”, apuntó el vicepresidente ejecutivo y portavoz de la UAD, Heraldo Suero.

La citada entidad “se siente confiada en la buena voluntad, la visión estratégica y geopolítica” de Estados Unidos, principal socio comercial del país caribeño, “para que entienda la necesidad de la República Dominicana de salvaguardar el principal artículo de la canasta alimenticia básica familiar».

En la nota, los arroceros agradecieron al presidente del país, Luis Abinader, “el respaldo decidido y contundente a ese renglón productivo”, después de que éste afirmara el martes que su país no permitirá la apertura del mercado nacional al arroz de Estados Unidos sin aranceles.

El gobernante anunció el 27 de febrero pasado, en su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, la creación de una comisión para iniciar un proceso de protección a la producción nacional de arroz, debido a la desgravación arancelaria que se iniciará en dos años.

Sin embargo, el periódico dominicano “Diario Libre” reveló el martes que EE.UU. advirtió en una carta enviada a la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, que no apoya la reapertura o renegociación del compromiso de acceso al mercado bajo ese acuerdo.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias