● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioNacionalesDispersan a bombazos una protesta peledeísta

Dispersan a bombazos una protesta peledeísta

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como...
spot_img
- Publicidad -

Momento de tensión se vivió ayer en el Palacio de Justicia de Ciudad, donde decenas de militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudieron en masa a reclamar la libertad de los exfuncionarios vinculados al entramado de corrupción Operación Calamar.

Los manifestantes llegaron caminando desde la Casa Nacional del PLD, donde se estaban manifestando también, intentaron ingresar a la sede del Palacio de Justicia, pero los agentes policiales lanzaron bombas lacrimógenas para dispersarlos.

Mientras que empleados y personas dentro del Palacio de Justicia salieron corriendo para evitar ser lastimados, en caso de que los simpatizantes del PLD lograran entrar al edificio.

De inmediato, los dirigentes políticos rompieron los cristales de una de las puertas del edificio y llegaron a cortar a tres agentes de la policía, un capitán, un teniente y un sargento.

También resultaron heridos los diputados del PLD, Ruddy Méndez y Luis Henríquez, así como Luis Gómez, dirigente de la organización política. Ruddy Méndez y dos agentes de la policía tuvieron que ser llevados a  clínicas cercanas al Palacio de Justicia.

Tras el hecho fue reforzada la seguridad del edificio y no se le permitió la entrada a nadie, algunos abogados y periodistas tenían que mostrar su carnet para entrar, en tanto que los cristales de las puertas que resultaron rotos, fueron  reemplazados en horas de la tarde.

El exvicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal, legisladores y miembros del PLD acudieron al Palacio de Justicia en protesta por el apresamiento del excandidato a la presidencia Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, Donald Guerrero, entre otros involucrados en el caso Calamar.

“Somos peledeístas y no tenemos miedo”, “Gonzalo querido el pueblo está contigo” y “e’ pa’fuera que van”, entre otras forman parte de las consignas de los manifestantes, portando banderas y luciendo gorras alusivas al PLD.

El diputado peledeísta Luis Henríquez sostuvo que con el incidente es la democracia la que ha resultado agredida y el Congreso

Explicó Henríquez que la comisión de diputados sólo quería entrar al Palacio de Justicia para formular algunas preguntas a la justicia independiente.

Los apresados y la acusación

La Procuraduría General de la República apresó la noche del sábado en la denominada operación Calamar a los exministros Administrativo de la Presidencia, Hacienda y Obras Públicas, José Ramón Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo tras ser citados para ser interrogados por el órgano persecutor.

Otros supuestos implicados son el ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; ex director de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.  La imputación preliminar del ministerio público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias