● TV EN VIVO
23.6 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasPosponen conocimiento medidas coerción contra ex funcionarios

Posponen conocimiento medidas coerción contra ex funcionarios

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Santo Domingo, 21 mar.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el domingo próximo la audiencia sobre el pedido de prisión preventiva del Ministerio Público contra tres exministros del Gobierno pasado y otras personas acusadas de cometer supuesta corrupción administrativa.

La jueza Kenya Romero tomó la decisión porque varias de las defensas de los acusados afirmaron no tener conocimiento pleno del expediente, que incluye a los exministros de Obras Públicas Gonzalo Castillo (candidato en las elecciones presidenciales de 2020), Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta y de Hacienda Donald Guerrero.

LOS IMPUTADOS

Entre los acusados también figuran el ex contralor general de la República Daniel Omar Caamaño, además de quien fuera director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) Luis Miguel Piccirilo, el antiguo director de Catastro Nacional Claudio Silver Peña y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

También el abogado Ángel Lockward, cuyo defensor, Nolberto Rondón, aseguró a los medios al concluir la audiencia que la jueza Romero coordinó con las partes del proceso para aplazar la audiencia para el domingo para, incluso, habilitar una sala «más amplia» en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Asimismo, fueron apresados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

El grupo fue arrestado entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en un amplio operativo realizado en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, según informó la Procuraduría General de la República (PGR), que dio el nombre de operación Calamar a la acción puesta en marcha.

El Ministerio Público solicitó la noche de este lunes prisión preventiva de 18 meses y que el caso sea declarado complejo.

«Este un proceso en el cual el Ministerio Público ha estado por varios meses haciendo una profunda investigación acorde a los más altos estándares internacionales contra la criminalidad organizada, pues se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región», afirmó la directora de Persecución de la PRG, Yeni Berenice Reynoso, tras el aplazamiento.

Los cargos preliminares del Ministerio Público son asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente y lavado de activos, entre otros.

Reynoso calificó de «sobreabundantes» las pruebas que ha acumulado el Ministerio Público contra los imputados.

«En esta etapa del proceso, el Ministerio Público no revela la estrategia de investigación del proceso, pero sí podemos decir que es una imputación compleja, es importante, y exhortamos a las personas a que antes de evaluarla se tomen la responsabilidad de leerlas para ver y examinar los cargos», agregó.

De acuerdo con la PGR, el supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19,000 millones de pesos y afectó a instituciones, como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el CEA, la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y a Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado, entre otras. EFE

 

El exministro de Obras Públicas y excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, sonriente, mientras salía de la sala de audiencias.
0
- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias