● TV EN VIVO
27.8 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
InicioPolíticaPRM juramenta Fiscal Nacional y miembros de su Comisión de Ética

PRM juramenta Fiscal Nacional y miembros de su Comisión de Ética

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares Ortega, juramentó a la Comisión Nacional de Ética y Disciplina y al nuevo Fiscal Nacional de esta organización, en un acto en el nuevo local de la Casa Nacional del PRM.

Fueron juramentados como miembros de la Comisión Nacional de Ética y Disciplina, José García Ramírez, presidente; Ginette Bournigal, Vicepresidenta; y como miembros: Demetrio Vicente; Rosa Tejada; Enriquillo Reyes; Xiomara Guante y María López Amada.

También fueron juramentados Tony Rodríguez y Aleyda Rosario como Fiscal Nacional y suplente, respectivamente.

“En este acto solemne hacemos entrega de los nuevos Estatutos, cuyo Capítulo IX contiene un régimen disciplinario integral al más alto nivel de la administración de justicia en un partido político», manifestó.

El régimen disciplinario del PRM establece la disciplina de los militantes y dirigentes como un principio esencial para la organización del partido, lo que implica la decisión consciente y voluntaria de acatar y cumplir la ética, los principios doctrinarios y la línea política.

Olivares dijo que  en el proceso sancionador del partido se respetarán los principios de legalidad, tipicidad, imputación, contradicción, audiencia del interesado, derecho a la defensa, presunción de inocencia, y proporcionalidad en la sanción, de conformidad con las garantías mínimas del debido proceso establecidas en el artículo 69 de la Constitución de la República.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias