● TV EN VIVO
22.6 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioNor-FronteraTras levantamiento organizaciones retiran basura de varios puntos de río Licey

Tras levantamiento organizaciones retiran basura de varios puntos de río Licey

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...
spot_img
- Publicidad -

Redacción

ESPAILLAT, República Dominicana.-después de un levantamiento en el que se identificaron varios puntos de acumulación de basura en el río Licey, Diversas instituciones y organizaciones de la provincia  se unieron en una jornada de limpieza y recuperación a su paso por Guama,  en Cayetano Germosén.

Entre las instituciones que respaldaron la iniciativa se encuentran la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), las Alcaldías,  de ese municipio y Cayetano Germosén, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Provincial de Medio Ambiente, Fondo Marena, la JCI, el Club Rotario, los Comedores Económicos, Empresas Abreu, además de estudiantes que cumplen sus 60 horas de Servicio Social Estudiantil.

Arnulfo López, Luis Díaz,  Julio Abreu, Adrian Rosario y  Santiago Álvarez, representantes de las Fundaciones Sol Naciente, la Asociación de Productores Agrícolas y Pecuarios de Espaillat (APAPE), Fundación Niños que Ríen,  Club Rotario Cayetano Germosén y el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), formaron parte de las instituciones organizadoras de la actividad.

Destacaron la necesidad de ir más allá de las palabras e iniciar con acciones individuales, como reducir el uso de plásticos y evitar lanzarlos a las calles, procurando cumplir con obligatoriedad la ley de responsabilidad extendida del productor, en el sentido de exigir a las empresas productoras de plásticos y que utilizan estos a que sean responsables del destino final.

El objetivo de la jornada fue iniciar el programa de recuperación del entorno ecológico del río Licey, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia Espaillat y del país, con acciones integradoras de diferentes públicos que promueven el cambio de comportamiento en el uso y manejo de los recursos naturales, y en el evento se extendió la invitación a todos los interesados a unirse en las próximas acciones del programa, para seguir aportando al cuidado del medio ambiente.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias