● TV EN VIVO
27 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasFavorece productores el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente

Favorece productores el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como...
spot_img
- Publicidad -

Redacción
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Pequeños y medianos productores de 18 asociaciones ganaderas de la cuenca del Río Yuna fueron impactados por el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente (Ganaclima-RD), implementado durante tres años por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura.

Durante el desarrollo del programa también participaron la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Programa Megaleche, Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Banco Agrícola, Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste (FEDEGACIBAO) e instituciones públicas y privadas que inciden en la cuenca del río Yuna.

“Estamos impactando a los ganaderos con programas innovadores que buscan provocar un cambio en el modelo de producción en la República Dominicana, siempre obedeciendo los lineamientos del presidente Luis Abinader”, expresó el Geovanny Molina, titular de la DIGEGA.

El proyecto tiene como áreas de impacto los territorios de las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata y María Trinidad Sánchez.

La DIGEGA agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrolló un programa de capacitación para sensibilizar a la población, meta sobre los conceptos básicos de cambio climático y las estrategias de lucha contra este fenómeno.
La DIGEGA explicó que se introdujo el enfoque de Ganadería Climáticamente Inteligente, abordando opciones que son promovidas por el proyecto para mitigar y adaptar la ganadería dominicana al cambio climático.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias