● TV EN VIVO
27.8 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconómicasDenuncian dinero destinado a reactivar economía no ha llegado a mipymes

Denuncian dinero destinado a reactivar economía no ha llegado a mipymes

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia de la República por  Alianza País, Franc  Rosario, denunció que los recursos liberados por el Banco Central para dinamizar  la economía no han llegado a manos de los pequeños productores ni de mypimes debido a una serie de trabas que ponen los bancos.

«Es altamente preocupante que las mipymes no han recibido ni un peso de los bancos y se han encontrado con decenas de obstáculos para acceder a esos esos recursos que supuestamente iban destinados a reactivar la economía como anunció el gobierno», criticó Rosario.

El aspirante a la presidencia de la República por Alianza País y un frente progresista, dijo haber recibido denuncias de propietarios de pequeñas y medianas empresas que llegaron hasta firmar en los bancos los pagarés y nunca recibieron los desembolsos.

Manifestó que existe una larga lista de espera en las entidades bancarias y nadie da información verídica a los interesados.

«El porcentaje de los 94,000 millones que aprobó  la Junta Monetaria a principios de mes para préstamos de bajo intereses a pequeñas y medianas empresas, lo absorbieron las grandes empresas para liquidar deudas a intereses más altos, en complicidad con los principales bancos», explicó.

El pasado 2 de junio el equipo de prensa de Franc  Rosario advirtió  esa situación. «Es oportuna una medida que obligue a los bancos comerciales a implementar un mecanismo de control para evitar que empresas relacionadas o de gran tamaño acaparen los 34,000 millones destinados a las mipymes y a pequeños productores», advirtió.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias