● TV EN VIVO
21.2 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconómicasRespaldan creación fondo público-privado para combatir sargazo

Respaldan creación fondo público-privado para combatir sargazo

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez, defendió hoy la propuesta de creación de un fondo público-privado para la búsqueda de soluciones a la presencia del sargazo en playas y costas del país.

Sánchez consideró que dicho fondo debe concebirse con bajas o cero tasas de interés para su empleo en la contención de la macroalga, su monitoreo y predicción, así como la optimización de los sistemas de colecta en la arena y sistemas seguros para su disposición final, público el diario Al Momento.

El rector apoyó así la propuesta del vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, Jake Kheel del establecimiento de un fondo público-privado, tras estimar que el país requiere una respuesta urgente del Gobierno y un mayor apoyo de los donantes internacionales.

Kheel calificó la situación del sargazo “un desafío sin precedentes para la industria turística”.

Desde hace siete años INTEC indaga las aglomeraciones de esa especie que llega a las costas de la isla caribeña y tiene un Grupo Interdisciplinario de Investigadores dedicados al tema, quienes laboran en una decena de proyectos para su monitoreo, recolección y aprovechamiento.

Este mes se celebró aquí la Conferencia Regional Gran Caribe-Unión Europea (UE) sobre el sargazo, escenario en el que autoridades y expertos locales e internacionales defendieron su enfrentamiento con un proyecto regional a partir de mayores investigaciones y estrategias para financiamiento.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reiteró la disposición de su país de encabezar la iniciativa para la creación de un fondo común, y manifestó el apoyo de Santo Domingo a la formación de un Grupo de Trabajo Regional a fin de generar e implementar un plan de gestión integral.

De igual forma, la embajadora de la UE, Katja Afheldt, señaló el deber de los estados miembros a apoyar a los países socios. “Se trata de un compromiso del más alto nivel”, afirmó.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias