● TV EN VIVO
23.8 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
InicioEntretenimientoColoquios y recitales en homenaje a Jeannette Miler en Feria del Libro

Coloquios y recitales en homenaje a Jeannette Miler en Feria del Libro

Publicado

Te puede interesar

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...

Alcalde de Dajabón se reúne con comerciantes para abordar problemáticas en mercado fronterizo

Por Ramón Medina El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- Una serie de actividades, que incluye conferencias, coloquios y recitales se realizará en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo para homenajear a la escritora Jeannette Miller, a quien se dedicará este año el evento literario, que se celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre.

Así lo informó este miércoles el Ministerio de Cultura en un comunicado, en el que indicó que para rendir tributo a Miller se ha preparado un pabellón que llevará el nombre de la poeta, narradora, ensayista y crítica literaria en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, sede de la feria, que tiene como país invitado a Israel.

Se realizarán charlas, conferencias, nuevas publicaciones de libros, recitales de poemas, coloquios, lecturas de la obra de la poeta, entre otras, de acuerdo con la información.

Miller, quien nació el 2 de agosto de 1944 en Santo Domingo, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 2010, año en el que también recibió el Premio Nacional de Cuento José Ramón López por «A mí no me gustan los boleros».

En 2006, su novela «La vida es otra cosa» se convirtió en un superventas de las letras dominicanas, al igual que «Color de Piel» en 2019.

En 2007 obtuvo el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes por su obra «Importancia del contexto histórico en el desarrollo del arte dominicano».

Ha publicado siete libros de poemas, entre los que se encuentran «Fórmulas para combatir el miedo» (1972), «Fichas de identidad / Estadías» (1985), «Polvo eres» (2013) y «Testigo de la luz» (2017).

Asimismo, es autora de «Cuentos de mujeres» (2002), «A mí no me gustan los boleros» (2009), «El corazón de Juan» (2013), «La verdadera historia de María Cristo» (2015), y «Hombrecito» (2016).

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias