● TV EN VIVO
23.8 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
InicioOpiniónEs insuficiente, Leonel, insuficiente (OPINION)

Es insuficiente, Leonel, insuficiente (OPINION)

Publicado

Te puede interesar

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...

Alcalde de Dajabón se reúne con comerciantes para abordar problemáticas en mercado fronterizo

Por Ramón Medina El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago...
spot_img
- Publicidad -

En la reunión que sostuvo el sábado con pastores evangélicos, el expresidente Leonel Fernández balbuceó lo que parece el esbozo de la autocrítica, el mea culpa que debe asumir por todo el daño que le ha causado a la sociedad dominicana.

Es lamentable que para emitir ese balbuceo de arrepentimiento el marxista converso sintiera que debía incurrir en el sacrilegio de afirmar que “Solo Dios es perfecto”.

Fue una forma de, apelando a su conocido estilo ladino, darle de lado a sus responsabilidades históricas, fallidas, frente al pueblo dominicano.

Leonel Fernández fue entronizado en el poder fruto de la alianza entre Joaquín Balaguer y Juan Bosch, con la promesa de conducir al país por ”un nuevo camino”, que devino  en dos décadas de corrupción, impunidad y secuestro de las instituciones estatales.

Leonel Fernández.

Esos 5 gobiernos que conceptualizó Leonel debieron ser tiempo y espacio para aplicar políticas de buena gobernanza en el corto, mediano y largo plazos, que dieran inicio a un modelo de desarrollo integral del pueblo dominicano.

Para darle el empuje suficiente al inicio de un modelo de desarrollo sostenible, los gobiernos del PLD de Leonel y  Danilo tuvieron a su disposición el sostenido crecimiento económico aportado por las fuerzas productivas nacionales que en los últimos 50 años ha promediado entre un 5 y un 7% del PIB.

En vez de usar esa base económica para desde un equilibrado rol de regulador asociarse a la iniciativa privada y crear riquezas y capital social que sirviera al desarrollo del país en todos los órdenes, el modelo conceptualizado por Leonel se convirtió en un obstaculizador y competencen mala lid del sector privado.

En vez de estimular el auge y la competitividad de la iniciativa privada, los nuevos ricos de la erita Leonel se apoyaron en la apropiación del erario para competir con familias que llevaban decenas y hasta cientos de años trabajando de generación tras generación.

Ese balbuceo pseudo autocrítico de Leonel es insuficiente para que expíe culpas que han de perseguirlo a él y a su descendencia y seguidores a través del tiempo.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias