● TV EN VIVO
23.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconómicasEl Gobierno incrementó 395 % la capacidad de energías limpias

El Gobierno incrementó 395 % la capacidad de energías limpias

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- República Dominicana firmó en los últimos tres años 34 contratos de compraventa de energías limpias, con una capacidad de generación de 1,812 megavatios adicionales a los que ya existían, lo que implica un crecimiento del 340 % en el número de acuerdos y del 395 % en la capacidad contratada.

Así lo expuso este miércoles el director del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Manuel Bonilla, al dar cuenta de los proyectos en materia de energía alternativa aprobados en los tres años de gestión del actual Gobierno.

Teniendo en cuenta que desde la entrada en vigor de la Ley sobre incentivo de desarrollo de fuentes renovables de energía en 2007 hasta 2020 se establecieron 10 proyectos eólicos y fotovoltaicos, «pasamos de contratar energía de fuentes renovables cada 15.6 meses a prácticamente un proyecto mensual», incrementando la velocidad de contratación en casi 1,500 %, dijo.

Bonilla destacó la confianza de los inversionistas en el sector eléctrico dominicano, «al punto de que el monto de inversión extranjera directa en el sector de energía ha sido mayor en este último año que el sector turismo, habitualmente reconocido como el más dinámico del país», afirmó, aunque sin precisar los montos de las inversiones en ambos sectores.

Este incremento en energía a partir de fuentes renovables permitirá diversificar la matriz energética nacional, haciendo que el país sea «cada vez menos dependiente de combustibles fósiles importados» y reduciendo el costo promedio de compra de energía eléctrica, destacó.

Asimismo, hará cada vez «más estables y menos volátiles los precios de electricidad» y reducirá la huella de carbono de República Dominicana, acercándola a las metas y compromisos medioambientales de la nación.

El presidente dominicano, Luis Abinader, que encabezó el acto, destacó que 11 de los 34 proyectos firmados durante la actual gestión «se han construido y están en operación», para añadir: «nuestra capacidad y agilidad administrativa nos ha permitido ampliar la red y dar seguridad a todo el sistema en un tiempo récord».

«Anteriormente no se había diseñado ni lanzado una estrategia de construcción de plantas eléctricas para dotar a nuestro sistema de capacidad suficiente para satisfacer la demanda y mantener una gran reserva para cualquier salida súbita de una o dos plantas del sistema por mantenimiento o por reparación», agregó.

Por eso, según Abinader, «no es casual» que el Boletín Climático de la revista Bloomberg colocara a la República Dominicana, el noviembre pasado como el quinto destino más atractivo para inversión en energías renovables entre todos los países de América Latina».

Ese interés de inversionistas privados por desarrollar proyectos de energías renovables en el país «ha sido estimulado por la transparencia y la seguridad en las que se han manejado los procesos de concesiones y contratación», indicó el presidente, que agradeció la confianza de los inversores.

0
Article Rating
- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias