● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasMinisterio Salud Pública confirma nueve muertes a causa del dengue

Ministerio Salud Pública confirma nueve muertes a causa del dengue

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- Las autoridades sanitarias informaron este miércoles de un nuevo deceso en el país a causa del dengue, con lo que ya son nueve los pacientes fallecidos a causa de la enfermedad, cuya letalidad es del 0.9 %.

Hasta la semana del 6 al 12 de septiembre se registran 8,772 contagios de dengue, cuya incidencia comienza a registrar una ligera disminución de casos sospechosos, señaló el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, en rueda de prensa semanal.

Los casos de dengue comenzaron a disminuir levemente en algunos hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, demarcación donde se concentra la mayoría de los casos de la enfermedad, junto a Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi, predominando los serotipos 02 y 03.

CENTROS CON MAYORES CASOS

En cuanto a la situación en el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, los que reciben mayor cantidad de casos sospechosos de dengue, en el primer centro hay 90 pacientes con síntomas febriles, pero en condiciones estables, mientras que en el Robert Reid hay 54 pacientes estables, dos de ellos en cuidados intensivos.

«El comportamiento de la enfermedad va hacia abajo, ha tenido una ligera disminución y vemos casos, pero no con la misma diversidad de contagio que teníamos anteriormente; así lo demuestra el Análisis Epidemiológico que realizamos semanalmente» manifestó el viceministro Pérez.

Según el funcionario, la República Dominicana se mantiene en la mejor posición en comparación con otros países de América Latina, con una disminución de hasta de 80 casos por semana.

No obstante, dijo que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas como la eliminación de criaderos de mosquitos y que acuda a los centros de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas similares a la enfermedad.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias