● TV EN VIVO
21.2 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasHoy se cum­plen 4 años del aconteci­miento po­lítico que conmocionó el país...

Hoy se cum­plen 4 años del aconteci­miento po­lítico que conmocionó el país y marcó el rompi­miento de un ciclo históri­co

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
en el que tres grandes partidos controlaron alter­nativamente más de me­dio siglo la presidencia de República Dominicana.
El 6 de octubre de 2019 el oficialista Partido de la Liberación Dominica­na (PLD), que había go­bernado durante 20 años, se dividió en las prima­rias internas para elegir su candidato presiden­cial, cuando su presidente Leonel Fernández denun­ció un fraude en su con­tra, que atribuyó a su con­trincante Gonzalo Castillo quien era impulsado por el presidente Danilo Medina.
El cómputo final de las primarias abiertas celebra­das con el padrón de la Jun­ta Central Electoral (JCE) fue de 911,324 votos pa­ra el empresario Castillo y 884,630 votos para Fernán­dez.
Fernández, quien ha­bía gobernado el país en tres períodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), anunció su renuncia irre­vocable del PLD afirman­do que el partido fundado en 1973 por Juan Bosch se había convertido en una oli­garquía de hierro que no re­presentaba a sus miembros y se comportaba de forma autoritaria. De inmediato anunció la formación del nuevo partido Fuerza del Pueblo, abriendo paso al tri­partidismo.
Esta decisión parecía reeditar la renuncia del ex­presidente Bosch del Parti­do Revolucionario Domini­cano (PRD), en 1973, para formar el PLD. Sus argu­mentos se asemejaban a los de Fernández, quien desde 2015 mantenía una actitud crítica a sus compañeros de la cúpula palaciega.
- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias