● TV EN VIVO
23.8 C
Dajabón
domingo, mayo 11, 2025
InicioInternacionalesN. YORK: Gobernadora respalda suspensión «derecho a vivienda»

N. YORK: Gobernadora respalda suspensión «derecho a vivienda»

Publicado

Te puede interesar

El precio de los combustibles en la República Dominicana

Por Ing. Raúl Herrera La República Dominicana es y seguirá...

Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

Actividad reunió expertos y agentes de cambio discuten cómo...

Faride Raful, ¿está en lo correcto?

Miguel Espaillat Grullón 8/05/2025 1 -La contaminación sónica en nuestro...
spot_img
- Publicidad -

ALBANY, Nueva York, EE.UU.— La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, apoya el intento de la ciudad de suspender un acuerdo legal único que le exige proporcionar viviendas de emergencia a personas sin hogar, al tiempo que una enorme afluencia de inmigrantes abruma el sistema de albergues de la ciudad.

Hochul respaldó la impugnación del requisito por parte de las autoridades municipales de Nueva York en un expediente judicial esta semana y dijo a los periodistas el jueves que nunca se tuvo la intención de aplicar el mandato a una crisis humanitaria internacional.

El gobierno de la ciudad lleva meses tratando de dar marcha atrás a la llamada regla del derecho a la vivienda tras la llegada de más de 120.000 inmigrantes desde el año pasado. Muchos de los migrantes han llegado sin vivienda ni trabajo, lo que obligó a la ciudad a construir albergues de emergencia y proporcionar diversos servicios gubernamentales, con un costo estimado de 12.000 millones de dólares en los próximos años.

El requisito de albergue ha estado vigente durante más de cuatro décadas en la ciudad de Nueva York, luego de un acuerdo legal que exigía que el gobierno municipal proporcionara alojamiento temporal a todas las personas sin hogar. Ninguna otra ciudad grande de Estados Unidos tiene ese requisito.

“No sé cómo el derecho a la vivienda —dedicado a ayudar a esas personas en las que creo, a ayudar a las familias— puede o debería interpretarse como una invitación abierta a los 8.000 millones de personas que viven en este planeta, que si se presentan en las calles de Nueva York, la ciudad de Nueva York tendría la obligación de proporcionarles una habitación de hotel o refugio”, dijo la gobernadora demócrata.

La semana pasada, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, pidió a una corte que le permita suspender el mandato cuando haya un estado de emergencia en que la población de adultos solteros en los albergues aumente a un ritmo rápido.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias