● TV EN VIVO
24.6 C
Dajabón
jueves, mayo 15, 2025
InicioInternacionalesEntregarán el sábado 21 el Premio Internacional Pedro Henríquez U.

Entregarán el sábado 21 el Premio Internacional Pedro Henríquez U.

Publicado

Te puede interesar

Diputado “Gory” Moya se querella contra comunicador Alfredo De la Cruz

El diputado Sergio Moya de la Cruz "Gory" presentó...

Cientos de soldados del Ejército de la República Dominicana llegan a Dajabón

Por Carlos Bueno DAJABON, R.D.- Por disposición del Presidente la...

Médicos de Dajabón cumplen con Paro Nacional Hospitalario anunciado por Colegio Médico

Por: Luis Cruz Jr. Dajabón, República Dominicana.- Miembros del Colegio...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli recibirán el 21 de este octubre el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña en Santo Domingo, informó el Ministerio de Cultura dominicano.

El Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, que reconoce la productividad, trayectoria, excelencia literaria, la crítica y la creación del pensamiento de un intelectual a lo largo de su vida, no se entregaba desde el año 2016.

El galardón está dotado de 25.000 dólares y un diploma acreditativo. El premio «honra la memoria de uno de los más grandes humanistas y críticos literarios de Iberoamérica», destacó la información.

Al acto está programado para horas de la mañana con la presencia el presidente Luis Abinader.

TRAYECTORIA DE LOS GANADORES

Sergio Ramírez, nacido en Masatepe, Nicaragua, en 1942, es un escritor e intelectual con una prolífica carrera que ha dejado su huella en la literatura latinoamericana y mundial, precisó el comunicado.

El autor de «Ya nadie llora por mí», Premio Cervantes 2017, vive en el exilio en Madrid. El Gobierno de Daniel Ortega lo despojó de su nacionalidad.

Gioconda Belli es novelista y poeta, autora de varias novelas, entre estas «La Mujer Habitada y «Sofía de los Presagios».

Al igual que Ramírez el Gobierno nicaragüense la despojó de su ciudadanía y confiscó sus bienes.

Ganó en 1978 el Premio Casa de las Américas en Cuba por su poemario «Línea de Fuego».

En 2018 recibió el Premio Hermann Kesten del PEN Alemán, reconociendo su trabajo por la libertad de prensa y en defensa de los derechos humanos y los de la mujer.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias