● TV EN VIVO
23 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
InicioEconómicasInvertirán US$1,600 millones para renovar red distribución eléctrica

Invertirán US$1,600 millones para renovar red distribución eléctrica

Publicado

Te puede interesar

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, vocero de los gobiernos de Danilo Medina

El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció...

Actriz infantil de Netflix Millena Brandão fallece luego de varios paros cardíacos

La actriz y modelo infantil brasileña Millena Brandão falleció...

Colapsa parte del puente viejo entre RD y Haití por Dajabón debido a crecida del río Masacre

Por Carlos Bueno/Redacción Multimedios Linieros DAJABÓN, R.D.- Los torrenciales aguaceros...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El superintendente de electricidad, Andres Astacio informó que para el próximo cuatrienio el gobierno contempla un plan de inversiones de US$1,600 millones para la reconstrucción y acondicionamiento de las redes de transmisión eléctrica.

Entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, Astacio dijo que el objetivo del plan es poner las redes de transmisión y las líneas de distribución en condiciones, por la ampliación del parque de generación con unos 3,000 megas de energía de nuevas generadoras en proceso de construcción.

“La parte de generación de este plan ya está encaminada, e incluye unos 3,000 megavatios adicionales, de los cuales unos 1,600 serán de fuentes de energías renovables y otros 1,400 vendrán de fuentes de energías térmicas”, precisó.

NUEVOS ACUERDOS DE INVERSION

La semana pasada -dijo- se suscribió un acuerdo de entendimiento con una empresa para hacer los análisis de inversión directa, en razón de un posible acuerdo con el Eximbank, de Estados Unidos, en condiciones muy beneficiosa para el país, para financiar este plan de inversiones.

“El Eximbank es solo uno de los casos que se están estudiando pero el gobierno está abierto a cualquier otra institución. Los US$1,600 millones serían suficientes, porque  estamos hablando de unos US$300 millones de dólares por año para el plan de seis años”, precisó.

Explicó que el proyecto insignia del gobierno es Manzanillo, porque tiene unas condiciones de pacto-nación y por cómo impactará el desarrollo de ese mega proyecto en toda la región.

“Buscamos ampliar la generación en la costas Sur-Este y otros puntos que estamos analizando”, informó Astacio.

“Ya en la Superintendencia trazamos la hoja de ruta de lo que debemos hacer, no solamente enfocados en las pérdidas si no enfocados en la calidad de la transmisión”, manifestó.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias