● TV EN VIVO
23.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioPolíticaOposición amplía la alianza para 2024 a casi todo el territorio

Oposición amplía la alianza para 2024 a casi todo el territorio

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...
spot_img
- Publicidad -

Los partidos de oposición se aprestan a anunciar antes del sábado la alianza definitiva para las elecciones de 2024 que incluye apoyo para la segunda vuelta si fuese necesario.

Los tres principales partidos de oposición, Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ampliaron los acuerdos del nivel municipal y senatorial que incluiría 20 senadurías y 40 alcaldías entre ellas las grandes plazas.

Luego de varias sesiones de trabajo sin resultados entre las comisiones que se ocupan del tema bajo la moderación del presidente del PRD, Miguel Vargas, ayer el dirigente del PLD, Rubén Bichara, confirmó el avance de los acuerdos. La principal razón del tranque es que el PLD se negaba a respaldar las candidaturas de los dirigentes que fueron electos en su boleta en 2020 pero luego renunciaron para ir al partido verde.

“Estamos en ese proceso para sellar las discusiones referentes a las alianzas del pacto Rescate RD, que ustedes conocen. Más adelante les ofreceremos todos los detalles”, declaró. Bichara es coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD. Según fuentes vinculadas a las negociaciones, hasta el momento el acuerdo no ha discutido alianza para la senaduría de Santo Domingo y el municipio Santo Domingo Este, ambos de gran impacto electoral por la gran cantidad de votantes que representan.

Las senadurías que entran en la negociación son el Distrito Nacional, que encabezaría la FP con Omar Fernández y Domingo Contreras será candidato a la alcaldía; Santiago, Demóstenes Martínez encabezará la boleta opositora para la senaduría y la alcaldía la encabezaría el PLD con Víctor Fadul.

Las negociaciones se extienden a Santo Domingo Norte, que encabezaría la FP con Carlos Guzmán; Santo Domingo Oeste, Aquilino Serrata y Los Alcarrizos encabezaría el PLD que postulará al actual alcalde, Cristian Encarnación.

Las provincias que entraron en el acuerdo senatorial incluyen a San Cristóbal, San Juan, Dajabón, Pedernales, Valverde, Santiago Rodríguez, La Altagracia, Puerto Plata, Azua, San Pedro, Ocoa y El Seibo. En la primera fase de las negociaciones entraron en los acuerdos Hermanas Mirabal, La Romana, Barahona y Espaillat.

En la primera fase de las negociaciones, los partidos de oposición lograron acuerdos para 84 municipios y más de 200 distritos municipales, así como cuatro senadurías y compromiso de respaldo para la segunda vuelta de las elecciones si fuese necesario en junio del próximo año.

Presión en el PLD para alianza a última hora

 

 

Varios dirigentes del PLD de distintos niveles expresaron su descontento con la posibilidad de que las principales autoridades no estuviesen de acuerdo en ampliar los acuerdos. Entre los dirigentes que emitieron críticas públicas figuran Lennin de la Rosa, aspirante a la alcaldía de San Juan por el partido morado. Los miembros del Comité Político Francisco Javier García, Carlos Amarante y Domingo Contreras, hicieron presión pública.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias