● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
InicioEconómicasLa inflación en Rep. Dominicana se mantiene en el rango del 4...

La inflación en Rep. Dominicana se mantiene en el rango del 4 %

Publicado

Te puede interesar

Colapsa parte del puente viejo entre RD y Haití por Dajabón debido a crecida del río Masacre

Por Carlos Bueno/Redacción Multimedios Linieros DAJABÓN, R.D.- Los torrenciales aguaceros...

Alcalde de Dajabón da seguimiento a medidas que buscan evitar comerciantes Haitianos ocupen aceras

Dajabón.- El alcalde municipal de Dajabón Santiago Riverón, junto...

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo destacó hoy que la inflación en el país se mantiene dentro del rango meta de 4.0 por ciento, en tanto la subyacente mantiene la tendencia a la ralentización.

La información está recogida en el informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura”, correspondiente a septiembre último, el cual mostró los avances constatados en renglones vitales como construcción y agropecuaria.

El documento, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, pronosticó un mayor dinamismo de la actividad económica en los meses que restan del actual año, sustentado en las medidas de estímulo monetario implementadas por el Banco Central.

También, dijo, a una mayor inversión pública, el desempeño positivo del sector turístico y a los adelantos observados en los sectores construcción y agropecuaria.

Acerca del comportamiento de la tasa cambiaria en el país, indicó que respecto a la moneda estadounidense promedió 56.9 pesos dominicanos por cada dólar en septiembre de 2023, para una depreciación interanual de 6.3 por ciento.

En promedio, los expertos puntualizaron en el referido informe que se espera que el tipo de cambio cotice en 56.60 pesos por cada dólar al cierre de este año, para una devaluación de 2.64 por ciento.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias