● TV EN VIVO
27.8 C
Dajabón
miércoles, abril 30, 2025
InicioProvinciasDajabónDebido al hambre pasan alimentos a Haití desde Dajabón

Debido al hambre pasan alimentos a Haití desde Dajabón

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Debido a la hambruna por la escasez generalizada de alimentos básicos en Haití, las autoridades aduanales de Juana Méndez continúan permitiendo el ingreso de productos agrícolas y otras mercancías a su territorio procedente de la provincia de Dajabón.

A pesar del cobro de impuestos que realizan las autoridades haitianas, la disposición se toma para apalear la situación de hambre por la que atraviesan miles de sus compatriotas que sean vistos afectado por el cierre de frontera.

Mientras que en Haití se mantiene aún el bloqueo de su frontera en rechazo a la disposición del gobierno dominicano que permanece con varias restricciones con la vecina nación por la construcción ilegal de un canal de riego para desviar las aguas del río Masacre.

Los alimentos de primera necesidad son ingresados hacia Haití por una puerta pequeña que abren las autoridades de Haití en el puente fronterizo, en tanto que haitianos que buscan evadir el pago de impuestos lanzan sus productos desde el puente al río Masacre donde permanecen haitianos que transportan la mercancía hacia su país.

COMPRA DE GALLINAS

Con el propósito de resolver el problema del precio del huevo, situación generada por la crisis del cierre de la frontera, productores de la provincia Espaillat, iniciaron con el programa de ventas de gallinas ponedoras, con el respaldo del Gobierno central, que contempla sacar del mercado a casi un millón de estas aves.

José Pichardo, presidente de la Asociación de Productores de Gallinas Ponedoras (ASONAPROP), dijo que el programa de sacadas de gallinas ponedoras, por edad, se inició de inmediato y tiene inscritos y listos para sacar de granjas más de 716,930 gallinas.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias