● TV EN VIVO
22.2 C
Dajabón
martes, mayo 6, 2025
InicioEconómicasMAO: Programa presenta nueva variedad de arroz alto rendimiento

MAO: Programa presenta nueva variedad de arroz alto rendimiento

Publicado

Te puede interesar

Colapsa parte del puente viejo entre RD y Haití por Dajabón debido a crecida del río Masacre

Por Carlos Bueno/Redacción Multimedios Linieros DAJABÓN, R.D.- Los torrenciales aguaceros...

Alcalde de Dajabón da seguimiento a medidas que buscan evitar comerciantes Haitianos ocupen aceras

Dajabón.- El alcalde municipal de Dajabón Santiago Riverón, junto...

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El programa de Genética del arroz de Fertilizantes Santo Domingo (GENARROZ-FERSAN) presentó una nueva variedad de arroz de alto rendimiento y alta resistencia a las plagas.

El acto y presentación se realizó en la finca de la familia Tió, en Paso de Jiménez, Mao Adentro en la provincia Valverde.

Asistieron productores de la región y los principales actores del sector arrocero.

Luis Viyella, vicepresidente de FERSAN, explicó que con la presentación en la región Noroeste se cierra el ciclo de observaciones y evaluaciones del Comité calificador de variedades del Ministerio de Agricultura para la certificación comercial de la semilla,

La nueva variedad fue desarrollada por un equipo de técnicos fitomejoradores liderados por el ingeniero César Moquete.

En términos agrícolas es vigorosa, resistente a las plagas y muy resistente a las altas temperaturas que en este año llegaron a los 43 grados en Valverde.

MAS DE 9 MIL KILOS POR HECTAREA

Las características fundamentales son un alto rendimiento de más de 9 mil kilos por hectárea y un ciclo de siembra-cosecha menor de 120 días.

El comportamiento y rendimiento en las zonas donde se permite el retoño es casi similar a la producción inicial.

En el aspecto industrial la nueva variedad tiene una tasa de rompimiento por debajo del 10 por ciento y una alta calidad culinaria caracterizado por el graneado optimo en el gusto dominicano.

El arrocero Iván Tió, en cuya finca se desarrolló el experimento final, explicó que la siembra se produjo a unas 14 libras de semilla por tarea y que toda la labor fitosanitaria fue preventiva porque no hubo registro de plagas.

Tió resaltó que el costo por manejo de maleza resulto en menos de 50 pesos por tarea.

El rendimiento de esta cosecha en específico fue de 521 kg por tarea lo que se considera extraordinaria para una cosecha de segunda etapa en la República Dominicana.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias