● TV EN VIVO
24.5 C
Dajabón
sábado, mayo 3, 2025
InicioEconómicasEl Senado aprueba préstamos por casi mil millones de dólares

El Senado aprueba préstamos por casi mil millones de dólares

Publicado

Te puede interesar

Alcalde de Dajabón se reúne con comerciantes para abordar problemáticas en mercado fronterizo

Por Ramón Medina El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago...

Comunitarios enfrentan a la Barrick Pueblo Nuevo en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez

Cotuí, provincia Sanchez Ramírez.- Desde la mañana del 2...

Dajabón fue primero Haitiano

Por Franklin Domínguez Cruz El hecho de Pitober ser una...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó cinco préstamos por un monto total de 992 millones de dólares para distintos propósitos, los que ya cuentan con el aval de los diputados y hoy serán remitidos al Poder Ejecutivo.

El primer préstamo consiste en un contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por la suma de 70 millones de dólares para el financiamiento del proyecto “Gestión Costera Sostenible”, que será ejecutado por el Ministerio de Turismo.

También dio luz verde a un convenio de crédito suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por la suma de 236 millones 926 mil 411 dólares, para costear el plan de construcción de obras complementarias de riego y suministro de agua de la presa Montegrande, el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

ADELANTO DEL BIRF

Asimismo, el Senado sancionó un adelanto con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de 250 millones de dólares, con el fin de sufragar un programa de modernización para el sector agua potable y saneamiento, a ser coordinado con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado.

También aprobó un endeudamiento con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (Jica) por 36 millones de dólares, que será destinado a la ejecución de un programa para mejorar la eficiencia energética del país.

Por último, autorizó un acuerdo de préstamo firmado con el BIRF por 400 millones de dólares, a emplearse en el financiamiento de políticas de desarrollo en apoyo a la reforma del sector eléctrico.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias