● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioSocialesLos temas más "épicos" de la carrera de Canserbero

Los temas más «épicos» de la carrera de Canserbero

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Aunque después de su fallecimiento el 20 de enero de 2015, «Jeremías 17:15», la canción donde Canserbero predice su propio final, superó a «Es épico» en número de vistas en la plataforma de YouTube. Este último es el tema más legendario de su carrera, ya que se convirtió en un himno por hacer una autocrítica sobre cómo podía afectar a sus fanáticos a través de su música.

«¡Válgame, soy un iluso! Tan bravo que me la doy y el abuso es natural que en contra de mí den uso Mundo sucio donde todos piensan solo en ellos mismos malditos mil veces, títeres del egoísmo»
Después de ocho años de su fallecimiento, el 20 de enero del 2015, el caso de Tirone José González Orama, más conocido como Canserbero sigue abierto, sin sentencia. sin culpables, y sin aclarar lo que ocurrió. CanserberoRapero

En «Es épico», perteneciente a su álbum «Muerte», el rapero y activista venezolano habla nuevamente de la muerte, pero de su hermano, a quien decide vengar, matando a su asesino durante un enfrentamiento a tiros, y también muriendo en el acto. Además de reflexionar sobre su creencia en Dios y la vida después de la muerte.

«Hoy voy a convertirme en un criminal, yo no creo en nadie a menos que me convierta en un muerto», rapea en uno de sus versos.

«Lloro de la arrechera (rabia) mientras en la acera caigo escucho una señora que grita que mataron a Carlos. Sólo ahí fue cuando sonreí aliviado porque Carlos fue el bastardo que mató a mi hermano», continúa la canción.

Otro rap legendario entre el repertorio de Canserbero, cuyo nombre real era Tirone José González Orama, es «Pensando en ti», una lírica que aborda el desamor tras el fin de una relación y la idea de iniciar una nueva sin recuperarse de la anterior.

«El tiempo sana heridas de manera obvia, aunque ninguna herida sana sin dejar cicatriz», dice.

Una más que narra una decepción amorosa es «Maquiavélico». En este rap, Canserbero vuelve hablar de la muerte física, esta vez comparándola con la separación de una pareja.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias