● TV EN VIVO
23.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasDicen RD creó 506,452 empleos formales entre en sólo tres años

Dicen RD creó 506,452 empleos formales entre en sólo tres años

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO. – Entre agosto de 2020 y diciembre de 2023 en República Dominicana se generaron 506,452 nuevos empleos formales, de los cuales más del 85% corresponden al sector privado, afirmó el ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps.

Indicó que ha habido  una creación mensual de 12,661 puestos de trabajo y un promedio de 422 diarios.

En la presente gestión por cada nuevo empleo en el sector público se han creado 6.4 plazas en el sector privado, destacó.ado por un aumento en la generación de empleos y una mejora sustancial en los niveles salariales.

DINAMISMO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Asimismo, se refirió al dinamismo y la resiliencia que han experimentado los sectores productivos dominicanos bajo la administración de Luis Abinader.

El funcionario puntualizó que este progreso tiene lugar en un contexto global complejo.

En ese sentido, recordó que al asumir el cargo, Abinader se enfrentó a una tasa de desempleo abierto del 7.1%, con más de 420,000 empleos perdidos en comparación con el período previo a la pandemia, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

La situación era aún más crítica en el sector formal, donde, de acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), se registró una pérdida de 300,265  entre febrero y agosto de 2020.

“Frente a este escenario, el Gobierno se propuso como objetivo primordial la reactivación económica, la estabilización macroeconómica, la recuperación del empleo y el incremento de los salarios reales”, indicó De Camps.

El ministro señaló que en tan solo 15 meses de gestión, el país recuperó  todos los puestos formales perdidos durante la pandemia.

También resaltó los esfuerzos por mejorar las condiciones salariales de los trabajadores dominicanos.

Redacción ALMOMENTO.net

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias