● TV EN VIVO
21.2 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioInternacionalesHaitiPersonal diplomático y de varios organismos sale en masa de Haití

Personal diplomático y de varios organismos sale en masa de Haití

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- Personal de  misiones diplomáticas y organismos internacionales  que prestaba servicio en Haití se ha trasladado en masa a República Dominicana debido a la inestabilidad y violencia en territorio haitiano, confirmó este martes el Ministerio de Defensa dominicano.

Indicó que en total han sido trasladadas 296 personas (174 hombres, 105 mujeres, 9 niñas y 8 niños) atendiendo solicitudes de Estados Unidos y Canadá.  Todas ellas están relacionadas a la Unión Europea, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y las embajadas de Cuba y la Canadá, .

Específicamente Canadá y Estados Unidos solicitaron permiso para tener acceso temporal de personal y equipamiento, incluyendo aeronaves, para apoyar estos objetivos. Los equipos llegarán en los próximos días, indicó el MIDE en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET.

«El Ministerio de Defensa de la República Dominicana colaborará, como viene haciendo hasta ahora, para que estos operativos de evacuación se ejecuten con eficiencia y cumplan los objetivos determinados», agregó.

VIOLENCIA SE HA INCREMENTADO

Desde finales de febrero, la violencia se ha incrementado aún más en Haití, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en su mayor parte bajo el control de las poderosas bandas armadas que imponen el terror entre la población.

Hace una semana se alcanzó un acuerdo para la creación de un consejo presidencial de transición, tras cuya implementación el primer ministro haitiano, Ariel Henry, dimitirá del cargo, según anunció en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, donde está varado ante la escalada de la violencia en Haití y las presiones para que renunciara al cargo.

Este consejo de transición deberá ponerse de acuerdo sobre la designación de un nuevo primer ministro y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales

Además del consejo de transición, Haití está a la espera de la llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que liderará Kenia y que, pese a haber sido aprobada en octubre pasado por la ONU, aún no se ha materializado.

LA REDACCION

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias