● TV EN VIVO
23.6 C
Dajabón
domingo, mayo 11, 2025
InicioEspecialesInician en República Dominicana «Semana de la Diáspora Haitiana»

Inician en República Dominicana «Semana de la Diáspora Haitiana»

Publicado

Te puede interesar

El precio de los combustibles en la República Dominicana

Por Ing. Raúl Herrera La República Dominicana es y seguirá...

Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

Actividad reunió expertos y agentes de cambio discuten cómo...

Faride Raful, ¿está en lo correcto?

Miguel Espaillat Grullón 8/05/2025 1 -La contaminación sónica en nuestro...
spot_img
- Publicidad -

ELIAS PIÑA, República Dominicana.- La versión XII de la «Semana de la Diáspora haitiana» comenzó a ser celebrada en el municipio Comendador,  de esta provincia, con el lema “Por una política de buena vecindad”.

Para dejar iniciada la celebración hubo un «almuerzo de confraternidad dominico-haitiana» en el salón de actos de la Gobernación de Elías Piña.   Además de esta ciudad las actividades tienen lugar en Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo y Comendador.

Se efectúan en coincidencia con la conmemoración del Día de la Confraternidad Dominico-Haitiana y el Día Panamericano.  Incluyen conferencias, paneles y actividades deportivas, religiosas, artísticas y culturales.

HUBO CADENA DE ORACIÓN

Este domingo fue realizada una cadena de oración binacional por la paz, dirigida por el pastor Lima Confiance, y el final de la IX Copa Vimenca “por la buena vecindad dominico-haitiana”, en el polideportivo de Puerto Plata.

Las actividades, coordinadas por la Fundación Zile y organizaciones comunitarias haitianas y dominicanas, cuentan con el apoyo de la Embajada de Haití y sus consulados en Santiago e Higüey, lo mismo que Vimenca Western Union y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

PERSONALIDADES QUE ASISTIERON 

Al almuerzo en Elías Piña estuvieron representantes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF), los ministerios dominicanos de la Mujer y de Salud Pública, la Gobernación, de distintas iglesias y de la sociedad civil, el CESFRONT y de la Dirección General de Migración.

Por Haití estuvieron representantes del Consulado, la Policía, grupos cívicos, de  asociaciones de transportistas y de la Mesa de Diálogo.

Como maestros de ceremonias estuvieron Benigno A. Faña y la  traductora Lilian D. Ogando.  El pastor Eliseo Valdez, presidente de la Confraternidad de Pastores,  bendijo el acto.

LA REDACCION

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias