● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioInternacionalesMEXICO: Presidente critica ataque al Palacio Nacional con petardos

MEXICO: Presidente critica ataque al Palacio Nacional con petardos

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Ciudad de México, 14 may (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de provocación los actos ocurridos ayer, cuando un grupo de personas lanzaron petardos contra el Palacio Nacional y provocaron heridas a 26 policías.

«Vinieron un grupo de estudiantes, maestros y quienes posiblemente no son ni maestros ni estudiantes a tirar bombas aquí al Palacio, y se fueron, también en el afán de provocar, para ver si nosotros reprimimos y entonces tienen elementos para acusarnos de represores. Todo esto en vísperas de las elecciones», afirmó.

Durante su habitual conferencia de prensa, el gobernante precisó que llegaron «en tres camiones, tiraron las bombas y se retiraron», al tiempo que manifestó su agradecimiento a los efectivos lesionados.

«Están bien, afortunadamente. Les mando un abrazo muy fuerte», expresó López Obrador, al subrayar que «la instrucción que se tiene es no caer en ninguna provocación, porque todo está vinculado a las elecciones (generales del próximo 2 de junio) y están desesperados».

Según reportes de medios de prensa, normalistas protestaron la víspera de esta manera por la decisión de un juez de que ocho militares acusados en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, pudieran seguir su proceso fuera de la cárcel.

«Esto no significa que queden en libertad, están sujetos a proceso, y lo decide el poder judicial, un juez. Esto también es importante aclararlo, porque no es una decisión de nosotros, del poder ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios, los conservadores», señaló el mandatario.

Buscan «utilizar todas estas decisiones de pretexto y excusa para atacar al gobierno que represento, y no solo para eso, sino para llevar a cabo acciones de provocación, como las de ayer», agregó.

López Obrador ha recalcado en varias ocasiones que se reunirá con los familiares de los normalistas -desaparecidos bajo el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto-, una vez ocurran los comicios, y que las autoridades continúan permanentemente en la búsqueda de los jóvenes.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias