● TV EN VIVO
23.6 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioInternacionalesHaití cuenta con una sala de crisis para eventos meteorológicos

Haití cuenta con una sala de crisis para eventos meteorológicos

Publicado

Te puede interesar

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

Por Goidy Reyes Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se...

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Puerto Príncipe, 6 jun.- Haití cuenta hoy con una sala de crisis para evaluar y dar seguimiento a los  eventos meteorológicos, justamente cuando el 1 de junio comenzó la temporada ciclónica en el Caribe.

Esta nueva iniciativa tiene como objetivo coordinar con más efectividad los esfuerzos, mejorar las capacidades frente a los desastres y garantizar una protección real para el pueblo haitiano.

Serán desplegados en todos los departamentos del país  equipos que informaran a la población, con la idea de concientizar a los habitantes sobre la temporada de ciclones.

En el empeño de salvar vidas humanas, proteger bienes y mitigar daños participarán la Protección Civil y la Unidad Hidrometeorológica de Haití, además de otros socios que están motivados para ayudar a la ciudadanía durante el período de huracanes.

Haití vive desde  el 1 de junio la temporada ciclónica 2024, la cual culminará el 30 de noviembre, y según los pronósticos promete ser hiperactiva.

Un directivo del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Haití, Emmanuel Pierre alertó que la nación antillana enfrentará 23 fenómenos con nombre, incluidos 11 potenciales huracanes.

«Todos los pronósticos realizados para esta temporada de huracanes con la Universidad Estatal de Colorado indican que podría ser hiperactiva», enfatizó Pierre.

Hemos puesto en marcha la estrategia nacional de preparación para la respuesta ante posibles eventos peligrosos en 2024 con varias lógicas de intervención, al tiempo que definimos ejes prioritarios.

Parte de los esfuerzos queremos dirigirlos al preposicionamiento de bienes y equipos para las respuestas ante las eventualidades climatológicas .

Geográficamente desde Puerto Príncipe, donde se encuentra nuestro almacén central, hay muchas dificultades para llegar a los niveles periféricos, incluido el extremo norte y el gran sur, comentó Pierre.

El directivo concedió gran importancia al mejoramiento de la difusión de la información, las alertas, la comunicación con la población y la prensa.

PRENSA LATINA

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias