● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioDestacadasEmprendimientos no pagarían impuestos en los dos primeros años

Emprendimientos no pagarían impuestos en los dos primeros años

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Salvo algunos cambios entendibles en el sistema impositivo, porque ya el país no está bajo el impacto directo de la pandemia, la reforma fiscal integral que presentará el Gobierno abarcará la figura del “emprendimiento” como persona jurídica, para la cual se analiza que esas empresas no paguen impuestos en los dos primeros años de vida de iniciado el negocio.

Se trata de empresas creadas con 50 trabajadores como máximo. También se verificará un tope sobre el valor de las ventas anuales de esos emprendimientos.

El Gobierno presentará en los próximos días una serie de reformas estructurales orientadas a eliminar la pobreza absoluta, aquella que va más allá de los ingresos que maneja una familia, sino que incluye la falta de servicios, como agua en la casa, energía y alumbrado público, atención en salud o educación, entre otros indicadores multidimensionales.

Sector eléctrico

Como parte de las acciones para mejorar la eficiencia en el sector eléctrico, “se empezaron a hacer cosas”. Esta semana se habló de cancelaciones en puestos claves en las Empresas de Distribución Eléctrica (EDES).

Según una fuente, es una medida de “despolitización” del sector eléctrico, acciones que seguirán en las próximas semanas.

Se tiene claro que no hay fecha concreta para la presentación del cacareado proyecto de reformas por parte del Gobierno, pero se anticipa que sería antes del 16 de agosto, porque se está en discusión y análisis de algunos puntos de la reforma fiscal.

Cándida Acosta

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias