● TV EN VIVO
21.1 C
Dajabón
viernes, mayo 2, 2025
InicioInternacionalesBlinken atribuye a Hamás la falta de acuerdo para un alto el...

Blinken atribuye a Hamás la falta de acuerdo para un alto el fuego

Publicado

Te puede interesar

Ministro Agricultura inaugura 86 kilómetros de caminos en Barahona

Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola...

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de...

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de...
spot_img
- Publicidad -

BRUSELAS, 19 Jun.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha atribuido este martes al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) la falta de acuerdo para un alto el fuego en Gaza, asegurando que habría ya un cese de las hostilidades en el terreno si el grupo islamista hubiera aceptado la propuesta planteada por Washington y negociada en Qatar.

«El mundo entero con una excepción, que fue Hamás, aceptó la propuesta de paz (del presidente Joe Biden). Hamás llegó, después de que todos los demás hubieran dicho que sí, incluido Israel, con nuevas condiciones, nuevas exigencias, incluidas exigencias y condiciones que en realidad iban más allá de lo que ya había aceptado previamente», ha afirmado el jefe de la diplomacia estadounidense en rueda de prensa desde Washington en el marco de la visita del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En este sentido, ha recalcado que Hamás «tiene que tomar una decisión» y tiene que dejar de «seguir moviendo los postes de la portería» con nuevas demandas. «Si sigue haciéndolo, el resultado neto será que la gente seguirá sufriendo horriblemente cada día», ha lamentado, insistiendo en que podría haber ya un alto el fuego en la Franja «si hubieran dicho que sí hace una semana».

Blinken ha lanzado críticas al liderazgo de Hamás señalando que cabe preguntarse si «un individuo que vive, creemos, a cientos de metros bajo tierra, relativamente seguro, está anteponiendo sus propios intereses y sus propios puntos de vista a los intereses y necesidades de la gente a la que pretende representar».

Por todo ello ha enfatizado que seguirá trabajando para tener un acuerdo de paz en Gaza, intentando «salvar la distancias» entre las partes, pero ha ahondado en que, llegado este punto, se trata de que Hamás mueva ficha y no siga añadiendo condiciones.

 

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias