● TV EN VIVO
22.7 C
Dajabón
jueves, mayo 1, 2025
InicioEconómicasRD: ‘El dólar sube y pronto sentiremos los efectos’

RD: ‘El dólar sube y pronto sentiremos los efectos’

Publicado

Te puede interesar

Una paz justa y duradera para Ucrania

En los últimos meses, semanas y días, se han...

Observatorio de Políticas Migratorias realiza primera reunión de trabajo

Santo Domingo, 30 de abril de 2025. El Observatorio...

Gallo Pelón y Team Fuetiao rompen en 1ra Fefada On Road en el Higuero

El Higüero, Santo Domingo Norte.- El equipo santiagués Gallo...

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)...
spot_img
- Publicidad -

Altagracias Salazar

Los dominicanos nos entretenemos con poco y en la última semana la desaparición y el operativo de búsqueda de la estadounidense Sudiksha Konanki ha ocupado el espacio fundamental de medios tradicionales y no tradicionales.

En el caso se ha especulado hasta la saciedad, que si apareció la ropa, que si hay un video nuevo, que si conocía al gringo que fue la última persona en verle. Todas especulaciones que no aportan al proceso pero que entretienen a la gente.

El operativo de búsqueda ha sido fabuloso, con perros, helicópteros, drones y cuantos recursos se puedan. Fue tema de la semanal y el presidente hubo de referirse al tema.
El tema ha sido tan apasionante que las declaraciones del ex candidato presidencial del PLD desnudando la orfandad de su candidatura apenas llamó la atención del caricaturista Cristhian Hernández y uno que otro comentario con todo y que fue protagonista del grupo de medios Corripio.

En la fupu hay un rebú por la secretaría general que Leonel quiere que sea para Peñita y en la que los aspirantes Dionis Sanchez y Franklyn Rodriguez ahora están hablando de métodos parecidos a los del danilismo que los sacó del PLD. La verdad es que ayer se cambiaron las reglas de juego de la fupu y en vez de una matricula de 87 mil delegados sólo votará la dirección central que son 1500 lo que permite una manipulación de forma sencilla.

Todo eso pasa mientras la población sigue mirando el caso Koninski y lo más preocupante es que el dolar sobrepasó ayer la barrera del 63 por uno. El número no debe ser preocupante en tanto fue la tasa a la que se calculó el presupuesto de este año, lo que debe preocupar es que llegó antes de que finalice el primer trimestres y en un periodo en el que no son mayores las importaciones.

Tanto el presidente como el gobernador del Banco Central han restado importancia al fenómeno y ambos lo atribuyen a factores externos. Lo que debería preocupar a ambos es la velocidad con la que los actores del comercio local ajustan los precios.

Nuestra economía no está dolarizada ni deja de estarlo. Autos, viviendas y cada vez más bienes son calculados en dólares y la autoridad y la población lo aceptan. El problema, el unico problema es que nosotros cobramos en pesos

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias