● TV EN VIVO
31.4 C
Dajabón
sábado, mayo 10, 2025
InicioDestacadasFEJUS propone diálogo nacional para una solución equitativa a la crisis haitiana

FEJUS propone diálogo nacional para una solución equitativa a la crisis haitiana

Publicado

Te puede interesar

Expresidente haitiano Michel Joseph Martelly detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami

Miami.- Según información de fuentes confiables a la redacción...

Paro general el lunes en Villa Altagracia: Autoridades y pueblo se unen por rebaja del peaje

San Cristóbal.- Todas las actividades laborales, comerciales, docentes y...

Milly Quezada estrena su nuevo álbum “MILLY QUEZADA LIVE, VOL. 1”

New York, ADC -La máxima representación femenina de nuestra...

Inauguran oficinas del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en la comunidad de La Vigía en Dajabón

Dajabón.- La reciente inauguración de las oficinas del Instituto...

Reportan accidente de tránsito en El Pino Dajabón

El Pino, Dajabón.- En horas la mañana de hoy...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.– La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS) hace un llamado urgente a los diversos sectores sociales, políticos y económicos del país para la conformación de un diálogo equilibrado e inclusivo, que permita abordar de manera integral la compleja crisis haitiana, la cual exige un enfoque amplio, coordinado y participativo.

El presidente de la fundación, Fidel Lorenzo Merán, valoró positivamente la iniciativa del presidente Luis Abinader Corona, al convocar a los expresidentes de la República. No obstante, enfatizó la necesidad de ampliar dicha convocatoria e incluir a representantes del empresariado, el sector sindical, la sociedad civil y las iglesias, de modo que todas las voces estén representadas en la construcción de soluciones viables y sostenibles.

FEJUS señaló que el Consejo Económico y Social (CES) podría constituir el espacio idóneo para este encuentro nacional, ya que reúne a los principales sectores del país. Sin embargo, reconoció que el CES se encuentra en proceso de renovación de su matrícula, lo cual podría representar una limitación para la convocatoria inmediata del diálogo.

«Es fundamental que este proceso se estructure de manera abierta y participativa, permitiendo el diseño de un plan operativo integral. Dicho plan debe ser suscrito por todos los actores involucrados, garantizando un compromiso real con las soluciones propuestas y con la ejecución efectiva de las medidas acordadas», afirmó Lorenzo Merán.

FEJUS considera que este diálogo nacional debe generar consensos sobre temas clave, como el fortalecimiento de la protección fronteriza mediante recursos físicos, humanos y tecnológicos, asegurando que el muro fronterizo funcione como una herramienta de seguridad efectiva.

Asimismo, abogó por reforzar la capacidad del Estado para gestionar las deportaciones de inmigrantes ilegales de forma conforme a la legislación vigente y con apego a los estándares internacionales de trato digno, minimizando cualquier forma de violencia o abuso.

Finalmente, FEJUS reiteró su compromiso de contribuir activamente a este proceso, promoviendo el consenso y la equidad como pilares fundamentales para la estabilidad y el desarrollo nacional, en un contexto de tensiones crecientes que podrían derivar en una crisis inmanejable para ambas naciones.

- Publicidad -
spot_imgspot_img
Redaccion
Redaccionhttp://www.linieros.com
Director Digital de Multimedios Linieros.

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias