Santo Domingo, RD – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dejó muy claro esta semana que solo una institución tiene el permiso oficial para detener y revisar a inmigrantes en la República Dominicana: la Dirección General de Migración (DGM).
La aclaración llegó después de que el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, organizara acciones por su cuenta en la zona fronteriza, algo que ha llamado la atención tanto de ciudadanos como de autoridades.
En los últimos días, se ha hablado mucho de lo que ocurre en la provincia de Dajabón, que se encuentra justo en la frontera con Haití. El alcalde Riverón decidió tomar medidas por sí mismo y realizar operativos para controlar la presencia de inmigrantes haitianos en la zona.
Sin embargo, según explicó la ministra Raful, esa no es una función que puedan realizar los alcaldes ni otras autoridades locales. Solo la Dirección General de Migración puede hacer ese tipo de operativos, ya que está respaldada por la ley para hacerlo.
“La Dirección General de Migración es la entidad facultada para hacer los abordajes de inmigrantes y está trabajando directamente con un nivel de eficiencia y respetando los derechos humanos”, explicó la ministra a los medios de comunicación.
Aunque algunas personas piensan que están ayudando al país al tomar medidas por su cuenta, lo cierto es que las leyes existen por una razón: para mantener el orden y proteger los derechos de todas las personas, sin importar de dónde vengan.
Cuando alguien que no tiene autoridad legal realiza acciones como detener personas o hacer revisiones en la calle, eso puede causar problemas graves, como violaciones de derechos humanos, conflictos o malentendidos.
Por eso, la ministra pidió que se respete el trabajo de la Dirección General de Migración, que ya está haciendo operativos organizados y cumpliendo con los protocolos correctos.
Faride Raful es una figura conocida en la política dominicana. Actualmente ocupa el cargo de ministra de Interior y Policía, una posición muy importante que se encarga de temas de seguridad, convivencia ciudadana y políticas migratorias. Desde que asumió ese rol, ha impulsado un enfoque más humano y legal en todo lo relacionado con la migración.
Por ahora, no se ha informado si el alcalde Riverón enfrentará consecuencias legales por sus acciones. Sin embargo, el mensaje del gobierno es claro: los operativos migratorios deben hacerse con orden, respeto y siempre siguiendo las normas establecidas por el Estado.
Este caso en Dajabón es una muestra de lo importante que es conocer las reglas y respetar las funciones de cada institución. La migración es un tema delicado que debe manejarse con cuidado, responsabilidad y siempre respetando los derechos de las personas.
El llamado del gobierno es a confiar en las autoridades oficiales, como la Dirección General de Migración, que está trabajando para mantener la seguridad en el país sin perder de vista el respeto a la dignidad humana.