● TV EN VIVO
25.3 C
Dajabón
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog

Joven profesional de la odontología pierde la vida en accidente

0

La víctima fue identificada como Haidy Jenara Gargiulo Peguero, “Jenny”, de 32 años de edad, está residía en el sector La Roca, de esa ciudad de SAN PEDRO DE MACORÍS.

Una doctora en odontología perdió la vida la madrugada de este lunes en un trágico accidente de tránsito en la Autovía del Este, próximo al puente del río Soco.

Gargiulo Peguero, pereció a consecuencias de los golpes y heridas que recibió en el trágico accidente de tránsito.

Según las informaciones, la joven se desplazaba a bordo de una jeepeta marca Lexus, de color negro, de la cual perdió el control ocasionando que se deslizará próximo al puente del río Soco en la Autovía del Este, trayecto San Pedro de Macorís-La Romana.

El lamentable acontecimiento ocurrió pasada la 2:30 de la madrugada, cuando la joven regresaba a su residencia.

El cuerpo sin vida de “Jenny” fue levantado por la médico legista Mary Santana, quien en ese momento lo envió a la morgue del hospital local, de donde fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.

La muerte de la elegante doctora ha causado gran tristeza en la Sultana del Este, donde residía.

Fuentes aseguran que la joven mujer se había graduado de una especialidad en odontología el mes de abril.

Las autoridades de tránsito llaman a la población a manejar con prudencia, para evitar que las tragedias sigan llegando a los hogares de los dominicanos.

-Publicidad-

Policía preventiva apresa joven con supuestas Cocaína y Marihuana en Navarrete

0

Por/ Wascar Fernández y Máximo Peralta

Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD)

Navarrete; Rep. Dom,- En horas de la tarde de este lunes, agentes policiales pertenecientes al departamento preventivo de este municipio, apresaron a un presunto distribuidor de estupefacientes, con varias porciones de supuestas Cocaína y Marihuana.

La detención se realizó mientras la patrulla policial comandada por el capitan Herson Antigua Hidalgo, en compañia del Cabo Jordy Moreno Manzueta, se desplazaban por la avenida Francisco Alberto Camaño y procedieron a detener una persona con perfil sospechoso.

Se trató del joven *Joel Frías González* de 24 años de edad, quien al momento de ser requisado, le fue encontrado en el interior de un bulto que portaba, 40 porciones de un vegetal que por sus características se presume es Marihuana, y 18 bolsitas de un polvo blanco que se cree es Cocaína.

Al detenido además le fué ocupada una balanza marca Tanita de color Negro, la suma de 950 pesos en efectivo y un teléfono celular.

El mismo fue trasladado y se encuentra detenido en la dotación policial de Navarrete para ser puesto a disposición de la justicia dentro de las próximas horas.

@informandonos

-Publicidad-

Tranquilidad en la frontera pese a nuevas restricciones comerciales de Haití

0

Por Ramón Medina

A pesar de la entrada en vigor este lunes de medidas impuestas por autoridades haitianas que prohíben el tránsito de mercancías extranjeras por la frontera terrestre con República Dominicana, la zona fronteriza de Dajabon se mantuvo en calma durante el intercambio comercial de este lunes.

Miles de comerciantes haitianos acudieron desde primeras horas a las instalaciones del mercado binacional de Dajabón para realizar sus actividades habituales, las cuales se desarrollaron sin contratiempos.

Según explicaron comerciantes dominicanos, las restricciones no afectarán el intercambio en este espacio fronterizo, ya que la disposición haitiana solo aplica a mercancías foráneas ingresadas en contenedores bajo régimen de tránsito, productos que no se comercializan en dicho mercado.

-Publicidad-

Barbecue proclama: “Hasta que no seamos dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

0

Por Melvi Toribio

El líder de la federación de bandas haitianas G9, Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, difundió un video en el que se dirige a ciudadanos dominicanos que se encuentran en territorio haitiano.

En el audiovisual, publicado en redes sociales, se le observa caminando sobre una trotadora mientras emite declaraciones en las que expresa su intención de “expulsar” a los dominicanos.

-Publicidad-

Autoridades y camioneros acuerdan medidas para detener la extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi

0

Por Melvin Toribio

Montecristi, R.D. – En un esfuerzo conjunto por detener la extracción ilegal de arena y otros agregados en los ríos Guayubín y otros afluentes de la provincia, se llevó a cabo una reunión entre autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, representantes del sector camionero y legisladores locales.

El encuentro, celebrado en la comunidad de Guayubín, contó con la participación del senador Bernardo Alemán, el coronel Jiménez Villafaña, subdirector del Cuerpo Especializado de Protección al Medio Ambiente (CEMPA) para la región Cibao y Línea Noroeste, así como Alexis Colón, secretario general del Sindicato de Camioneros del Pósito.

Durante la reunión se abordaron las denuncias sobre prácticas de extracción no reguladas que afectan gravemente el ecosistema de los ríos, provocando erosión, pérdida de biodiversidad y daños a comunidades ribereñas. Las partes coincidieron en la necesidad urgente de aplicar controles más estrictos y establecer mecanismos de fiscalización conjunta.

El senador Alemán expresó su compromiso de respaldar las acciones necesarias para proteger los recursos naturales de la provincia. Por su parte, el coronel Villafaña destacó que el CEMPA intensificará la vigilancia en las zonas afectadas, mientras que los representantes del sector camionero se comprometieron a colaborar con las autoridades para garantizar que las operaciones de extracción se realicen dentro del marco legal.

Con este acuerdo, se espera reducir significativamente las actividades extractivas irregulares y fomentar un uso responsable de los recursos naturales en Montecristi.

 

-Publicidad-

Fallece nieto del exgobernador de Dajabón Casiano Lora

0

SANTIAGO, R.D.- Gran tristeza ha producido la noticia de la muerte del joven Luis Anoldo, quien falleció a causa de un infarto.

Este joven con apenas 22 años de edad y que tenía todo un futuro por delante murió de forma repentina dejando luto, tristeza y dolor no solo en su familia sino en toda la población.

Luis Anoldo era nieto del exalcalde y exgobernador de Dajabón Casiano Lora Saint Hilaire.

La familia Cabrera Lora invita a sus amigos a participar de los actos fúnebres que se realizarán en Santiago de los Caballeros.

Sus restos estaran siendo expuestos en la Funeraria SAVICA en Santiago detrás del Estadio Cibao.

Multimedios Linieros expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.

-Publicidad-

El impacto de las expulsiones masivas de haitianos en la industria de la República Dominicana

0

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, aboga por la regularización de los migrantes haitianos, argumentando que sus expulsiones tienen un impacto negativo en varios sectores productivos.

Julio Brache aboga por el uso de datos biométricos, huellas dactilares y fotografías para emitir permisos de trabajo a los migrantes haitianos. Afirma que podrán cruzar la frontera legalmente para trabajar en la República Dominicana y luego regresar a su país.

Aboga por la regularización de la fuerza laboral. «En lugar de deportaciones masivas por parte del gobierno, sería mejor y más práctico regularizar a los migrantes indocumentados vinculados al sector laboral», recomienda Brache.

Según él, las industrias de la construcción y la alimentación, así como la cosecha de frutas y verduras en los campos, se han visto gravemente afectadas en algunas regiones del país.

La AIRD agrupa a más de 200 industrias, pertenecientes a 23 subsectores, directamente vinculadas al desarrollo económico de la República Dominicana, en particular en los sectores de alimentos, bebidas, plásticos, textiles, minería, energía, cemento y construcción.

Según la Dirección General de Migración (DGM), entre 2016 y abril de 2025, más de un millón de migrantes haitianos considerados en situación irregular fueron expulsados ​​del país. Sin embargo, solo este año, 114.884 haitianos fueron devueltos en la frontera.

Desde octubre de 2024, el presidente dominicano ha ordenado la expulsión de 10.000 haitianos por semana.

-Publicidad-

PN rescata sana y salva a niña con condición especial que había sido raptada y encerrada en una habitación en San Juan

0

Apresan al autor del delito quien, además admitió haberla tocado de forma inapropiada.

Agentes de la Policia Nacional rescataron sana y salva a niña de seis años con condición especial (autismo), luego de haber sido raptada y mantenida encerrada en una habitación por un hombre, quien fue apresado en flagrante delito en el municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan.

El detenido es Alcibíades Arsenio Encarnación Lebrón, de 47 años, quien fue capturado por miembros de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y de la Policía Preventiva. Este admitió haber encerrado a la niña, y manifestó haberla tocado en distintas partes del cuerpo.

El hecho ocurrió en la calle Estrelleta, del citado municipio, donde los agentes actuantes, en compañía de la representante del Ministerio Público, localizaron a la menor, tras una rápida y efectiva labor de búsqueda e investigación.

De acuerdo con las investigaciones, el abuelo de la niña acudió a la dotación policial tras notar la desaparición de su nieta, quien se encontraba jugando en las inmediaciones de la calle Sánchez esquina Estrelleta.

Asimismo, fue detenido para fines de investigación un hombre, de 54 años, propietario de la vecindad donde fue hallada la menor, ubicada en la parte trasera de su residencia.

Este hecho fue debidamente apoderado al Ministerio Público, a través del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, así como a la Unidad de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Presidentes se reunirán el 14 de mayo para tratar tema migratorio

0

Santo Domingo.- En respuesta a la convocatoria formal enviada por el presidente Luis Abinader el pasado 30 de abril, los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina confirmaron su participación en el encuentro de alto nivel.

El presidente Abinader propuso que la reunión se realizará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), propuesta que fue acogida favorablemente por ambos exmandatarios, reiterando su apertura al diálogo y su disposición a construir soluciones conjuntas en defensa del interés nacional. También ha confirmado su participación el expresidente Hipólito Mejía.

La reunión se celebrará el próximo miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití.

El presidente Abinader convocó formalmente a los exmandatarios mediante cartas dirigidas individualmente, destacando la urgencia de la situación haitiana y su impacto en la estabilidad nacional. En las misivas, el mandatario subrayó la necesidad de actuar con visión de Estado, valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes como elementos fundamentales para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes.

Este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado dominicano para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana.

El presidente Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes para sostener reuniones bilaterales posteriores a este primer encuentro. Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.

El Gobierno mantendrá a la ciudadanía debidamente informada sobre el desarrollo y los resultados de este proceso de diálogo nacional.

-Publicidad-

Diplomático asegura se sobredimensiona enfrentamiento entre liberales y conservadores en el alto clero

0

Santo Domingo.- El embajador Víctor Grimaldi, quien fue durante 11 años representante de la República Dominicana ante la Santa Sede, dijo que una de las razones por las cuales el cardenal Roberto Francis Prevost fue electo tan rápido en el Cónclave que se llevó a cabo para escoger el nuevo Papa, se debe al papel desempeñado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

El historiador y diplomático aclaró que así lo hizo constar la prensa italiana luego de que se anunciara que el cardenal Prevost había sido electo como sumo pontífice de la Iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco.

Grimaldi explicó que, conforme a esos medios de comunicación, se produjo un acuerdo o consenso para la escogencia del cardenal Prevost, para lo cual Parolin, uno de los que se mencionaba insistentemente para ocupar el trono de Pedro, desempeñó un papel fundamental.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el reconocido intelectual agregó que el primer día del Cónclave, cuando salió la fumata oscura, hubo una tardanza de dos horas más del tiempo que se tenía estipulado para el encuentro de los miembros del Colegio Cardenalicio con derecho al voto.

Sostuvo que, conforme a lo difundido por los medios de comunicación del citado país europeo, eso determinó que quienes apoyaban al actual secretario de Estado, pero principalmente él, dieran el paso para facilitar una decisión más rápida.

“Lo que he leído en la prensa italiana en estos días es que, al final, hubo un acuerdo o un consenso para apoyar al Cardenal Prevost. Sucedió lo siguiente: cuando se tira la primera fumata, que fue humo oscuro el primer día del Cónclave, que tardó dos horas más en producirse; al ver eso, los que apoyaban al Cardenal Parolin, y el mismo Secretario de Estado del Vaticano, decidieron apoyar al Prefecto del Dicasterio de los Obispos”, precisó el periodista Grimaldi.
Indicó que la postura asumida por Pietro Parolin y los cardenales que le apoyaban para que fuera Papa, fue con la intención de no someter al Cónclave a un proceso de desgaste.

“Y se hizo el consenso, pero además, el actual Papa Roberto Francis Prevost Martínez desde hace dos años estaba al frente de la Congregación, Dicasterio, de los Obispos, y él mostró una gran habilidad de conciliación en ese tiempo y, sobre todo, en la reunión sinodal que el papa Francisco promovió”, destacó.

Dijo que el nuevo Papa fue clave en ese Sínodo para lograr flexibilizar a algunos obispos alemanes con relación a temas como la ordenación de mujeres y a otros aspectos que se consideran progresistas.

“Se logró armonizar y, finalmente, lo que se ha aprobado y ha mantenido es la doctrina de la Iglesia, como lo ha dicho el mismo Papa que la doctrina se mantiene; lo que cambian son las circunstancias, los tiempos, el mundo, que ha cambiado mucho en los últimos 15 o 20 años, pero lo importante es saber colocar la doctrina de la Iglesia”, insistió.

-Publicidad-