● TV EN VIVO
30.1 C
Dajabón
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 2

FEJUS propone diálogo nacional para una solución equitativa a la crisis haitiana

0

SANTO DOMINGO.– La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS) hace un llamado urgente a los diversos sectores sociales, políticos y económicos del país para la conformación de un diálogo equilibrado e inclusivo, que permita abordar de manera integral la compleja crisis haitiana, la cual exige un enfoque amplio, coordinado y participativo.

El presidente de la fundación, Fidel Lorenzo Merán, valoró positivamente la iniciativa del presidente Luis Abinader Corona, al convocar a los expresidentes de la República. No obstante, enfatizó la necesidad de ampliar dicha convocatoria e incluir a representantes del empresariado, el sector sindical, la sociedad civil y las iglesias, de modo que todas las voces estén representadas en la construcción de soluciones viables y sostenibles.

FEJUS señaló que el Consejo Económico y Social (CES) podría constituir el espacio idóneo para este encuentro nacional, ya que reúne a los principales sectores del país. Sin embargo, reconoció que el CES se encuentra en proceso de renovación de su matrícula, lo cual podría representar una limitación para la convocatoria inmediata del diálogo.

«Es fundamental que este proceso se estructure de manera abierta y participativa, permitiendo el diseño de un plan operativo integral. Dicho plan debe ser suscrito por todos los actores involucrados, garantizando un compromiso real con las soluciones propuestas y con la ejecución efectiva de las medidas acordadas», afirmó Lorenzo Merán.

FEJUS considera que este diálogo nacional debe generar consensos sobre temas clave, como el fortalecimiento de la protección fronteriza mediante recursos físicos, humanos y tecnológicos, asegurando que el muro fronterizo funcione como una herramienta de seguridad efectiva.

Asimismo, abogó por reforzar la capacidad del Estado para gestionar las deportaciones de inmigrantes ilegales de forma conforme a la legislación vigente y con apego a los estándares internacionales de trato digno, minimizando cualquier forma de violencia o abuso.

Finalmente, FEJUS reiteró su compromiso de contribuir activamente a este proceso, promoviendo el consenso y la equidad como pilares fundamentales para la estabilidad y el desarrollo nacional, en un contexto de tensiones crecientes que podrían derivar en una crisis inmanejable para ambas naciones.

-Publicidad-

Paro general el lunes en Villa Altagracia: Autoridades y pueblo se unen por rebaja del peaje

0

San Cristóbal.- Todas las actividades laborales, comerciales, docentes y de transporte del municipio de Villa Altagracia serán paralizadas el próximo lunes 12 de mayo en reclamo de la reducción del precio del nuevo peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte y por soluciones a otras problemáticas viales que afectan a los residentes en esta demarcación.

El referido peaje sustituye al que existía en el kilometro 25, Fue inaugurado el seis de abril y desde entonces la comunidad de Villa Altagracia, habitada por 97 mil personas, ha estado reclamando un trato especial con la tarifa, que, para vehículos ligeros, es de 100 pesos por dirección, lo que significa 200 pesos para el viaje de ida y vuelta.

Esa tarifa es injusta e insoportable para la población de Villa Altagracia, una parte de la cual debe viajar diariamente a la capital por razones laborables, docentes, médicas y comerciales. El tema le ha sido planteado a las autoridades competentes y éstas han reconocido la justeza del reclamo, pero no han solucionado el problema. La demanda es para que solo se cobre la mitad de la tarifa a choferes y conductores residentes en Villa Altagracia, previamente registrados.

Otro tema que agrava la situación vial del municipio es que las autoridades, sin ni siquiera avisar, han cerrado todos los pasos vehiculares que unen a residentes en la zona noreste con la sureste y a los tres distritos municipales con el municipio cabecera. Este hecho, incomprensible y también injusto, limita exageradamente la movilidad natural de un pueblo que merece un trato adecuado el Gobierno Central.

Ante la sordera del Gobierno frente a este reclamo de todo un pueblo decente, pacifico y trabajador, el único camino que nos queda es unirnos y hacer uso del derecho a la presión. Por eso la convocaría al paro del lunes, Necesitamos que nos escuchen.

La convocatoria al paro del lunes es sustentada por todas las fuerzas vivas de Villa Altagracia, encabezadas por la alcaldía, las iglesias católica y protestantes, las juntas de vecinos, las organizaciones de comerciantes y empresarios, los gremios profesionales y las organizaciones de transportistas.

Además de la reducción de la tarifa el peaje, Villa Altagracia reclama soluciones justas y duraderas para facilitar la movilidad desde un lado a otros de la autopista Duarte y desde el municipio Central hacia los distritos municipales de Median, La Cuchilla y San José del Puerto.

-Publicidad-

Milly Quezada estrena su nuevo álbum “MILLY QUEZADA LIVE, VOL. 1”

0

New York, ADC -La máxima representación femenina de nuestra bandera musical Milly Quezada estrena su álbum #36, una compilación de colección conformada por 10 grandes éxitos reconocidos a nivel nacional e internacional, merengues adornados con pinceladas musicales acorde al espectáculo “VIVA LA REINA”, pero sin perder la esencia musical e interpretativa de las versiones originales.

Los temas de la producción MILLY QUEZADA LIVE, VOL. 1 fueron extraídos del soberano espectáculo “VIVA LA REINA”, realizado en el Teatro Nacional Eduardo Brito de República Dominicana, la producción está sustentada por los éxitos “Lo Tengo Todo, En Tus Manos, Toma mi Vida junto al ganador de ´The Voice Dominicana´ Yohan, Tengo, Para darte mi Vida junto a sus hijos ´Miguel y Anthony Vásquez´, Mosaico Angelitos Negros, My Number One junto a ´La Diva del Merengue´ Miriam Cruz, Entre Tu Cuerpo y el Mio, Resistirá y Vive”

Para tan histórica ocasión nuestra reina se hizo acompañar de una orquesta conformada por profesionales de la música tropical bajo la producción y dirección musical del Maestro Antonio González, quien a su vez es el productor musical del álbum, la producción general pertenece a la empresa representante de la artista “Los Vecinos Enterprises”.

-Publicidad-

Inauguran oficinas del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en la comunidad de La Vigía en Dajabón

0

Dajabón.- La reciente inauguración de las oficinas del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en la comunidad de La Vigía, ha sido presentada como un logro significativo para el sector agropecuario de la zona.

Según lo expresado con bombos y platillos por el director nacional de la institución, Francisco Guillermo García, existe una inversión de 17 millones de pesos para adecuar el espacio que ahora alberga a los técnicos de esa entidad.

Sin embargo, más allá del acto protocolar y las palabras bien ensayadas, la realidad visual desde el lugar de los hechos es otra.

Durante su discurso, el señor García aseguró que esa millonaria suma fue utilizada, entre otras cosas, para dotar el local de mobiliario nuevo, no obstante, una simple visita a las instalaciones basta, para evidenciar que los escritorios, sillas y archivos y otros mobiliarios no son nuevos; por el contrario, presentan signos visibles de uso y desgaste, lo que plantea una seria contradicción entre el discurso oficial y los hechos palpables.

Este tipo de incongruencias alimenta el creciente escepticismo de la población frente a las promesas gubernamentales, porque aunque es cierto que el nuevo espacio representa una mejora en comparación con condiciones anteriores, no menos cierto es que allí se seguirá operando con limitaciones evidentes.

Los empleados del IAD merecen condiciones realmente dignas y equipos en buen estado para ejercer su labor.

No se trata de atacar personas, ni de desmejorar las buenas intenciones, pero desde este humilde tribuna tratamos de exigir honestidad, coherencia y responsabilidad a quienes administran recursos públicos.

El pueblo dominicano está cansado de verdades a medias disfrazadas de discursos bonitos.

El desarrollo del país requiere más que inauguraciones simbólicas, es tiempo de realizar acciones concretas, inversiones reales y un compromiso sincero con la verdad.

-Publicidad-

Reportan accidente de tránsito en El Pino Dajabón

0

El Pino, Dajabón.- En horas la mañana de hoy sábado, se reportó un accidente en el tramo los compos, en El Pino, Dajabón. Una persona resultó con lesiones y transportada a un centro de salud.

Según testigos, la conductora una jeepeta marca Kia Sorento placa G404919 perdió el control del vehículo provocando que el vehículo se volcara.

Testigo del lugar aseguran haber escuchado un ruido como si reventara una goma. Sin embargo, las causas reales del accidente no han sido determinadas.

Se desconoce el estado actual de la conductora o si esta estaba acompañada por más personas al momento del accidente.

Moradores y transeúntes ayudaron a volcar el vehículo que había quedado con las gomas hacia arriba.

-Publicidad-

Gobierno activa segunda fase de atención integral a familias afectadas por tragedia en discoteca Jet Set

0

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano ha puesto en marcha la segunda fase del protocolo de intervención sociofamiliar, con el objetivo de brindar atención integral a las familias afectadas por la tragedia ocurrida tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, el pasado mes de abril.

La comisión a cargo, integrada por el programa Supérate, el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), ha contactado hasta la fecha a familiares de 200 de los casos correspondientes a las personas fallecidas.

Actualmente, 169 familias están recibiendo atención; de estas, 125 requieren apoyo económico y acompañamiento psicológico. Además, se han identificado 122 niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad, de los cuales un alto porcentaje perdió tanto al padre como a la madre durante el suceso ocurrido la madrugada del pasado 8 de abril.

También se han identificado hogares compuestos por adultos mayores y menores de edad con alguna condición de discapacidad, quienes dependían de familiares fallecidos tanto para su cuidado como para su sustento económico.

Como parte de los avances de esta fase, se ha iniciado un programa de atención emocional a cargo de 25 psicólogos del Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud (SNS). Paralelamente, Conani,como órgano rector del Sistema de Protecció, junto con el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), trabaja en la aplicación de medidas de protección adaptadas a cada caso, priorizando el interés superior de los menores de edad y su derecho a vivir en familia, conforme a lo establecido en la Ley 136-03, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

Para ofrecer una respuesta económica a través del Bono de Emergencia, se han incorporado técnicos del Siuben en esta segunda fase, con el objetivo de levantar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), una herramienta diseñada para recabar información sobre los hogares y determinar su nivel de afectación.

En ese sentido, la subdirectora de Proyectos Sociales y Asuntos Comunitarios de Supérate, Damelia Zapata, informó que ya se han registrado 37 hogares, “los cuales, según lo estipulado en el reglamento, recibirán este subsidio especial por un período de seis meses. El monto estimado para las familias beneficiarias será de 30,000 pesos”, aseguró.

-Publicidad-

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuará llevando desarrollo, prosperidad y soluciones este fin de semana a la provincia de Santiago, donde realizará varias inauguraciones de obras, incluyendo el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, el boulevard de la calle Benito Monción, y en la provincia Espaillat, encabezará reuniones con autoridades de los distritos municipales de Villa Trina y Veragua.

Sábado 10

La agenda del mandatario este sábado 10 de mayo, en Santiago, iniciará a las 11:00 de la mañana, con la inauguración del remozamiento del parque Duarte, un lugar emblemático para todos los residentes de la zona.

Más adelante, el jefe de Estado realizará el corte de cinta y realizará un recorrido por la recién reestructurada Oficina de Patrimonio Cultural.

Luego del mediodía, el Abinader realizará el corte de cinta y caminará por el remozado Centro de la Cultura Ercilia Pepín. Del mismo modo, dejará inaugurado el boulevard de la calle Benito Monción y al finalizar realizará un recorrido.

El gobernante culminará su agenda en el centro histórico de Santiago con el corte de cinta de la Plazoleta Carnavalesca.

Domingo 11 de mayo

El domingo, el jefe de Estado iniciará su agenda de trabajo a las 11:00 de la mañana encabezando una reunión con comunitarios y autoridades del distrito municipal de Villa Trina, provincia Espaillat. Del mismo modo, realizará una visita al distrito municipal de Veragua y sostendrá una reunión con los alcaldes y autoridades.

Ambas reuniones tienen como finalidad evaluar la situación luego de las inundaciones que se han registrado en la provincia, producto de las recientes lluvias registradas.

-Publicidad-

Autoridades haitianas entregan escopeta recuperada luego de ser hurtada de residencia en Dajabón

0

Dajabón.- Autoridades haitianas entregaron a las autoridades dominicanas y al propietario de una escopeta en el Puente Internacional, el arma que habría sido sustraída del señor Silvestre de Jesús hace varias semanas.

Representantes de las autoridades haitianos expresaron que el objetivo es colaborar con las autoridades dominicanas en la lucha contra los delincuentes en la frontera dominico-haitiana.

El propietario, Silvestre de Jesús Báez indicó que el arma había sido sustraída de su residencia en Dajabón, cuando delincuentes escalaron su propiedad rompiendo una Ventana para tener acceso a la misma y luego rompieron la puerta de la habitación donde tenia guardada el arma.

El Sr. Báez agradeció a las autoridades tanto dominicanas como haitianas que describieron como una muestra de colaboración entre ambas naciones en medio de los recientes conflictos que viene experimentando Haití con las pandillas y bandas que azotan parte del territorio haitiano.

-Publicidad-

Migración elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del 1 de junio próximo

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que a partir del 1 de junio de 2025 quedarán eliminados los pagos en efectivo por los servicios y procedimientos migratorios ofrecidos a usuarios nacionales y extranjeros.

La institución comunicó que, en lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional. Esta medida forma parte del compromiso de la DGM con la transparencia en la gestión de los recursos públicos, en apoyo a las directrices del Gobierno dominicano y de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

La DGM recordó que, en el marco de la Ley General de Migración No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación, mantiene un tarifario oficial por los servicios que ofrece, así como por la emisión de documentos y la aplicación de sanciones administrativas a personas físicas o jurídicas que infrinjan las disposiciones legales vigentes.

Asimismo, la institución aseguró que esta disposición no afectará los procesos de atención a los usuarios, sino que contribuirá a fortalecer la eficiencia institucional y a garantizar una prestación de servicios más rápida, segura y expedita.

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó que esta decisión responde al estricto control en el manejo de los fondos públicos que rige su gestión, alineada con la política del presidente Luis Abinader, orientada a garantizar la máxima transparencia en la administración pública.

Finalmente, el funcionario reiteró que su compromiso, tanto institucional como personal, es con el fortalecimiento de la integridad, la ética y la transparencia, como herramientas esenciales para combatir la corrupción y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.

-Publicidad-

Comisión del MOPC, Alcaldía de Dajabon, la, Gobernación provincial y otras autoridades evalúan sectores para su intervención en Dajabón

0

Dajabón.- Tras la reunión sostenida entre el alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, una comisión técnica de dicha institución visitó este viernes el municipio para identificar y evaluar los sectores que serán priorizados en el plan de asfaltado solicitado por las autoridades locales.

La delegación del MOPC, acompañada por la gobernadora provincial Severina Gil, el alcalde Riverón y un representante del senador Ney Rodríguez, realizó un recorrido por el sector Bella Vista. En esta zona, se llevaran a cabo levantamientos topográficos para diseñar soluciones al problema de drenaje pluvial que afecta a varias calles, uno de los principales obstáculos para su pavimentación.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al sector El Abanico, donde la alcaldía, en conjunto con el grupo comunitario Mujeres en Movimiento, ha avanzado en la construcción de más del 70% de los contenes y preparado la base para el asfaltado. Este proyecto, impulsado por la comunidad, busca acelerar la intervención del MOPC.

El representante del ministro Estrella Oliver Nazario Brugal, confirmó que se han documentado todas las necesidades planteadas por el gobierno local y se coordinarán acciones para iniciar las obras en los próximos meses. “Estamos comprometidos con resolver estas demandas históricas y mejorar la condiciones de estás calles afirmó.

Las gestiones lideradas por el alcalde Riverón responden a décadas de reclamos ciudadanos por infraestructura básica, como aceras, contenes y calles pavimentadas, en este municipio fronterizo. “Estamos cumpliendo nuestro deber de garantizar una vida digna para todos los dajaboneros, destacó el edil, quien reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos ante el gobierno central para resolver problemas en su municipio.

-Publicidad-