● TV EN VIVO
26.9 C
Dajabón
miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 2

Consejo Nacional de Drogas realiza conferencia «Rol y prevención del consejo nacional de Drogas» en Loma de Cabrera

0

Por Carlos Bueno / Redacción Multimedios Linieros

Loma de Cabrera provincial Dajabón.- Con una gran asistencia el Consejo Nacional de Drogas junto a un sinnumeros de instituciones, incluyendo la participación de la Gobernadora de la Provincia Dajabón Severina Gil, realizaron un encuentro conferencia dictada por el presidente del CND Alejandro de Jesús Abreu titulado «Rol y prevencion del Consejo Nacional de Drogas» donde una gran asistencia de estudiantes, profesores, autoridades, entre otros, se dieron cita a esta actividad.

Durante la conferencia, Alejandro de Jesús Abreu, expresó que el evento «es una actividad de sensibulización y de orientación del peligro que representa depender de sustancias psicoactivas e ilegales para nuestra salud, para nuestras vidas, para los jóvenes, especialmente para los estudiantes que eran los protagosnistas de esta actividad».

El evento fue resultado de loseventos que se presentaron la semana pasada cuando 5 personas perdieron la vida por el control de puntos de droga en esta provincial.

Representantes de las autoridades locales agradecieron al Presidente del DNC quien pro primera vez visita la Provincia Dajabon.

Organizaciones civiles participantes en el encuentro, hicieron un llamado a la población a evitar el consume de sustancias ilícitas ya que estas ademas de ilegales representan un peligro para la juventud y la Sociedad.

-Publicidad-

Director del COE admite cancelación técnico decisión dolorosa por caso niña arrastrada por aguas en San Cristóbal

0

SANTO DOMINGO.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general Juan Manuel Méndez, reveló que la desvinculación del técnico involucrado en el caso de la niña desaparecida en San Cristóbal ha sido una de las decisiones más difíciles que ha tomado en sus 20 años al frente del organismo.

“Una de las decisiones más dolorosas que yo he tomado en mi carrera en estos 20 años al frente del COE, fue ordenar la cancelación de la persona que representó al Centro de Operaciones de Emergencias”, afirmó Méndez.

Explicó que fue alertado a las 8:13 de la noche por un ciudadano identificado como Ismael, quien le notificó que las autoridades en el lugar planeaban retirarse, aún con la menor desaparecida.

“Me dicen que las autoridades se quieren retirar del lugar de la niña. Tú sabes que eso no es posible, hace dos o tres horas que ocurrió el hecho, y esa niña puede estar viva, vamos a seguir la búsqueda”, resaltó.

Pasadas las 11:00 de la noche, el técnico ofreció declaraciones públicas anunciando su retiro del lugar.

“Sale dando unas declaraciones con un letrero más grande que el que yo uso diciendo COE y una gorra con un COE grandísimo, diciendo que por razones de visibilidad, que por razones de que podía seguir lloviendo, que ellos se iban a retirar”, reveló.

Las declaraciones de Méndez fueron ofrecidas durante su participación en Reseñas, el podcast, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz.

El mayor general dejó claro que esa actitud no representa los principios ni el compromiso institucional del COE.

“Yo tengo que buscar la persona; hasta que no aparezca yo no me voy de ahí. O hasta que haya un familiar diciéndome que su familiar está desaparecida, yo no me muevo de ese lugar”, puntualizó.

Lamentó que la falta de sensibilidad marcara el proceder de su colaborador.

“Cuando tú no eres empático, sucede lo que pasó ahí: dos ciudadanos sin ningún tipo de expertiz entran y buscan a la niña y la rescatan”, enfatizó.

Aunque reconoció la capacidad técnica del involucrado, Méndez no vaciló en tomar la decisión de desvincularlo.

“Desafortunadamente no puede seguir trabajando conmigo, porque eso no es lo que yo le he mostrado ni lo que le he enseñado”, aseguró.

“El día que yo no tenga esa capacidad de sentir dolor por el sufrimiento ajeno, entonces yo no estaría apto para estar al frente del Centro”, concluyó, subrayando que la empatía no es opcional en la gestión de emergencias.

-Publicidad-

Participación Ciudadana asevera que casos de corrupción continúan siendo conocidos con lentitud

0

Santo Domingo.- Participación Ciudadana (PC) publicó este lunes su quinto informe del observatorio de los casos de corrupción en República Dominicana entre marzo y mayo de 2025 indicando que según su análisis de los casos de corrupción, estos son conocidos por los tribunals con lentitud e incidents que obligan a los jueces a posponer las audiencias, creando una congestión de casos que impiden una mayor celeridad.

Según el comunicado de prensa que resume el informe, PC entiende que la lentitud ha sido reconocida por el propio sistema judicial, que tomó la decisión de excluir temporalmente del sistema aleatorio de asignación de casos al primer y segundo tribunal colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional para evitar congestionar aún más estos tribunales.

Recordemos que el primer tribunal colegiado está integrado por Esmirna Gisselle Méndez, quien los preside y por Tania Yunes y Jissel Naranjo, miembros, y conocen el caso de Adán Cáceres y compartes, además de tener bajo su responsabilidad otros 50 casos, entre ellos la quiebra de la Financiera Oriental.

Por su lado, el segundo tribunal colegiado está integrado por Claribel Nivar Arias, quien lo preside, y Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, miembros, y este tribunal conoce el caso de Alexis Medina y compartes, Jean Alain Rodríguez y compartes, además de muchos otros casos, entre ellos el de Costa Dorada, Pascual Cabrera y Money Free.

En el comunicado el Poder Judicial informó que se tomó esta decisión «a fin de avanzar en la resolución» de esos procesos y de otros de los que se encuentran apoderados” y agrega que «La decisión se toma entendiendo que los casos complejos demandan jornadas extendidas de audiencia por la multiplicidad de imputados y extensa cantidad de pruebas, lo cual limita la posibilidad de conocer otros casos durante la semana».

Los cinco casos ma’s relevantes evaluados por el invorme incluyen:

1. Caso Alexis Medina, Magaly Medina, Fernando Rosa y compartes.
2. Caso Adán Cáceres y compartes.
3. Caso Jean Alain Rodríguez y compartes.
4. Caso Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y compartes.
5. Caso Jochi Gómez, Hugo Beras y compartes.


-Publicidad-

Capturan a alias “oreja” uno de los más buscados en montecristi; le ocupan drogas y una pistola

0

Montecristi.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del reforzamiento y la coordinación de las operaciones conjuntas, arrestaron a un individuo, señalado uno de los mas buscados, por trafico de drogas y otros delitos en la provincia de Montecristi.

Se trata de Adalberto Ventura Disla (Oreja), de 41 años, quien se movilizaba en una motocicleta y al notar la presencia de los equipos operativos, la dejó abandonada, se internó en unos matorrales e intentó escapar a pie de la persecución de las autoridades, sin lograr su objetivo.

Ventura Disla, quien fue capturado en un operativo de vigilancia, seguimiento e interdicción, se le ocupó un bulto, conteniendo 319 gramos de una sustancia que se presume es cocaína, 105 de marihuana, envueltas en recortes de fundas plásticas, asi como 108 gramos de un material rocoso, presumiblemente ckack.

Dentro del mismo bulto se confisco además, la suma de RD$12,850 pesos dominicanos, una balanza, dos cargadores y en el cinto portaba una pistola marca Glock, color negro, con su cargador y 20 capsulas.

El detenido ya está en manos de la fiscalía y será presentado por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi, para conocerle medidas de coercion por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD mantienen una estrecha colaboración en el combate y persecución al microtráfico, logrando confiscar en los últimos dias, mas de medio millón de gramos, así como arrestar a individuos señalados como importantes distribuidores de sustancias narcóticas.

-Publicidad-

Policía apresa a una persona y desmantela fábrica clandestina de ron adulterado en Tamayo, provincia Bahoruco

0

Tamayo, Bahoruco.- En el marco de una labor de inteligencia desarrollada por miembros del Departamento de Inteligencia Delictiva (DINTEL), en coordinación con la Unidad de Acción Rápida y agentes preventivos, fue apresado un hombre en flagrante delito mientras supervisaba la fabricación clandestina de ron adulterado en el municipio de Tamayo, provincia Bahoruco.

Se trata de Manuel Rosendo, quien fue sorprendido en momentos en que supervisaba el proceso de destilación artesanal del referido licor.

Durante la intervención, los agentes encontraron 24 tanques de 55 galones y siete garrafones llenos de un líquido lechoso, presumiblemente utilizado como base para la elaboración del ron adulterado, el cual fue derramado en el suelo como medida de seguridad y prevención.

La fábrica clandestina operaba de forma oculta en la sección El Jobo de dicho municipio, y fue desmantelada en su totalidad por las autoridades actuantes.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, mientras las investigaciones continúan para determinar posibles vínculos con otras personas o redes dedicadas a este tipo de actividad ilegal.

-Publicidad-

Propietarios de local donde fueron encontrados órganos y cuerpos humanos declaran local en desuso desde 2019

0

Por Fuente Externa

Puerto Príncipe.-Tras la intervención de las autoridades el 21 de mayo en el complejo JBE’S PLAZA de Torcel, la familia Jean-Baptiste, propietaria del inmueble, se pronunció oficialmente este viernes 23 de mayo de 2025. Esta postura se produce tras la detención de Basile Exama en el marco de una investigación en curso, un hecho que generó acalorados debates y preguntas en redes sociales.

Según le medio Infothanzie, en su nota, la familia Jean-Baptiste buscó aportar aclaraciones cruciales sobre este caso, que está atrayendo la atención pública. El operativo policial del 21 de mayo tuvo lugar en las antiguas instalaciones de JBE’S PLAZA tras recibir información sobre la presunta implicación de una persona en hechos preocupantes.

Autoridades sospechan restos y partes de cuerpos descubiertos podrían estar vinculados a red de tráfico de órganos

La familia Jean-Baptiste afirma que todas las actividades en el complejo han estado suspendidas desde 2019, debido al clima de inseguridad que obligó a los propietarios a suspender los alquileres y desalojar por completo el inmueble. Entre los antiguos inquilinos, la Universidad Internacional Burnett desalojó el inmueble en octubre de 2019, dejando material educativo.

La familia Jean-Baptiste niega rotundamente cualquier relación contractual con Basile Exama, el detenido. Enfatizan que nunca trabajó en el lugar. Además, desde un trágico suceso ocurrido en 2021, el acceso al edificio se ha vuelto, según se informa, imposible, lo que ha dejado obsoleta cualquier gestión del inmueble.

«No hemos controlado el espacio durante varios años», afirma la nota, eximiendo así a la familia de toda responsabilidad por el uso actual del inmueble.

Mientras la investigación de las autoridades continúa esclareciendo este asunto, la familia Jean-Baptiste pide prudencia y respeto a la verdad, afirmando que también se sienten afectados por los acontecimientos relacionados con esta situación.

-Publicidad-

Líder de la banda Izo en Village-de-Dieu bajo fuego por ofensiva a gran escala contra bandas y pandillas en Haití

0

Por Fuente Externa

Puerto Príncipe.- El barrio de Village-de-Dieu, bastión del temido líder de la banda Izo, es actualmente blanco de una ofensiva a gran escala.

Los drones suicidas han causado importantes daños materiales y humanos.

El vehículo que transportaba al líder, conocido por sembrar el terror en la capital, fue bombardeado con varios drones.

Aún se desconoce si resultó herido de muerte. Sin embargo, varios de sus lugartenientes murieron o resultaron gravemente heridos, y numerosas viviendas fueron destruidas.

Dos días antes, durante una operación similar llevada a cabo al amanecer, el líder de la banda Torcel, Vitelhomme Innocent, escapó una vez más de la muerte. Varias de sus instalaciones fueron destruidas por drones suicidas.

La policía, en ofensiva desde hace tiempo, ha logrado penetrar la base de este criminal buscado por las autoridades estadounidenses e invadir su bastión. Se está intensificando la seguridad en varios frentes de la capital.

El pasado mes de abril, distintas fuentes haitianos denunciaron secuestros, violaciones, asesinatos, extorsiones en la entrada sur de la capital: la banda de Village de Dieu es probablemente, según los especialistas, la más rica y mejor armada del país.

Sus miembros atacan regularmente las zonas cercanas a la penitenciaría, pero el ataque sin precedentes a la prisión a principios de marzo desencadenó una ola de violencia contra la población cercana.

Casi 86.000 personas, incluyendo miles de residentes de la zona baja de Puerto Príncipe, han huido de sus hogares, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

A aproximadamente un kilómetro del epicentro de la violencia, trabajadores imperturbables continúan su trabajo en un gran edificio de varias plantas en Village de Dieu, según imágenes obtenidas entre el 12 de marzo y el 1 de abril de 2024 por AyiboPost.

Pacientemente, los trabajadores instalan césped verde brillante, al menos un sistema de aire acondicionado y ventanas de cristal, cerca de una piscina en cuyo fondo está grabado el nombre «Izo».

-Publicidad-

Líder de la pandilla Martissant 4 gravemente herido en ataque con dron por la policía haitiana

0

Por Fuente Externa

Puerto Príncipe.- Drones explosivos, desplegados por la Policía Nacional de Haití (PNH), atacaron el barrio de Village-de-Dieu, un bastión conocido por albergar a los grupos armados más formidables de la capital.

Entre los principales objetivos, el líder de la pandilla Martissant 4, identificado bajo el seudónimo de Luckner, resultó gravemente herido. Según fuentes de seguridad, el hombre se dirigía hacia Village-de-Dieu cuando un dron suicida impactó su vehículo, convirtiéndolo en una bola de fuego. Fue trasladado de urgencia a un lugar desconocido en estado crítico.

Esta ofensiva de alta precisión también tuvo como blanco a colaboradores del infame líder de la pandilla Izo, quien ha gobernado Village-de-Dieu durante varios años. Varios de sus lugartenientes habrían muerto o resultado gravemente heridos, según informes iniciales. Las casas quedaron destruidas, los vehículos humearon y los residentes locales quedaron en estado de shock.

El saldo humano sigue siendo incierto, pero varios civiles y pandilleros ya han resultado muertos y heridos. Los daños materiales son considerables y la población local vive con el temor de otro ataque.

Esta operación marca un punto de inflexión en la estrategia de la PNH, que ahora parece priorizar la tecnología de drones para atacar y desmantelar bastiones criminales. Esta demostración de fuerza indica que podrían producirse una serie de acciones similares en los próximos días.

Si bien el gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente, este ataque ha reavivado el debate sobre la militarización de la lucha contra las pandillas y los riesgos para los civiles atrapados en estas zonas de conflicto.

Una cosa es segura: este domingo, en Village-de-Dieu, la guerra alcanzó un nuevo nivel.

-Publicidad-

Cae abatido reconocido delincuente al enfrentar patrulla de la Policía Nacional en Provincia Valverde

0

Policía Nacional da respuesta oportuna a hechos delictivos en la región Noroeste

Mao, Valverde. 25 de mayo de 2025 – La Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, bajo la dirección del General Juan Sebastián Guzmán Toribio, continúa dando respuesta oportuna a los hechos delictivos registrados en esta jurisdicción.

En horas de la tarde del sábado 24 de mayo, en el sector El Mosquitero del distrito municipal Guatapanal, municipio Mao, una patrulla de la Policía Preventiva se enfrentó con un reconocido delincuente de nacionalidad haitiana, identificado como César, quien portaba un arma de fuego de fabricación casera (tipo “chilena”).

Durante el enfrentamiento, César resultó herido por proyectiles de arma de fuego y fue trasladado de inmediato a un centro de salud, donde posteriormente falleció a causa de la gravedad de las heridas. El diagnóstico médico confirmó múltiples lesiones por proyectiles.

El occiso era ampliamente conocido en la zona por su historial delictivo y era buscado activamente por la Policía Nacional, la Subdirección Regional de Investigación y el Ministerio Público. Contaba con una orden de arresto (Auto No. 331/2025) emitida por la magistrada Cecilia Margarita Cruz de Hernández, jueza de turno de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde, Mao, por violaciones a los artículos 379 y 383 del Código Penal dominicano, relacionados con robo agravado y atraco a mano armada.

Según informes preliminares, César era considerado cabecilla de una banda dedicada a robos y atracos en la región, lo que había generado gran preocupación entre los residentes.

El General Juan Sebastián Guzmán Toribio declaró:
“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana. Este resultado es fruto del trabajo conjunto y de la determinación de nuestras patrullas para mantener el orden y la tranquilidad en toda la región Noroeste.”

Finalmente, la Policía Nacional informó que continuará profundizando en las investigaciones y reforzando la presencia policial en puntos estratégicos, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de toda la ciudadanía.

-Publicidad-

Apresan 10 personas con drogas y armas en allanamientos en Dajabón y Montecristi

0

Dajabón.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arreciaron los operativos de interdicción contra el microtráfico, en las provincias de Dajabón y Montecristi, donde ejecutaron tres allanamientos y se arrestaron a 10 hombres con decenas de gramos de presunta cocaína y cinco armas de fuego de distintos calibres.

En una primera intervención, las autoridades arrestaron a cuatro hombres, en el interior de una vivienda, ubicada en el sector Villa Progreso del municipio de Dajabón, donde incautaron escondidas en el interior de una lavadora, dos pistolas, marca Glock, con sus cargadores y varias municiones, así como dos radios de comunicación, dos celulares, entre otras evidencias.

En otro allanamiento, realizado en el sector la Fe, del referido municipio, se arrestó a un hombre, quien al notar la presencia de los equipos operativos, intentó huir sin lograr su objetivo, confiscando en la operación, una pistola marca Taurus, con varias municiones, 353 gramos de un polvo blanco que se presume es cocaína, una balanza, dos celulares, un machete y dinero en efectivo.

Continuando con las operaciones, en contra del microtráfico en la zona, los agentes y fiscales, realizaron labores de interdicción, en la calle principal, sector el Caval, municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, donde dieron persecución a un hombre que al notar la presencia de las unidades trató de escapar sin lograr su objetivo.

Al ser requisado, se ocupó en el bolsillo delantero, una pistola marca HELSTAR, calibre 380, con varias cápsulas, así como 157 gramos de una sustancia que se presume es cocaína y dinero en efectivo.

En el mismo municipio de Villa Vásquez, los equipos operativos realizaron una intervención en la calle La Mina del sector Las Flores, donde detuvieron a tres hombres a bordo de un carro, que tras ser requisado, se ocupó arriba del sillón delantero del pasajero, 209 gramos de presunta cocaína, y debajo del mismo asiento, 955 gramos del mismo polvo, así como otros 891 gramos de un vegetal presumiblemente marihuana, en el baúl del vehículo.

“Los detenidos, todos dominicanos, fueron enviados a las jurisdicciones correspondientes para conocerle medidas de coerción por violacion a la ley de drogas y armas”.

El Ministerio Público y la DNCD han reforzado las operaciones conjuntas y de interdicción en contra del microtráfico de drogas, acciones que buscan erradicar la venta de sustancias narcóticas, para garantizar más seguridad y la convivencia pacífica de la ciudadanía.

-Publicidad-