● TV EN VIVO
28.4 C
Dajabón
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 2

Unidad Académica y Transformación Universitaria realizan alianza por la UASD-SFM

0

San Francisco de Macorís. En un acto celebrado este 1.º de mayo, Día Internacional del Trabajo, los movimientos académicos Unidad Académica y Transformación Universitaria presentaron ante la comunidad universitaria una alianza electoral y de gestión de cara a las elecciones del 2026, en el Recinto UASD San Francisco de Macorís. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Profesores Juan B. Mejía, con la presencia de docentes, autoridades y representantes de ambas corrientes.

Este acuerdo estratégico propone como candidata a la Dirección General a la maestra Jovanny Ortega, acompañada por el maestro Antonio Paredes a la Subdirección Académica y la maestra Nelly Then a la Subdirección Administrativa.

La propuesta fue acogida con entusiasmo por los presentes y cuenta con el respaldo del exdirector del recinto, maestro Miguel Medina, y del actual director general, Dr. Roberto Marte García.

El maestro Tony Sierra Difó, en representación de Unidad Académica, tuvo a su cargo la lectura del acuerdo, destacando que esta unión trasciende el escenario electoral y tiene como objetivo implementar una gestión centrada en el fortalecimiento institucional, la calidad docente, la investigación, la extensión y el vínculo universidad-sociedad.

“Ponemos al servicio de esta causa a los docentes con mayor compromiso académico y social, con la vocación, la formación y el talento para situar esta academia a la altura de la enseñanza superior que demanda el siglo XXI”, afirmó.

En nombre de Transformación Universitaria, la maestra Margarita Almonte ofreció unas palabras de motivación y visión compartida. Resaltó la trascendencia de anunciar esta unión el 1.º de mayo, fecha emblemática de lucha, dignidad y trabajo colectivo:

“Nos une la responsabilidad histórica de defender una universidad pública, democrática y comprometida con la excelencia. Esta alianza nace del respeto mutuo, de la confianza y del sueño compartido de ver florecer lo que tanto amamos. Lo que hoy anunciamos no es solo un paso electoral: es un acto de fe en la universidad que soñamos, una universidad más justa, más humana”.

El acto concluyó con la intervención de la maestra Jovanny Ortega, quien encabeza la boleta unitaria, y reafirmó el compromiso con una gestión transformadora:

“Estamos preparados para asumir los desafíos del presente con una visión de futuro. Esta alianza refleja un firme compromiso institucional. La gestión que encabezaremos se enfocará en la calidad, la inclusión y la transparencia, consolidando así el camino hacia un recinto cada vez más fuerte, más visible y más comprometido con su región. Seguiremos avanzando para que la UASD-SFM continúe afirmándose como un verdadero referente del nordeste y del país.”

Con este acuerdo, Unidad Académica y Transformación Universitaria ratificaron su determinación de trabajar por una UASD más fuerte, más humana y más conectada con las necesidades del presente. El objetivo común es claro: lograr el respaldo mayoritario el próximo 17 de junio de 2026, y con ello, continuar elevando el nivel académico, institucional y humano del Recinto UASD San Francisco de Macorís.

-Publicidad-

Santiago será sede del XIX Torneo de Softbol Internacional Bandidos de un Solo Brazo’2025

0

Santiago, República Dominicana.- Con la participación de equipos de cuatro países la Comisión Organizadora del XIX Torneo de Softbol Internacional Para Personas Discapacitadas, Bandidos de un Solo Brazo, anunció el mismo para ser celebrado del 13 al 19 de octubre 2025, en Santiago.

Así lo dio a conocer el ingeniero William Cabrera, presidente de esa comisión, quien agregó que, participarán selecciones de Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y los anfitriones de República Dominicana, con su equipo de Santiago.

Los dominicanos, actuales campeones, vienen de ganar de manera contundente, la versión número XVIII realizada en octubre pasado en el municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico, sumando 7 triunfos, esta vez buscan igualar con Venezuela que tiene 8 torneos ganados.

“En la actualidad trabajamos en la organización, tenemos los estadios donde se jugarán los partidos, sistemas de alojamientos y alimentación, así como un espacio para turismo interno, esperamos que las entidades deportivas oficiales y privadas nos ayuden, nos patrocinen, aseguramos que es un gran espectáculo donde se podrá ver lo que las personas discapacitadas pueden hacer, es asombroso”, dijo el ingeniero Cabrera.

Es un campeonato de Softbol para personas con discapacidad denominado “Bandidos de un Solo Brazo’2025” del cual los anfitriones son los actuales campeones Venezuela ha ganado 8 campeonatos, República Dominicana

-Publicidad-

Denuncian extracción ilegal de arena en ríos de Montecristi: exigen acción de Medio Ambiente

0

Montecristi .- Representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de Montecristi han denunciado la extracción indiscriminada de arena y otros materiales en las riberas de los ríos Guayubín, Yaque y otras zonas de la provincia, Melvin Toribio nos amplía la información.

Según los denunciantes, en varias comunidades se observan equipos operando diariamente sin regulación, lo que está causando un grave daño a los recursos naturales de la región.

Ante esta situación, hacen un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para que intervengan y detengan estas prácticas, las cuales consideran perjudiciales para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del entorno.

-Publicidad-

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante

0

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, contra Junior Lazarito Sánchez Martínez, imputado de la muerte de la joven Paula Santana Escalante, un hecho ocurrido el pasado año en la Zona Franca de Las Américas, en donde ambos laboraban.

El órgano persecutor adelantó que la solicitud de medida de coerción contra Sánchez Martínez será depositada la tarde de este jueves en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este.

El fiscal titular de este distrito judicial, Milcíades Guzmán Leonardo, recordó que la investigación inició el pasado año luego de que la víctima fuera encontrada asesinada en la Zona Franca de Las Américas.

“Hemos trabajado este caso con mucha calma, con una dirección específica de la procuradora general actual Yeni Berenice, que ha estado muy pendiente y ha estado trabajando y reuniéndose desde el principio con nosotros, y los resultados han sido los que hoy tenemos”, destacó.

Resaltó que el Ministerio Público cuenta con pruebas suficientes que vinculan a Sánchez Martínez con el asesinato de Santana Escalante.

“Hemos apresado a quien nosotros sabemos a ciencia cierta que fue quien le dio muerte a la chica, porque nosotros tenemos todas las pruebas del proceso, pruebas que son contundentes que tienen que ver con pruebas videográficas, periciales, científicas, testimoniales, indiciarias y circunstanciales, todo tipo de pruebas”, resaltó.

Recordó que por el caso inicialmente llevó a la detención de unas personas a las luego se les archivó el proceso provisionalmente mientras se recababan pruebas y se profundizaba la investigación.

El Ministerio Público estableció que el 22 de febrero de 2024, alrededor de las 6:14 de la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de Santana Escalante, de 23 años de edad, en una de las alcantarillas de la empresa Integer, de la Zona Franca de Las Américas, donde laboraba.

Pruebas testimoniales obtenidas en el proceso de investigación indican que la última vez que la víctima fue vista por otros empleados de dicha empresa fue alrededor de la 1:30 de la madrugada del miércoles 21 de febrero de 2024, en momentos en que salió para ir al baño de la nave.

La víctima no se presentó a la empresa como de costumbre al día siguiente, siendo encontrada su cartera en su área de trabajo.

-Publicidad-

Alcalde Montecristi ordena acciones legales contra ingenieros usaron más de 30 millones de pesos en obras no ejecutadas

0

Montecristi.– El alcalde Jesús Jerez ha instruido al departamento jurídico del ayuntamiento a iniciar procesos legales contra ingenieros que manejaron más de 30 millones de pesos destinados a obras municipales que nunca fueron ejecutadas. El objetivo es que estos profesionales respondan ante la justicia, devuelvan los fondos, ejecuten las obras correspondientes o enfrenten cargos por desfalco y mal manejo de los recursos del Estado.

Entre las obras que debieron realizarse con dichos fondos se encuentran el matadero municipal de Montecristi, varias calles, aceras y badenes que no fueron construidos, a pesar de que el dinero fue desembolsado durante la gestión del alcalde anterior. Estas irregularidades han despertado la indignación de la ciudadanía y motivado la firme decisión del actual alcalde de no permitir impunidad.

Jesús Jerez reafirmó su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos, asegurando que su gestión no encubrirá actos de corrupción ni permitirá que fondos del pueblo sean mal utilizados sin consecuencias. «El dinero del pueblo es sagrado y debe invertirse donde verdaderamente hace falta. Quienes jugaron con eso, deberán responder», expresó el alcalde.

-Publicidad-

Migración capacita nuevos agentes de interdicción para consolidar procesos de control migratorio

0

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), inició el adiestramiento de 55 jóvenes quienes conformarán las nuevas Unidades de Reacción Rápida (URR), organismos especializados en listeza operacional creados para consolidar los procesos estratégicos de control migratorio en el territorio nacional.

Esta nueva generación de agentes, que se integrará a otros 160 ya incorporados al servicio en la DGM, recibe entrenamientos tácticos combinados con una sólida capacitación integral para actuar de manera justa, respetuosa y en el marco de la ley, cuando estén realizando los operativos de interdicción.

Al dejar iniciado el proceso formativo, el titular de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, se dirigió a los jóvenes para resaltar el compromiso patriótico y la valentía que requiere esta labor. «El trabajo que se desempeña en estas funciones precisa de muchas condiciones, pero la principal es el valor, el arrojo, la decisión y el temple de velar por el cumplimiento de la ley», expresó.

“Debemos dar lo mejor de nosotros para hacer cumplir la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación; tenemos que estar siempre enmarcados en la ética, el decoro y el respeto a la dignidad de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar”, agregó.

El entrenamiento es impartido en las instalaciones de UNICARIBE e incluye un total de 22 materias, entre ellas Derechos Humanos, conocimientos de las normativas que regulan a la DGM, protocolos de actuación, instrucción de campo, defensa personal, Relaciones humanas, manejo de armas no letales, idioma creole y primeros auxilios, entre otras.

Esta preparación tiene el objetivo de que cada operativo de interdicción se haga acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Luis Abinader y garantizando la protección física y un trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad.

Los nuevos agentes están bajo la supervisión de la Dirección de Control Militar de Migración, que tiene a su cargo la evaluación, seguimiento y coordinación de todos los entrenamientos.

En la apertura del adiestramiento también estuvieron el General de Brigada piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia Migratoria; General(r) Franklin Antonio Garris Peralta, ERD, coordinador militar; licenciada Laura Maríñez Espinal, directora Jurídica, Coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio, y el Coronel Héctor de Jesús Ovalles, director de Planificación de la DGM.

-Publicidad-

Confiscan en Puerto de Haina cargamento más grande hasta ahora de presunta marihuana

0

Santo Domingo.- En lo que representa uno de los mayores golpes al narcotráfico y a la criminalidad organizada transnacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Dirección General de Aduanas (DGA), agencias de Inteligencia del Estado y la Administración del Puerto de Haina Oriental, bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 3,004 paquetes presumiblemente marihuana, durante labores de interdicción e inspección conjunta, realizadas en la referida terminal del municipio Santo Domingo Oeste.

En el marco del fortalecimiento de las operaciones, los equipos operativos y militares, asistidos por unidades caninas, tras recibir informes de inteligencia, intervinieron un contenedor con decenas de cajas de cartón, que según el manifiesto estaba cargado de arena para gatos.

Posteriormente, por instrucciones del fiscal actuante, fue escaneado en una de las máquinas de rayos X, detectando imágenes sospechosas en su interior e iniciando inmediatamente el protocolo de actuación para estos casos.

Efectivamente, tras una inspección más rigurosa, se encontró dentro del contenedor un total de 115 cajas conteniendo 3, 004 paquetes presumiblemente marihuana, envueltos todos en papel lumínico, con un peso aún no establecido por las autoridades.

“El contenedor procedente de Guatemala, fue embarcado el 16 de marzo de 2025; posteriormente, arribó al puerto de transbordo en Panamá el 25 de marzo, donde permaneció hasta su reembarque el 16 de abril, llegando finalmente al puerto de Río Haina el 22 de abril de 2025, transportando arena para deposiciones de gatos”

Como parte del proceso y dando seguimiento, los agentes y fiscales se trasladaron al Residencial Garden City II; Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, donde a través de la orden ( número 2025-AJ0026783), arrestaron a tres hombres y una mujer, quienes según la investigación estarían vinculados a esta estructura narcotráfico internacional.

En la intervención se ocuparon además dos carros, varios celulares, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias vinculadas a la investigación.

Por el caso, las autoridades persiguen activamente a José Francisco Acosta de la Rosa, identificado como uno de los consignatarios de la carga.

El importante decomiso, demuestra una vez más, que el trabajo en conjunto y la listeza operacional de las fuerzas, siguen mejorando su capacidad operativa frente al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras el Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

-Publicidad-

Presidente Abinader inaugura primera fase de la planta de ensamblaje de vehículos en San Cristóbal

0

San Cristóbal.– El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró este jueves la primera fase de una moderna planta de ensamblaje de vehículos, que marca el renacer de la industria militar dominicana, símbolo del avance tecnológico, del fortalecimiento institucional y del compromiso irrenunciable de las Fuerzas Armadas con el desarrollo nacional.

Durante el acto, el jefe de Estado manifestó que hoy es un día de afirmación y de renacimiento. «Nos encontramos en una tierra cargada de simbolismo y de valor: San Cristóbal, cuna de la primera Constitución dominicana y epicentro del espíritu patriótico que ha nutrido nuestra identidad nacional desde 1844».

El mandatario dijo que, en San Cristóbal convergen la historia, la naturaleza y el trabajo que está sembrando el futuro. Además, indicó que se están haciendo sobre pilares sólidos: «la visión de una República Dominicana más fuerte, más soberana y más innovadora».

Además, el presidente Abinader señaló que se trata de una apuesta clara por la autosuficiencia estratégica, por la eficiencia del gasto público, y por el uso inteligente de los recursos nacionales.

«Y no quiero pasar por alto un dato que nos llena de entusiasmo: esta industria, en menos de dos años, generará más de 400 empleos. Esto no es casualidad, esto es planificación, visión de Estado y, sobre todo, amor por la patria», manifestó.

Dijo además, que se está integrando la formación técnica con la producción real, vinculando directamente las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas con la demanda de personal calificado de esta planta. «Eso significa que nuestros jóvenes no solo se están formando, sino que tienen garantizado un empleo productivo desde el primer día».

Agregó que hoy se está sembrando una semilla que crecerá con raíces profundas en la soberanía productiva y ramas extendidas hacia el desarrollo económico nacional.

Destacó que esta planta es un ejemplo claro de lo que puede lograrse cuando las Fuerzas Armadas, los ministerios, las instituciones del Estado y el sector privado trabajan juntos, sin descanso, por un objetivo superior: el bienestar del pueblo dominicano.

Cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25 % respecto a su adquisición

De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, resaltó las cualidades de la provincia de San Cristóbal, tanto en el ámbito de producción industrial, histórica, hidráulica y poblacional.

Asimismo, destacó el ahorro económico que significa para el Estado el ensamblaje de cada unidad de más de un 25 % en las instalaciones inauguradas en su primera fase, que consta de la planta de ensamblaje de vehículos, almacén de suministros, área de productos terminados, oficinas, baños para colaboradores con áreas de lockers, comedor, cocina, dispensario médico, cuarteles y otras áreas adyacentes de apoyo para las operaciones.

Afirmó que, por las cualidades ya señaladas, la provincia de San Cristóbal merecía que la nueva industria militar dominicana resurja como un gigante en las tierras que le vio nacer con una moderna planta de ensamblaje de vehículos.

“Aquí tendremos capacidad para ensamblar unas 400 ambulancias anuales y darle soporte de mantenimiento a las ya existentes. Y eso no es todo, aquí también ensamblaremos los vehículos blindados nivel 3 para patrullaje y reconocimiento necesarios para satisfacer la demanda de las Fuerzas Armadas y garantizar una mayor seguridad a sus tropas en las operaciones militares en todo el territorio nacional,” indicó el ministro de Defensa.

Agregó que también se ensamblarán otros tipos de vehículos como son para transporte de reclusos y valores, entre otros.

-Publicidad-

FEDA ha inaugurado 50 pequeñas obras de infraestructura en toda la geografía nacional

0

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ha logrado distribuir sus inversiones realizando un impacto en el desarrollo del campo dominicano con la realización y entrega o apoyo a más de 50 pequeñas obras de infraestructura en 27 provincias diferentes provincias con una inversión de RD130 millones en el período 2022 al 2024, las que han servido para impulsar el desarrollo en comunidades rurales en todo el país.

Además, están en proceso de construcción actualmente unas 19 obras adicionales en 16 provincias con una inversión total de RD$ 126,049,447.73, de los cuales ya se han desembolsado RD$ 94,094,474.57.

En los últimos 3 años el FEDA ha inaugurado obras de infraestructura que benefician a comunidades agrícolas y ganaderas en toda la geografía nacional, como son la habilitación del laboratorio de deshidratación de frutas y guacamole en el Liceo Politécnico de Azua, la construcción de invernadero en Restauración, macro túneles para fresas en Jarabacoa, la rehabilitación y puesta en valor de infraestructuras como el Trapiche del Coco en Hato Mayor y el Mercado El Palan en Las Matas de Farfán.

Además, el FEDA ha edificado tres centros de capacitación y eventos para los ganaderos de Duvergé, San Ignacio de Sabaneta y San Francisco de Macorís.

También la institución ha avanzado en la construcción de 11 viveros en lugares como Pedernales, Río San Juan, El Valle, Hato Mayor, Sabana de la Mar, etc. Ha inaugurado también 2 centros de acopio de cacao distribuidos estratégicamente Paraíso Barahona y El Seibo, así como un local comercial para la asociación de ganaderos de Sabana De La Mar, parte de las infraestructuras clave que potencian la producción y comercialización agrícola.

Es importante destacar importantes inversiones como el Centro de Acopio para la Comercialización de la Sal de Montecristi, la Rehabilitación de la Factoría de Arroz San Isidro Labrador de El Llano de Elías Piña, o la Construcción de nave y maquinarias para la terminación de la planta desgranadora de maíz de los productores de La Ceiba de Pedro Corto, etc.

También destacan el apoyo para el equipamiento de la Planta Pasteurizadora de Leche Coopesur en Azua, la fábrica de Chocolate de La Asociación de Mujeres de Los Naranjos de Castillo o la Torrefactora de Café de la Cooperativa Las Tres Hermanas de Pedernales.

La concepción de estas obras están diseñadas para empoderar a las comunidades, ofreciendo herramientas, para que las personas puedan aprender nuevas habilidades, acceder a agua, mejorar la comercialización de sus productos y aumentar sus ingresos, siempre con el fin de que pequeños negocios familiares hasta cooperativas locales, generen un efecto multiplicador que trasciende el ámbito agrícola, fomentando el emprendimiento y la estabilidad económica en zonas históricamente desatendidas.

Entre las 19 obras en ejecución y otras próximas a inaugurarse, están la modernización de plantas procesadoras de lácteos y arroz, centros de acopio de tabaco y cacao, un supermercado cooperativo en Oviedo, y una planta de extracción de miel en Santiago Rodríguez.

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA indicó que muchas de estas obras superan el 90% de avance en su construcción, afirmando su compromiso con el desarrollo del campo dominicano, optimizando cada peso invertido en generar un impacto directo en la vida de los productores.

Estos logros se suman los diferentes programas y proyectos agrícolas y ganaderos que el FEDA implementa en temas como el coco, sector ovinocaprino, mujeres, acuicultura, cacao, etc, con lo que queda demostrado el interés de la institución para abarbar toda la geografía nacional.

-Publicidad-

Muere joven en Dajabón a causa de disparo no intencional

0

Por Goidy Reyes

Dajabón, R.D.- Gran tristeza y consternación se vive la comunidad de Monte Grande de Lima de Cabrera por la muerte de Angelo Vargas, un adolescente de 17 años, quien recibió un disparo en la cabeza por un amigo de 16 hace más de un mes.

Angelo murió la noche del pasado martes y está siendo velado por sus familiares y amigos en el sector La Piña del distrito municipal de Santiago de la Cruz de Dajabón.

Una fuente policial comentó que, el adolescente que hizo el disparo, el cual se omite su nombre por razones legales, se encuentra detenido, mientras que los familiares del occiso piden justicia.

El suceso se mantiene bajo investigación por las autoridades, mientras que el momento se desconoce cuándo será sepultado el joven fallecido.

Al momento de recibir el disparo en la cabeza, el joven se encontraba en la comunidad de Monte Grande del municipio de Loma de Cabrera de la provincia de Dajabón.

-Publicidad-