● TV EN VIVO
22.8 C
Dajabón
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 672

MONTECRISTI: Centro dice ha confirmado desastre ambiental

0

MONTECRISTI, República Dominicana.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) dice haber confirmado mediante fotos y vídeos el «inminente desastre ambiental en Manzanillo» debido al relleno con caliche de uno de los principales humedales en la orilla de la Playa Estero Balsa.

Este acto, según afirma, es llevado a cabo por el Consorcio de Empresas Eléctricas con el objetivo de producir energía y ha sido denunciado por Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencia.

Frank Valenzuela, presidente de CEBAMDER, denunció la degradación de los humedales de Playa Estero Balsa y expuso la  necesidad de que las empresas involucradas exhiban mayor responsabilidad. Criticó, asimismo, la «falta de compromiso» del Ministerio de Medio Ambiente.

Acusó a Mario Méndez, de la firma consultora Empaca, de mentir al país al afirmar que ese componente no es parte de la planta.

«Es parte del puerto y de un astillero que se construirá ahí, y eso es un proyecto del Gobierno», declaró Valenzuela.

«Méndez está al tanto de que la empresa Energía 2000, que construirá una de las plantas, es la responsable de ese ecocidio ecológico y que, al fin y al cabo, ambos consorcios están interconectados en lo que se está llevando a cabo en Manzanillo», afirmó.

El Presidente de CEBAMDER cuestionó la credibilidad del «Estudio de Impacto Ambiental» realizado por la firma EMPACA y dijo que se descalifica cuando uno de sus principales gerentes es capaz de mentir de manera vulgar a Manzanillo y al país.

Argumentó que el estudio es una simple justificación, ya que EMPACA no ha realizado ningún estudio de impacto ambiental sobre la destrucción de 500,000 metros de terreno donde se instalará la planta de gas.

Denunció que estas acciones perjudiciales están ocurriendo ante los ojos de los funcionarios responsables del Ministerio de Medio Ambiente, quienes deberían garantizar un equilibrio entre el progreso y la preservación de ecosistemas vitales en Manzanillo, y en particular del área protegida del Parque de Manglares Estero Balsa.

Aseguró que los funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente están conscientes de que el relleno de humedales con caliche, especialmente en la orilla de la Playa Estero Balsa, amenaza la biodiversidad del ecosistema de manglares, provocando la extinción local de muchas especies de flora y fauna, así como la alteración del ciclo de nutrientes y el aumento del riesgo de inundaciones en la zona costera.

-Publicidad-

Organizaciones haitianas y de RD celebrarán Semana de la Diáspora

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Organizaciones haitianas y dominicanas darán inicio este jueves a la XI Semana de la Diáspora en esta ciudad con la presencia del exprimer ministro del vecino país Jean Michel Lapin

Immacula Samuel, coordinadora de la actividad, dijo que la jornada, que tiene por propósito fortalecer los lazos entre los dos países, será realizada con el tema “Por un cambio real en las relaciones dominico haitianas”.

“En este marco y en consonancia con el tema de este año está previsto un seminario titulado Perspectivas de las relaciones dominico haitianas en el entorno del siglo XXI, que estará a cargo de varios intelectuales y profesionales de Santiago”, indicó.

Dice que unas 20 actividades tendrán lugar además de Santiago Santo Domingo.

Dijo que año tras año el evento se ha fortalecido y despertado el interés de varios sectores en los dos países y con “una evidente contribución a la buena convivencia entre haitianos y dominicanos”.

Santiago, que alberga la mayor cantidad de universitarios haitianos en el país, ha sido escogida para el lanzamiento oficial en coordinación con el Consulado de Haití.

El primer ministro Lapin (2019-2020) visita Republica dominicana por segunda vez en actividades públicas u oficiales.

La primera fue en 2019 para un encuentro con su homólogo Jose Miguel Bonetti, cuando era ministro de cultura puesto que mantuvo siendo Jefe de gobierno.

PREMIOS DIÁSPORA

En el proceso de la XI semana de la diáspora haitiana se entregan los Premios Diáspora durante una noche de gala para reconocer la contribución de los inmigrantes dominicanos en Haití y los haitianos en República Dominicana.

También son ponderados diversos actores que aportan en diferentes campos a los intercambios binacionales.

La ceremonia que marca habitualmente el cierre de la Semana está prevista el 20 de abril, fecha que fue decretada por el desparecido presidente Rene Preval como el Día Nacional de la Diáspora.

-Publicidad-

Ministerio Público confía habrá un nuevo juicio de caso Super Tucano

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público confía en que la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogerá el recurso de apelación que interpuso contra el descargo de los tres acusados en el Caso Super Tucano y ordenará la apertura de un nuevo juicio, informó este viernes la Procuraduría General de la República.

“Nuestra expectativa es que serán acogidas nuestras conclusiones, que la sentencia será anulada y se ordenará un nuevo juicio en este proceso, porque entendemos es necesario realizar una valoración completa de la prueba para corregir fallos que advertimos en la sentencia de primer grado”, dijo el procurador fiscal José Miguel Marmolejos.

Según recoge este viernes un comunicado de prensa, el órgano persecutor presentó un recurso de apelación de unas 125 páginas, en el cual pide anular la sentencia emitida por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

La sentencia emitida en primer grado en mayo de 2022 absolvió al mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa; al coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y al empresario Daniel Aquino Hernández y también fueron descargadas las empresas imputadas 4D Business Group y Magycor.

El Ministerio Público señala en su acusación que los procesados recibieron 3.5 millones de dólares que la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) había entregado en sobornos para ser escogida como la proveedora de ocho aviones de combate denominados Súper Tucano.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) acusó al grupo de violar varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, y la antigua Ley sobre Lavado de Activos.

Por los delitos cometidos, solicitó al tribunal la imposición de 10 años de prisión para Peña Antonio, Piccini Núñez y Aquino Hernández, así como el pago de una multa de siete millones de dólares, así como el pago de una multa de 100 salarios mínimos a cada una de las compañías implicadas.

Tras la conclusión de la presentación de los argumentos de ambas partes, el tribunal, se reservó el fallo para el 12 de junio al mediodía.

-Publicidad-

Entidades realizarán talleres de revisión documento sobre Pacto por el Agua

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Mesa del Agua realizarán dos talleres de revisión del documento oficial sobre el Pacto por el Agua.

estos tienen el objetivo de incorporar en este documento las propuestas de los movimientos sociales y del sector ambiental, conocer las observaciones al texto y arribar a acuerdos vinculantes que incluyan el compromiso de introducir las modificaciones al proyecto de Ley de Agua reintroducido en el Congreso Nacional.

Se plantearía la creación de un instrumento de veeduría social, con capacidad operativa para monitorear el cumplimiento del pacto y la asunción de medidas para frenar las actividades que afectan la captación, circulación, calidad y disponibilidad social del agua.

El primer taller será realizado el viernes 21 de abril, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y en el mismo se conocerán las observaciones y recomendaciones del sector socioambiental.

El segundo taller será realizado el sábado 29 de abril en el Club de la Cooperativa Vega Real y en el mismo será conocida la versión final del pacto y serán asumidos los compromisos del Gobierno y de los distintos sectores, con relación al pacto.

Luis Carvajal, Presidente de la Comisión Ambiental de la UASD, y hablando en nombre de las instituciones convocantes, llama a las organizaciones sociales y del sector ambiental, a participar de estos talleres por el derecho al agua como un bien común.-

-Publicidad-

Fundación de pelotero Nelson Cruz facilita capacitaciones a jóvenes en Montecristi para emprendimientos; entregarán capitales semillas

0

Rosa Iris Mercado

MONTECRISTI, República Dominicana.- El pelotero de grandes ligas, Nelson Cruz, a través de su Fundación BOOMSTCK23 y AID FOR AIDS, está capacitando decenas de jóvenes, desarrollando iniciativas de emprendimientos, a quienes les entregarán una capital semilla para iniciar su idea de negocios en las Matas de Santa Cruz.

En la primera etapa se llevó a cabo la capacitación de los facilitadores, que inició el día 15 de febrero y continuó con siete secciones que fueron impartidas a los estudiantes durante el primer módulo  “Habilidades para la Vida”, que servirá de base para que los jóvenes tomen las decisiones correctas a la hora de elegir su idea de negocio, ya que en el segundo módulo, que inicia en la próxima semana, tendrán 13 sesiones de emprendimientos.

Las últimas sesiones culminarán el 30 de julio, con una feria donde los estudiantes y futuros empresarios, podrán exhibir y vender sus productos y servicios a toda la comunidad.

Según lo expresado por los representantes y facilitadores de la fundación, el objetivo de estos talleres y entrega de un capital semilla que se realizara al final de estas capacitaciones, es para que los estudiantes sean autónomos y desarrollen su propio emprendimiento, generando empleos y oportunidades de crecimiento social y económico.

También señalaron que esta es la primera vez que ponen en marcha este proyecto, y esperan tener éxito, ya que seguirán brindando ayudas como estas y capacitaciones técnicas a través de acuerdos con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde también están habilitando áreas para esos fines.

Entre los facilitadores y representantes de la Fundación de Nelson Cruz, BOOMSTCK23, estuvo Virgilio Cruz, Presidente Municipal de la Fundación, Patria Luciano, Coordinadora General del programa Habilidades para la Vida y Emprendimiento, Ana Julia de León, Coordinadora Municipal de la Fundación, Ana Josefa Jiménez, Directora del liceo secundario Las Matas de Santa Cruz.

-Publicidad-

Por alegada estafa a expelotero Policía detiene e investiga mujer en Santiago

0

Gonell Franco

SANTIAGO, República Dominicana.-La policía  detuvo a una mujer que retiró de una entidad bancaria la suma de 43 mil pesos, producto de una estafa realizada al expelotero de Grandes Ligas y líder de hits en la República Dominicana, Luis Polonia.

El vocero de la Policía en Santiago, capitán Fernando Valerio, confirmó este jueves que en la institución fue colocada una denuncia sobre la estafa a Polonia, donde el expelotero procedió a depositar en dos partidas los 43 mil pesos, la primera de 18 mil 700 y luego una de 24 mil 700 pesos.

Valerio indicó que los depósitos se realizaron a nombre de una persona identificada como Mabel Gutiérrez y retirados por ella misma, quien ahora se encuentra detenida para fines de investigación.

De acuerdo a las llamadas telefónicas que recibió Polonia, el dinero que iba a ser utilizado por su amigo Bernardo Toribio, era para pagar un tanque de comida de los que envían desde Estados Unidos y el alquiler de un vehículo, ya que supuestamente se encontraba en el país. El hombre, conocido también como Cuchi, reside en Nueva York.

La Policía indicó que el robo fue realizado mediante llamadas telefónicas, en las cuales los desaprensivos usurparon la identidad de un amigo de Polonia, hasta lograr depósitos en varios montos.

Valerio alertó a la población para que tengan cuidado con este modo de estafas, según rezan en los registros de la uniformada en esta ciudad de Santiago reposan varias denuncias en esa dirección.-

-Publicidad-

Ministerio Público tiene casi dos años investigando a cuatro diputados por narcotráfico

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio Público lleva casi dos años en una investigación a cuatro diputados, tres de ellos del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), que han sidos vinculados al narcotráfico y de cuya pesquisa no se ofrecen detalles.

A la lista de los legisladores a los que se les siguen los pasos se sumó recientemente el diputado, también perremeísta, Sergio (Gory) Moya de la Cruz, señalado en el presunro esquema de extorsión a bancas de lotería que se menciona en el expediente de Operación Calamar, por lo que ahora son cinco los congresistas bajo la lupa de los fiscales.

Como juez “control” de la investigación a los cinco diputados se designó aljuez de la Suprema Corte de Justicia Napoleón Estévez Lavandier, por la jurisdicción privilegiada que poseen los imputados.

Además de Moya de la Cruz, los otros cuatro legisladores son las diputadas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Faustina Guerrero Cabrera, de El Seibo, mencionada en Operación Falcón, y Rosa Amalia Pilarte López, representante de La Vega y cuyo esposo e hijos están sometidos en la justicia por otro caso de asuntos de drogas y lavado de activos.

-Publicidad-

PLD-FP iniciarían negociaciones de alianza; resultados de Gallup calentó tizones

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los resultados de la encuesta Gallup, divulgados por el grupo RCC Media, parecen haber apresurado los aprestos de una probable alianza que subyace entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), de cara a los procesos electorales que celebrará el país el año siguiente.

Fuentes de ambas organizaciones, consultadas por El Nuevo Diario, aportan datos y elementos valiosos sobre negociaciones políticas que se han intensificado entre dirigentes importantes de los dos partidos políticos opositores.

De entrada, se adelantó a este periódico que la eventual alianza PLD-FP se haría inicialmente de cara a las elecciones municipales, a llevarse a cabo el 18 de febrero de 2024.

En ese sentido, los informantes han confiado que en los próximos días se comenzaría a trabajar en lo que se ha denominado “carpintería” del pacto político, el cual, para el proceso municipal, abarcaría todas las provincias del país y el Distrito Nacional.

La responsabilidad en la negociación inicial para una concertación recae en sendos enlaces que recientemente han sido escogidos o designados por los partidos PLD y FP, y cuyos nombres surgirán de manera pública en las próximas horas.

En principio la negociación que se lleva a cabo solo tomará en cuenta a nivel de las alcaldías y regidores a nivel nacional, reafirmaron las fuentes creíbles a este medio.

-Publicidad-

Periodista Miriam Cruz García confiada se hará justicia en caso muerte de su hijo en Santiago

0

Gonell Franco

SANTIAGO, República Dominicana.-La familia de Imanol Manuel Mercado Cruz, el prospecto de 16 años que murió el año pasado tras ser atropellado en una avenida de esa ciudad mientras se dirigía a sus prácticas de béisbol, espera que el conductor del vehículo sea enviado a juicio de fondo.

Para este viernes 14, el imputado Eduardo Enrique Guzmán Valdez será presentado ante el juez de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito, del Distrito Judicial de Santiago, que tiene a su cargo el conocimiento de la audiencia preliminar del caso.

Guzmán Valdez enfrenta cargos graves en razón de su imprudencia y su comportamiento posterior a provocarle la muerte al menor de edad.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, del jueves 18 de agosto del 2022, cuando la víctima se dirigía a sus prácticas de béisbol.

-Publicidad-

Procuraduría inicia investigación supuesto relleno de caliche en Parque de Manglares Estero Balsa

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, inició una investigación en torno a la denuncia de grupos ambientalistas, quienes establecen que empresas energéticas rellenan con caliche uno de los principales humedales ubicado en la orilla de la Playa Estero Balsa en Manzanillo, provincia Montecristi.

A propósito, este es otro escándalo que se le suma al Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, que según expertos, le ha faltado voluntad política para tomar decisiones a favor de la protección y conservación de los recursos naturales del país.

La denuncia la realizó el Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional, que califica de ecocidio el relleno con caliche del área protegida del Parque de Manglares Estero Balsa.
Acusan al Consorcio de Empresas Eléctricas y a Mario Méndez, de la firma Consultora Empaca, de no realizar los estudios de impacto ambiental sobre la destrucción de 500,000 metros de terreno donde se instalará la planta de gas.

En ese sentido, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, inició una investigación al respecto.

Para el miembro del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, Nelson Pimentel,  desde el Ministerio de Medio Ambiente se están otorgando permisos sin la más mínima orientación, poniendo en peligro los recursos naturales del país.

Por otro lado, el miembro de la Academia de Ciencias, Luis Carbajal entiende que Miguel Ceara Hatton está gestionando con muy poca eficiencia el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

-Publicidad-