● TV EN VIVO
24.6 C
Dajabón
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 673

Tribunal de Santiago condena a 20 años prisión hombre acusado de violación a niña de tres años

0

Gonell Franco

SANTIAGO, República Dominicana.-El Tercer Tribunal Colegiado de es Distrito Judicial condenó a 20 años de reclusión mayor a un hombre acusado de violar una niña de tres años de edad, en un hecho ocurrido en mayo del año 2021.

La sentencia en contra de Ederson Brand López fue dictada por los magistrados José Rafael D´Asis, Deyanira Méndez y Yasmín de los Santos, y esta acoge en todas sus formas la solicitud que hizo la Fiscalía de Santiago contra el acusado de violar la infante, cuyo nombre se omite para preservar sus derechos.

El representante del Ministerio Público, Elvin Ventura, detalló los hechos cometidos contra la vUctima, hallado culpable de incurrir en violencia basada en género, violación y abuso sexual, así como psicológico.

El Tribunal, además de la pena privativa de libertad por 20 años, condenó civilmente al acusado al pago de una indemnización de 200 mil pesos a favor de la familia de la menor agraviada.-

-Publicidad-
0

PUERTO PRINCIPE, Haití.-El Gobierno haitiano dio los primeros pasos para establecer el Consejo Electoral Provisional (CEP), única institución capaz de organizar sufragios, y convocó a representantes de medios de prensa a nombrar un candidato, se conoció hoy.

En una misiva enviada por el gabinete del primer ministro Ariel Henry al presidente de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación Haitianos, Jacques Sampeur, el jefe de Gobierno aseguró que no publicaría los nombres de los candidatos.

Esta medida, de acuerdo con la correspondencia, es fruto de un acuerdo en aras de alcanzar un proceso inclusivo y que reúna al mayor número posible de compatriotas para una solución duradera a la crisis.

El consenso firmado a finales de diciembre pasado modifica el proceso para la formación del CEP y el Gobierno debe presentar al Alto Consejo de Transición una lista de 20 aspirantes de los cuales la estructura seleccionará a nueve.

Entre los criterios para formar parte del consejo electoral figuran ser haitiano, residir en el país, gozar de una excelente reputación y no haber sido nunca condenado a una pena aflictiva o infamante, puede leerse en la correspondencia que circula en redes sociales.

Además, el candidato debe tener un nivel universitario, justificar 10 años de experiencia profesional, contar con formación jurídica o administrativa, o un buen conocimiento de las cuestiones electorales.

-Publicidad-

Con viacrucis por las calles demandan terminación remozamiento hospital de Altamira; entierran instituciones

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Con un Viacrucis que recorrió las principales calles de la localidad de  Altamira, decenas de ciudadanos exigieron la conclusión de los dilatados trabajos de remozamiento del hospital público de ese municipio.
Los manifestantes reclaman a las autoridades gubernamentales que se termine la reconstrucción del Hospital Municipal Doctor Joaquín Mendoza, ya que dicha obra tiene casi tres años realizándose, “a pasos de tortuga”.
Dicho Viacrucis fue encabezado por el sacerdote Nelson Núñez Cruz, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos del municipio de Altamira (FEJUVAL), Juan Martínez, entre otros líderes religiosos y comunitarios de esa demarcación.
Se destaca que en el transcurso de la procesión (protesta pacífica), se realizó un entierro simbólico de las instituciones gubernamentales: Salud Pública, CORAAPPLATA, ya que supuestamente dichas entidades “no tienen presencia en Altamira”.
-Publicidad-

Dos muertas y varios heridos al ser impactadas por vehículo en un centro de rehabilitación en SDO

0
Por Daniel Merán y Genara Sánchez
Santo Domingo. Dos mujeres murieron y varias personas resultaron heridas al ser impactada por un vehículo marca Honda de color negro placa G362253, mientras se encontraban en un centro de rehabilitación, en Herrera, Santo Domingo Oeste.
Las víctimas fueron identificadas como Gladys Altagracia Garcia, 65 años y Virtudes María Ramírez de 68 años. Mientras que los heridos fueron identificados como Henry de la Cruz, Sibelys Espinal Perez, y Domingo Marte, este último conductor del vehículo.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, donde reciben atenciones médicas.
Al lugar del suceso que ocurrió a primeras horas de este jueves se presentaron agentes de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y el Sistema de Emergencia 911.
-Publicidad-

Apresan dos personas pretendían retirar productos ferreteros por más de RD$354 mil pesos mediante transacción fantasma

0

Esperanza, Valverde.- El chofer de un camión y un hombre fueron apresados este martes, cuando pretendían retirar mercancías de una ferretería ubicada en el distrito municipal de Maizal, de esta localidad, mediante una transacción fantasma por un momento superior a los 354 mil pesos.

Se trata de los nombrados Juan Carlos Almonte Torres, de 59 años, chofer del camión marca Daihatsu, color blanco, placa L081061, y Melvin Alberto Mancebo Rosi, de 47 años, ambos residentes en la ciudad de Santiago de los Cauballeros.

Dichos individuos fueron detenidos en flagrante delito, al presentarse a la “Ferretería PVC, luego de haber realizado un supuesto depósito bancario, con el uso de una transacción fantasma, por lo que fueron puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

-Publicidad-

Manifestación exige terminación Hospital de Altamira

0
Puerto Plata,- Con un Viacrucis que recorrió las principales calles de Altamira, decenas de ciudadanos religiosos y organizaciones populares, exigieron la conclusión de los dilatados trabajos de remozamiento en el hospital público de ese municipio.

 

Los manifestantes reclaman a las autoridades gubernamentales que se termine la reconstrucción del Hospital Municipal Doctor Joaquín Mendoza, ya que dicha obra tiene casi tres años realizándose “a paso de tortuga”.

 

 

Dicho Viacrucis fue encabezado por el sacerdote Nelson Núñez Cruz, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos del municipio de Altamira (FEJUVAL), Juan Martínez, entre otros líderes religiosos y comunitarios de esa demarcación.
Se destaca que en el transcurso de la procesión (protesta pacífica), se realizó un entierro simbólico de las instituciones gubernamentales: Salud Pública, CORAAPPLATA ya que supuestamente dichas entidades “no tienen presencia en Altamira”.
Por: Antonio Heredia
-Publicidad-

Gobierno de Haití inicia acciones para establecer consejo electoral

0

Puerto Príncipe, 13 abr (Prensa Latina) El Gobierno haitiano dio los primeros pasos para establecer el Consejo Electoral Provisional (CEP), única institución capaz de organizar sufragios, y convocó a representantes de medios de prensa a nombrar un candidato, se conoció hoy.

En una misiva enviada por el gabinete del primer ministro Ariel Henry al presidente de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación Haitianos, Jacques Sampeur, el jefe de Gobierno aseguró que no publicaría los nombres de los candidatos.

Esta medida, de acuerdo con la correspondencia, es fruto de un acuerdo en aras de alcanzar un proceso inclusivo y que reúna al mayor número posible de compatriotas para una solución duradera a la crisis.

El consenso firmado a finales de diciembre pasado modifica el proceso para la formación del CEP y el Gobierno debe presentar al Alto Consejo de Transición una lista de 20 aspirantes de los cuales la estructura seleccionará a nueve.

Entre los criterios para formar parte del consejo electoral figuran ser haitiano, residir en el país, gozar de una excelente reputación y no haber sido nunca condenado a una pena aflictiva o infamante, puede leerse en la correspondencia que circula en redes sociales.

Además, el candidato debe tener un nivel universitario, justificar 10 años de experiencia profesional, contar con formación jurídica o administrativa, o un buen conocimiento de las cuestiones electorales.

Las autoridades admitieron que la seguridad es un requisito previo para la realización de elecciones y aseguraron que trabajan para dotar a las fuerzas del orden los medios y formación necesarios para enfrentar con eficacia la situación actual.

Esta es la segunda ocasión en que Henry intenta reconstituir el consejo electoral para organizar los sufragios, un proyecto complejo en medio de la crisis de seguridad y violencia que vive el país caribeño cuya capital está controlada por grupos armados y las cifras de asesinatos y secuestros se dispararon en los últimos meses.

Expertos señalan que en el actual contexto realizar elecciones libres, justas y transparentes constituye una utopía.

-Publicidad-

Mariotti minimiza encuesta; da por seguro Abel ganará elecciones

0

Santo Domingo, 11 abr.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, restó crédito este martes a los resultados de la encuesta que dan como favorito al presidente Luis Abinader para su reelección en los comicios de 2024 y, en cambio, aseguró que el ganador será el candidato de su formación, Abel Martínez.

«Le voy a hacer una recomendación al presidente Abinader y a los que mandaron a hacer esa encuesta: que sigan durmiendo de ese lado. Ojalá se queden durmiendo siempre de ese lado de la cama, que amanecerá con muchos calambres en mayo de 2024. Que siga así durmiendo de ese lado», afirmó Mariotti en un comunicado del PLD.

Según un sondeo de Gallup-RCC Media dado a conocer ayer, Abinader cuenta con el favor de los votantes para ganar en primera o en segunda vuelta las elecciones de 2024.

Abinader, quien no ha revelado aún si se presentará a la reelección por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtendría el 48,3 % de los votos válidos en primera vuelta y, en una eventual segunda ronda, se impondría con el 45,9 % de los sufragios, de acuerdo con el estudio.

También coloca al expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), por encima de Martínez.

Sin embargo, Mariotti afirmó que esa encuesta deja «claro» que la tasa de rechazo hacia el presidente de la República evidencia que «el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, ganará las elecciones del 2024 en una primera vuelta».

El sondeo de Gallup, realizado del 1 al 5 de abril mediante entrevistas «cara a cara» a 1,200 personas, determinó que el expresidente Leonel Fernández alcanza el mayor nivel de rechazo con el 37.3 %, seguido de Abinader con el 26.6 % y Martínez con el 20.7 %.

«Las encuestas en estos tiempos son como el arroz y la habichuela. Lo que pasa es que a algunas les ponen sus aderezos. Hay encuestas para todas las peticiones», consideró Mariotti.

COMISION ELECTORAL PRESIDIDA POR RUBEN BICHARA

Por otra parte, Mariotti reveló que el comité político del PLD acordó hoy la formación de la Comisión Nacional Electoral, con la encomienda de «reglamentar, organizar, administrar y arbitrar» la elección de los candidatos peledeístas a los comicios municipales, congresionales y presidenciales del año venidero.

Se escogió a Rubén Bichara como coordinador de esa comisión, la cual trabajará de «común acuerdo» con la Junta Central Electoral, que también la supervisará conforme a lo establecido en la Ley de Régimen Electoral. EFE

-Publicidad-

Trump asegura se presentará a comicios incluso si es condenado

0

Donald Trumpha asegurado que no retirará su candidatura a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos incluso si resulta condenado por los delitos que se le imputan.

En una entrevista con la cadena Fox News, la primera tras ser imputado por 34 cargos por el gran jurado de Nueva York, el expresidente ha asegurado que «nunca deserta».

«No lo abandonaría», ha subrayado Trump en la entrevista con el presentador de la Fox Tucker Carson.

Trump se enfrenta a 34 cargos relacionados entre otros con pagos irregulares para conseguir que la actriz porno Stormy Daniels guardara silencio sobre una relación sexual entre ambos.

Relata su «horrible» experiencia en el tribunal 

Trump ha asegurado que el día en que se leyeron los cargos en su contra en el juzgado en Manhattan fue «horrible». «La gente estaba llorando, gente que trabajaba allí. Me dijeron que lo sentían», ha asegurado el político republicano.

«No hice nada malo», ha asegurado, a la vez que ha acusado a los demócratas de «instrumentalización de la Justicia», convertida en arma política.

Trump ha aprovechado una vez más para reiterar sus falsas alegaciones de que en las pasadas elecciones presidenciales hubo fraude. «Tuve la mayor cantidad de votos de cualquier presidente en activo en la historia», ha declarado.

Trump también ha criticado al actual presidente, Joe Biden, y ha asegurado que no le ve como candidato para un segundo mandato. «No creo que pueda (…) No se trata de la edad (…) simplemente hay algo que va mal».

El republicano también se ha referido a la guerra de Ucrania. «Biden está tan comprometido con Ucrania. ¿Qué pasa si no es una guerra que se pueda ganar?», se ha preguntado.

El expresidente estadounidense ha asegurado que el presidente ruso, Vladímir Putin, «amaba a Ucrania, la considera parte de Rusia».

sp-am

-Publicidad-

UNESCO Y CDP otorgan medalla al mérito al periodista Ercilio Veloz

0

SANTO DOMINGO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)  otorgaron la «Medalla al Mérito Periodístico» al periodista dominicano Ercilio Veloz Burgos, por sus más de 60 años de ejercicio profesional.

La presea le fue impuesta por Aurelio Henríquez, presidente del CDP, en un acto, en el local del gremio, en el cual  resaltó la trayectoria profesional de Veloz Burgos, que a sus 80 años continúa manteniendo su programa de televisión -El Pueblo Cuestiona- que se transmite los domingos de 8 a 9 de la noche por Santo Domingo TV, canal 24.

Veloz Burgos destacó el valor que para él tiene dicho reconocimiento, debido a que en su carrera de más de seis décadas solo ha defendido la libertad de prensa, la democracia y los derechos fundamentales del ciudadano.

“Recibo con humildad y satisfacción esta medalla, fruto de un trabajo incansable de más de 60 años y con la satisfacción del deber cumplido durante este largo trayecto”, expresó.

Hizo un ferviente llamado apoyar al CDP  y se preguntó «¿qué sería de República Dominicana si no tuviera la clase periodística como la que tiene? y ¿qué sería de los periodistas si no tuvieran un colegio que leS aglutine?».

Sobre su programa “El Pueblo cuestiona”, dijo que  surgió en el año 1969 en tiempos muy difíciles y de grandes desafíos y luchas por libertad de prensa y la democracia. “Desde ese entonces se mantiene firme e inquebrantable ante los principios y valores que les dieron su origen”, agregó.

-Publicidad-