● TV EN VIVO
24.6 C
Dajabón
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 678

El PLD pide a la JCE investigar incidente con policías en su sede

0

Santo Domingo, 3 abr.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reclamó este lunes a la Junta Central Electoral (JCE) una investigación sobre el incidente registrado el 26 de marzo en su casa nacional, en la que supuestamente policías lanzaron «decenas de bombas lacrimógenas» a simpatizantes de esa formación.

Una comisión de la dirección del PLD, encabezada por el delegado político ante la JCE, José Ramón (Monchy) Fadul, fue recibida por el pleno del órgano electoral, ante cuyos miembros denunciaron «ese hecho bochornoso que constituye un atentado contra los principios y valores democráticos de toda sociedad civilizada».

El incidente ocurrió cuando militantes del PLD se manifestaban en contra de la detención por presunta corrupción de varios exfuncionarios de los gobiernos de Danilo Medina.

Aunque el partido opositor asegura que los agentes lanzaron bombas lacrimógenas a su sede principal, la Policía afirma que ciertamente los manifestantes fueron dispersados, pero que no lanzó esos artefactos.

Se trata de una «acción nunca vista que constituye un atentado contra los principios y valores democráticos de toda sociedad civilizada y ello debe preocupar a todos los demócratas de la República Dominicana», afirmó el PLD en una carta dirigida al presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, y a los otros miembros de esa dependencia.

Esta acción «debe ser investigada y sancionados los culpables que se determinen, como una forma de frenar la deriva autoritaria que lleva el país en los últimos meses y que vemos con gran preocupación», indicó.

«inexplicablemente hemos sido agredidos como partido político y se lanzaron bombas lacrimógenas al interior de nuestro local, un hecho sin precedente de agresión a una institución política como el PLD, que cumple con los mandatos constitucionales y las leyes que rigen la nación” dijo, por su lado, Fadul a los periodistas en la JCE. EFE

-Publicidad-

Organismos hacen advertencias y recomendaciones a vacacionistas

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Departamentos oficiales han emitido recomendaciones y advertencias a la población que se desplazará a playas, balnearios y otros lugares durante la Semana Santa.

El Ministerio de Turismo llamó a acatar la resolución que dispone la clausura de playas y balnearios, a fin de preservar la seguridad y evitar hechos trágicos en esta época.

Recordó que ha sido prohibido en todas las playas del país del uso de motocicletas, four wheel ,    wave runner y banana boats así como el establecimiento de casas de campaña y el expendio de bebidas alcohólicas ambulantes.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas, de su lado, llamó los miembros de los cuerpos armados a  actuar con moderación y prudencia “por el bienestar de todos”.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) inició este lunes la campaña “Familia Saludable en Vía” y anunció la entrega de miles de botiquines de primeros auxilios a  vacacionistas en puntos de salida de la ciudad de Santo Domingo.

Llamó a la población a mantener la calma, consumir con prudencia bebidas alcohólicas y seguir los protocolos sanitarios.

El ministro de Salud, Daniel Rivera, pidió «respetar las medidas de seguridad vial que implican no uso de celulares y otras acciones que pueden servir de distracción mientras se conduce”.

También llamó a las personas que contemplan desplazarse y que padecen de alguna enfermedad a llevar sus medicamentos, tener cuidado durante su traslado, detenerse cada tres horas para descansar y dormir la noche anterior de seis a ocho horas como forma de tener un buen equilibrio y estado de ánimo.

USO IRRESPONSABLE DRONES

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) aconsejó a los operadores de drones maniobrarlos con responsabilidad.

Advirtió sobre el riesgo que representan estos aparatos para personas, propiedades y otras aeronaves.

Recordó que es ilegal y de alto riesgo operarlos a menos de 50 metros sobre áreas congestionadas de personas, vehículos y edificios, lo cual, además, constituye una violación al derecho a la privacidad.

Tras indicar ue los drones nunca se deben volar próximo a aeropuertos y aeródromos así como en áreas restringidas por razones de seguridad, señaló que el incumplimiento a estas disposiciones podría implicar sanciones.

-Publicidad-

Apresan 43 personas por causar recientes incendios forestales RD

0

Santo Domingo, 3 abr.- Cuarenta y tres personas han sido apresadas por «originar los más recientes incendios» en diferentes puntos del país, de las cuales 26 son dominicanas y 17 haitianas, informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El departamento afirmó que hay «muchos dueños» de propiedades y habitantes de las zonas rurales que han sido identificados como responsables directos de muchos de estos incendios, por los que se está procediendo a someterlos a la Justicia.

Agregó que, de acuerdo con el informe más reciente sobre los siniestros que impactan algunas zonas del país, de los 23 incendios activos 15 son forestales, siete se producen en vertederos y uno en zona agrícola.

Además, el ministerio indicó que ha emitido una resolución que suspende «temporalmente» la quema en áreas agrícolas y de residuos de todo tipo, así como la limpieza de terrenos mediante esta práctica. El período de aplicación de la presente medida es de 30 días.

El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, aseguró que el incendio activo en la vertiente sur de la cordillera Central está controlado en un 90 %.

Sin embargo, admitió que fuegos activos en La Vega y Samaná solo han podido ser controlados en un 30 %.

En ese orden, dijo que hay zonas de difícil acceso debido a la complejidad del terreno, lo que demanda de mayor tiempo para apagar los fuegos.

Otros siniestros activos, por el momento, están en Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Monseñor Nouel, Barahona, San Cristóbal, Peravia, La Altagracia, Espaillat, La Romana, Valverde y Duarte.

Explicó que las acciones de respuesta se llevan a cabo en coordinación, además de los bomberos forestales de la institución, con la Unidad comunitaria (UHR), el Ejército de República Dominicana (ERD), helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), bomberos de los municipios cercanos y otras unidades de apoyo.

Durante el año, en la República Dominicana se producen dos temporadas altas de incendios forestales, en los períodos enero-abril y julio-octubre, debido a que es la época de mayor sequía.EFE

-Publicidad-

Tres momentos de la destrucción del PLD (OPINION)

0

Entre los argumentos levantados por Danilo Medina, Abel Martínez, Charlie Mariotti y las bocinas del PLD para no hacerle frente a la realidad de que un grupo de sus dirigentes y funcionarios están siendo investigados por corrupción, está el alegado de que todo se trata del propósito del PRM para destruir al partido fundado por Juan Bosch en 1973.

Ellos dicen que se busca destruir al PLD, cuando en realidad ese partido hace tiempo que fue destruido, al menos en las esencias con que fue creado y en la magnitud de gran partido que alcanzó, cuantitativamente hablando.

Esos datos de la realidad nos introducen a la pregunta ¿Quiénes y cuándo destruyeron puntualmente al PLD? Veamos.

Ese partido surgió con el propósito fundamental de “completar la obra de Duarte”, como “un nuevo camino” que vendría a establecer un régimen de institucionalidad democrática y a dejar atrás todo el pasado de usar la política para beneficiar intereses personales, familiares y grupales, en detrimento de  la mayoría del pueblo que desde el nacimiento de la República ha padecido pobreza y atraso.

Son muchas las causas y eventos que marcan la evolución o involución del cuerpo social que es un partido político. Cito a continuación momentos puntuales que destruyeron cualitativa y cuantitativamente al PLD como la fuerza política que fue.

En las elecciones de 1986, 1990 y 1994 Joaquín Balaguer se impuso a Jacobo Majluta, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez usando todos los recursos del poder del Estado, en especial la estructura que organizaba, dirigía y arbitraba los comicios, así como a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional, y los organismos de inteligencia del Estado.

Majluta “perdió” por una diferencia inferior al número de los votos observados, que nunca se contaron; Bosch calificó de “fraude colosal”, el que se le hizo en 1990, por lo que Leonel Fernández escribió el libro “Raíces de un poder usurpado”, y en 1994 Peña Gómez documentó el fraude, dando lugar a una crisis política que conllevó el recorte del mandato gubernamental de Balaguer en dos años, de 1994 a 1996.

Pese a materializar esos tres fraudes electorales, para las elecciones de 1996, como no podría presentarse a esa consulta, y para  impedir que José Francisco Peña Gómez ganara la presidencia de la República, Balaguer usó todos los recursos del estado y sus mañas electorales paras imponer en el poder a Leonel Fernández.

Ahí se impuso la primera destrucción del PLD del “nuevo camino”, al amarrarse en un concubinato con Balaguer, heredero de la tiranía de Trujillo y de la imposición de las tropas norteamericanas de intervención de 1965.

Ahí quedó desflorado ideológicamente el PLD, sucumbieron los principios boschistas y nació entre los peledeístas la “ideología” Balaguer…aquellos polvos empujaron estos lodos que hoy estamos viendo en los tribunales.

Una segunda “destrucción” del PLD democrático que habíamos conocido se produjo cuando traicionando un acuerdo de hermanos con Danilo Medina, Leonel Fernández se le impuso usando todo el peso del oficialismo, lo que llevó a Medina a acusar “me venció el estado”.

Era la corrupción estatal aprendida, aplicada en la política que compra a los propios compañeros para imponerse Leonel a Danilo.

Esa corrupción ha sido denunciada por dirigentes de la estatura de Temístocles Montás, quien precisara que “el dinero lo ha corrompido todo en el PLD”, y que para las campañas electorales de 2008, 2012 y 2016 su partido recibió dinero de la mafia de Odebrecht.

La putrefacción también ha sido denunciada por Felucho Jiménez, quien ha denunciado que en su partido hay jorocones que no sólo se han apropiado de recursos del estado sino que se satisfacen en mostrarlos en público.

El tercer factor puntual de la destrucción del PLD vino en el aspecto cuantitativo, cuando la ambición desmedida de poder, tanto de Leonel Fernández como de Danilo Medina, provocó una división irremediable, pues han devenido en líneas paralelas que por más que se prolonguen no pueden juntarse.

Pueden reburujarse, pero jamás unirse, y en ese caso constituirse en suma que resta.

-Publicidad-

Valentín dice creía que los fondos que recibió del PLD eran legales

0

SANTO DOMINGO.- El exsenador Julio César Valentín dijo que su campaña recibió en el 2020 fondos enviados por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), vía sus enlaces oficiales en la provincia, porque entendían que eran de origen legal.

“Nunca participamos en actividades de recaudación. Los 18 candidatos a diputado en Santiago y yo como candidato a senador firmamos de buena fe los recibos por los montos que nos entregaron a nombre del partido, que eran menores a los que ha afirmado recientemente un enlace, porque entendimos que si los enviaba el partido provenían del dinero oficial otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) o de recaudaciones privadas debidamente declaradas y legales”, explicó.

-Publicidad-

Rusia responsabiliza de «colapso» de sus relaciones bilaterales

0

MOSCU.- El viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, ha acusado a las autoridades estadounidenses de haber «cambiado radicalmente» su postura respecto a Rusia en los últimos años, lo que ha desembocado en que las relaciones bilaterales hayan «colapsado».

De acuerdo con Riabkov, los diferentes gobiernos de Estados Unidos –desde el de Barack Obama hasta el de Joe Biden, pasado por el de Donald Trump– han «cambiado radicalmente» el rumbo desde la firma del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) en 2010.

«Describiré el estado actual de las relaciones en una palabra: colapso. Las relaciones están destruidas y la responsabilidad de esto recae en Estados Unidos», ha aseverado el viceministro Riabkov en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya-24.

Por otro lado, cuestionado sobre si el mencionado acuerdo START es ya irrecuperable, Riabkov ha reconocido que «no está destruido ni está liquidado», pues aún «existe sobre el papel», a pesar de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció a finales de febrero que Rusia suspendía el tratado.

De hecho, el viceministro de Exteriores ha puesto en valor la decisión de Putin, pues considera que ahora Rusia puede «garantizar la seguridad» nuclear sin tener que atender a las «condiciones» que Estados Unidos trataba de imponer.

Más allá de esto, Riabkov ha reconocido que el acuerdo se puede «restaurar» en un futuro, aunque para eso es necesario que Washington abandone «su actual posición destructiva» y comience a dar muestras de que comprende que tiene que cambiar también su actitud para con Rusia. «Comportarse así es inaceptable», ha señalado el viceministro de Exteriores.

El presidente Putin firmó a finales de febrero la suspensión del tratado de armas nucleares firmado con Washington, si bien días atrás había matizando que no se trata de un «abandono» total del acuerdo y alegó que el país «debe estar preparado para realizar ensayos nucleares si Estados Unidos los lleva a cabo primero».

0
-Publicidad-

En Arenoso mujer acusa vecino de abusar de sus dos hijas

0
ARENOSO.- La señora Glenis Altagracia Frias Meregildo, residente en el municipio Arenoso, provincia Duarte, denunció que sus dos hijas menores de edad fueron víctimas de agresión y acoso sexual por parte de un vecino, a quien identificó como Vladimir Marte Taveras.
Frias Meregildo, quien clama e implora se haga justicia por lo ocurrido, dijo que hace tres años su hija fue abusada sexualmente, cuando tenía diez años y el 21 de enero del presente año la de 16 habría sido acosada.
La fémina explicó que la orden de arresto contra Marte Taveras fue emitida hace un tiempo, pero no ha sido ejecutada.
Asimismo, señaló que el joven emprendió la huida inmediatamente se rumoreó que las niñas habían hablado, pero que se mantiene publicando en las redes sociales, a modo de burlas.
Comunitarios y familiares piden a las autoridades actuar al respecte e investigar profundamente la denuncia.
-Publicidad-

Apresan en Santiago Rodríguez hombre llevaba puesto pasamontañas; ocupan revolver ilegal, cocaína, celular y dinero.

0
Santiago Rodríguez.-Miembros policiales apresaron esta madrugada a un hombre que llevaba puesto un pasamontaña y tras ser requisado, se le ocupó un revólver ilegal, una porción de presunta cocaína, un celular y dinero en efectivo.
El detenido es el nombrado Rolando Torres Vásquez, residente en el sector de Cienfuegos, del distrito municipal de Santiago Oeste, provincia de Santiago, quien trató de escapar en la motocicleta marca Z-2000, modelo CG-200, color rojo, donde se transportaba de manera sospechosa.
El arma ocupada es el revólver marca Escoal, calibre 38, serie número 357755, con cinco cápsulas para el mismo, así como el celular marca Iphone, miles de pesos en efectivo y la porción del polvo blanco, con un peso aproximado de 9.4 gramos, por lo que será enviado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los fines legales correspondientes.
-Publicidad-

Todo listo para caminata realizarán este martes organizaciones populares en Monción

0

Gonell Franco

SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.-Todo está listo para la caminata que realizarán la tarde de este martes diversas organizaciones ambientalistas y sociales, en el municipio Monción, en esa provincia.

La jornada es en demanda del derecho al agua,  debido alto costo de la vida y contra el corte y tráfico de madera, partiendo desde el sector El cepillo hasta llegar al parque principal de la localidad de Monción, donde habrá una concentración.

La convocatoria proviene de la Fundación Amigos de la Sierra, la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), así como Juntas de Vecinos, con el acompañamiento de algunas organizaciones del Cibao y el País.

Se adelanta que en esta caminata, programada para iniciarse a las 5:30 de la tarde, se dará un NO rotundo al ante proyecto de ley y pacto que desde el gobierno busca la privatización de las fuentes de agua y las cuencas que las integran.-

-Publicidad-

Sacerdote y Periodistas entregan a la Policía en Mao quinta persona buscada por rapto de niña

0

Gonell Franco

VALVERDE, República Dominicana.-Se entregó anoche en la sede de la Dirección Regional Noroeste de la Policía, la quinta persona activamente buscada con relación al rapto de la niña de ocho meses, en el sector Yerba de Guinea del municipio de Mao.

Se trata del nombrado Humberto Manuel Martínez Abreu, de 24 años, residente en el sector Don Bosco, en Mao, quien, según la Policía, tras ser cuestionado por miembros de la Subdirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), dijo que solamente fue contratado como chofer para transportar a la menor.

También reveló que la nombrada Alexandra Rodríguez Núñez, detenida, fue la persona que lo contrató, a cambio del pago de mil dólares.

Martínez Abreu fue entregado por el representante de la Iglesia Católica, el padre Gabriel y miembros de la Prensa de la ciudad de Mao, ya que era activamente buscado por su implicación en el hecho, por lo que dentro de las próximas horas, será puesto a disposición de la justicia, para los fines legales correspondientes.

La niña, de ocho meses, fue encontrada sana y salva en un sector de Monción.

-Publicidad-