● TV EN VIVO
30.4 C
Dajabón
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 681

Calamar, economía y sociedad (OPINION)

0

La República Dominicana, nación enclavada en el mismo trayecto del sol, impactada periódicamente por fenómenos naturales, recientemente escandalizada por un nuevo caso de corrupción de gran escala, acto que llena de vergüenza e incredulidad a sus habitantes. Hoy la justicia se apresta a condenar ejemplarmente esa acción inmoral.

Conforme el Ministerio Público Dominicano, el caso de corrupción Calamar, hecho que hasta pruebas encontradas, es hoy uno de los entramados de corrupción más relevantes y jamás conocidos en los anales delictivos de la nación dominicana, por sus ingeniosas particularidades.

Este hecho de corrupción, como otros, ha impactado directamente de forma negativa la calidad de vida del dominicano más humilde, más vulnerable, más inocente, de menos informaciones, en sí, el más pobre.

La familia dominicana, ha conocido hechos de corrupción de mucho ruido, pero como este, ninguno, pues el monto financiero envuelto en él, ha sido impactante, electrizante, sorprendente, de película, asombroso, frustrante e insólito.

El caso Calamar, ha afectado al dominicano, que con su candidez, ha sido sorprendido, engañado en su buena fe, ya que creyó en las anteriores gestiones gubernamentales del otrora partido PLD, el que frecuentemente comunicaba que gobernaría hasta el año 2044 y, que era toda una maquinaria de hacer presidentes, cuando lo que ha sido, es  una perfecta maquinaria de hacer fortunas mala habida, con cargo al Presupuesto General del Estado y más crudamente, en detrimento de los bienes y servicios públicos de todos los dominicanos.

En un análisis rápido, acerca del impacto económico y social, que representa este acto inaudito de corrupción, se exponen en estas reflexiones algunos elementos que se han derivado del caso Calamar, sin que los demás casos de corrupción, denominados con nombres que recorren toda especie marina como los llamados: Medusa, Coral, Pulpo, entre otros sonados, no menos importantes y significativos, pero ninguno como el caso Calamar, que ha dejado una estela de frustración y amargura a la población dominicana que confió los destinos de la nación, a un partido que se hacía llamar la salvación de la República Dominicana.

País, que ha sido desfalcado desde tiempos remotos, por colonizadores, Piratas, Filibusteros y otros gánsteres del mundo de la delincuencia internacional hasta llegar a delincuentes del lar nativo, entre estos, los gobiernos de los presidentes: Buena Ventura Báez, Ulises Heureaux, Rafael Leónidas Trujillo, Joaquín Balaguer y ahora los gobiernos del PLD, para solo mencionar unos cuantos.

El caso Calamar, ha roto todos los esquemas de corrupción, ya que no solo envuelven unos RD$19,000 millones sino que mientras más se hurga en el mismo, más dinero se detecta como parte de este fraude.

Acto de corrupción, que ha sido objeto de atención del gobierno norteamericano y su departamento de Estado, al cual le ha dado seguimiento como si se tratara de un caso o tema de palpitante actualidad de esa nación norteamericana.

El caso Calamar, no solo ha traído frustración a los dominicanos por la gran estafa de un partido que se decía así mismo, un ejemplo de pulcritud, de grandes realizaciones en obras y servicios, cuando fue todo lo contrario.

En el indicado informe preliminar sobre el impacto social relativo a la sonada operación corrupta, Calamar, desarrollado recientemente expuesto, destaca que este entramado tuvo su punto de inflexión, en el lapso enero a junio de 2020.

Dicho informe, expresa que la señalada operación fraudulenta, tuvo un impacto en el Producto Interno Bruto Real (PIBR) del año 2020 de 0.41%, en base al PIB real de ese año que ascendió a US$76,423.33 millones, equivalente a RD$4.4 billones, a la tasa de cambio promedio de RD$58.07 a final del año 2020.

Mientras en lo relativo al Presupuesto General del Estado Dominicano, el fraude Calamar, representó 1.56% de dicho presupuesto 2020.

Este fraude impactó negativamente en los sectores: Salud, Interior y Policía y Educación en 19.30%, 46.57% y 9.38%, respectivamente.

Fraude, que impactó en la Tarjeta Supérate, Bono Gas y Bono Luz en: RD$12.2, RD$38.8 y RD$26.1 millones, dinero que pudo beneficiar a los dominicanos más necesitados.

Con el dinero robado de casi RD$19,000 millones se hubiese podido financiar 2.36 veces la ampliación del Metro de Santo Domingo y 6.76 veces los medicamentos de alto costo del año 2020.

Con el monto desfalcado se pudo otorgar pensiones por RD$6,000.00 a favor de 16,893 dominicanos, se hubiese podido alimentar a más de 44,999 familias dominicanas durante un año, se hubiese podido alquilar unas 1,294 ambulancias del Servicio Nacional de Salud, durante tres años.

Como se puede ver a vuelo de pájaro, el dinero envuelto en el acto de corrupción Calamar, le ha asestado un duro golpe a los servicios y bienes, que de manera ávida, esperan los dominicanos más vulnerables, los de pie, los que merecen mejor suerte.

Ojala este sea el último caso de corrupción que se organice en la República Dominicana, el cual ha representado un daño social y económico  sin parangón, pues se calcula que ha tenido un impacto muy negativo para las finanzas públicas dominicanas.

El castigo a los autores inhumanos de este escándalo fraudulento, nunca ante visto, debe ser ejemplar, para que nunca más se repita en el país al tiempo de que se cree un precedente de consecuencias que represente una advertencia para que ningún servidor público imite la conducta observada por los que hoy están en el banco de los acusados.

felix.felixsantana.[email protected]

 

-Publicidad-

Bancofondesa se suma red cajeros automáticos Unared

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Banco de Ahorro y Crédito Fondesa (Bancofondesa) se integró a Unared, lo que permitirá a sus clientes realizar consultas y retiros de efectivo con su tarjeta de débito en los 1,600 cajeros automáticos disponibles en el país sin generar costos o comisiones adicionales por su uso.

 Esto les dará a los clientes del banco acceso a más de un 45 % de todos los cajeros automáticos de República Dominicana. 

Cristian Reyna, presidente ejecutivo de Bancofondesa, expresó que “con esta afiliación la entidad financiera se convierte en el primer banco de microfinanzas en formar parte de Unared, o que contribuye con nuestra visión de inclusión financiera de los sectores productivos, familias y emprendedores de pequeña escala”. 

Los cajeros automáticos de Unared se pueden identificar por medio de un distintivo visual con el logo de esta marca. Las pantallas, funcionalidades, procedimientos y aspectos operativos y de servicios se mantienen sin cambios en los cajeros de cada entidad. 

“Esta alianza agrega valor a nuestra oferta de servicios, ya que facilita a nuestros clientes el acceso a una amplia red de cajeros automáticos situados en toda la geografía nacional, lo que fomenta la sostenibilidad, inclusión digital y financiera en nuestro país”, afirmó Reyna. 

Los clientes de Bancofondesa podrán retirar efectivo y realizar consultas sin ningún costo transaccional en los cajeros de Banreservas, Banco BHD, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Promerica, Banesco, BDI y Banco Caribe.

-Publicidad-

Informan desempeño positivo en manufactura, turismo y comercio

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó el desempeño positivo de los sectores turismo, manufactura local y comercio en la publicación mensual del informe “Panorama Sectorial, febrero 2023”.

El informe realizado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social destaca que las exportaciones de manufactura local registraron, en los dos primeros meses del año, un incremento de 4.9% al comparar con igual periodo del año anterior.

Precisa que en turismo se alcanzaron 567.9 mil arribos vía aérea de extranjeros no residentes, para un total de 1.1 millones de turistas en lo que va de año. Esto se traduce en 225.3 mil turistas adicionales a los recibidos en enero-febrero 2022.

Asimismo, destaca que el sector comercio muestra un incremento acumulado de 0.3% en sus operaciones, al colocarse en RD$291.7 millones, en términos reales.

-Publicidad-

Fedombal realizará campamento en EEUU para captar talentos

0

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) celebrará los días 08 y 09 de este mes el décimo Campamento Anual de Reclutamiento y Selección de jugadores nacidos en los Estados Unidos, de origen dominicano.

Rafael Uribe, presidente de Fedombal, informó que el campamento se realizará en la ciudad de New Jersey, con la finalidad como cada año de captar el mejor talento disponible de jugadores residentes o nacidos en Norteamérica y de descendencia dominicana.

El campamento se celebrará en New Jersey City University, ubicado en la 110 Culver Ave. de New Jersey.

El sábado de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y el domingo de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, añadió Uribe, quien tiene expectativas de conseguir el mejor talento juvenil para el país.

El reclutamiento de jugadores estará a cargo del inmortal del Deporte José -Maíta Mercedes, quien es el director del Proyecto de Selecciones Nacionales de categorías menores de Fedombal.

Junto a Maíta Mercedes estarán los técnicos Ruddy Martínez y Alex Mirabel.

-Publicidad-

Minaya y Mendoza dejan su huella marcada en G-League de México

0

MÉXICO.- El español Ramón Díaz, entrenador de los Capitanes de la Ciudad de México, aseguró este domingo que los dominicanos Justin Minaya y Rigoberto Mendoza fueron los jugadores latinos más valiosos de su equipo en la G-League.

«Los dos han hecho una temporada increíble y han sido junto con Gary Clark y Kenneth Faried la columna vertebral del conjunto. Han jugado todos los meses y han sentido los colores desde el primer día hasta el final. Han intentado ayudarme y conseguir los objetivos en conjunto», explicó a EFE el granadino de 40 años.

El cuadro del ibérico estuvo cerca de alcanzar la postemporada, sin embargo, un último mes de actividad, marzo, en el que sólo consiguió tres victorias por seis derrotas, los sacó de la pelea por el título.

A pesar de no conseguir los primeros playoffs en la historia de Ciudad de México en la G-League, Díaz sacó conclusiones positivas como el rendimiento de Minaya y ‘Rigo’ Mendoza.

«Si me preguntan a corto plazo al jugador latinoamericano que veo con más posibilidades de llegar a la NBA es Justin Minaya. Para mí es uno de los mejores defensores que hay en la liga y cada día se está convirtiendo en un mejor tirador de triples», explicó.

Díaz describió a Mendoza como el líder de los jugadores latinos de los Capitanes, entre los que sobresalen el brasileño Caio Pacheco, el dominicano Jassel Pérez y los mexicanos Gael Bonilla y Orlando Méndez, quienes, junto a Rigo y Minaya, fueron los que terminaron la campaña en el roster.

«Rigo ha vuelto a reinventarse. Jugaba en la liga mexicana y fue MVP, se fue a Puerto Rico y consiguió ser MVP. Luego jugó con la selección y metió a Dominicana al Mundial, después viene a un juego diferente y cuando mucha gente decía que no iba a triunfar, se convirtió en uno de los más importantes del equipo», dijo Díaz.

El asistente del español Valdeolmillos en el cuerpo técnico de la selección mexicana en el Mundial de 2014 admitió que está en el camino de renovar un año más su contrato con los Capitanes, a los que aspira a dirigir en la siguiente campaña.

«Cuando termine la temporada a finales de abril ya no tendré contrato, pero las dos partes estamos contentas de permanecer. Es solo ponernos de acuerdo; yo espero que la próxima semana se pueda dar. Mi relación con los dueños es de aprecio y de un gran respeto laboral», afirmó.

Díaz admite que no piensa en que es el único estratega español en la actualidad en comandar a un equipo en la G-League y tampoco se presiona con buscar una oportunidad en la NBA, en la que sólo ha estado en los banquillos un español, Jordi Fernández, por un partido al mando de los Sacramento Kings, el pasado diciembre tras la expulsión de Mike Brown, entrenador principal.

«Voy a seguir trabajando haciendo lo mejor posible para que el día de mañana mejor aparezca una oportunidad», sentenció

-Publicidad-

Cibao FC conquista el Torneo Nacional Fútbol Femenino Sub-16

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Cibao FC sumó otro título a su palmarés  y se proclamó campeón de la Zona Norte del Torneo Nacional de Clubes Femenino Sub-16, con una imponente goleada de 4-0 sobre Atlántico FC.

Las muchachas naranjas dominaron el partido  de principios a fin, imponiendo respeto en su cancha de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Las chicas del Cibao FC tomaron temprana ventaja en el partido, cuando Díaz anotó el primer gol al minuto 19 contra Atlántico FC.

Todavía en las tribunas se celebraba el primer gol, cuando al minuto 21 apareció una joya de Anyeli para poner el 2-0 y así se fueron al descanso.

Cuando las acciones se reanudaron la ofensiva fémina del Cibao FC y al minuto 50 llegó el 3-0 por medio de Clemeryn Luna.

El escuadrón de jovencitas del Cibao FC fue por más y al minuto 71 Jaimary vulnera la portería de las puertoplateños para colocar el 4-0 definitivo.

Ahora, las monarcas de la Zona Norte se medirán con las que resulten campeonas en el Sur-Este.

En el circuito Norte, además del Cibao FC y Atlántico participaron, A4 Sports Club, Livefut Academy, San José de Villa FC y San Francisco FC.

En el Sudeste compiten, Club 5 de Abril, Liga Azuana de Fútbol, Santo Domingo FC, Atléticos los Villanos, Jean Anubi y Ondina FC.

En 2022 Cibao FC fue campeón de la LDF, de la Liga de Expansión, la Sub-19 y Sub-16 en masculino.

 

-Publicidad-

Lanzador dominicano Jhony Brito brilla en debut con Yanquis de NY

0

Redacción Deportes, 3 abr.-El derecho dominicano Jhony Brito dominó desde el montículo en su debut en las Grandes Ligas y el estelar toletero Aaron Judge envió la pelota fuera del parque para que los Yanquis de Nueva York derrotaran por blanqueada 6-0 a los Gigantes de San Francisco, en la continuación de la temporada del béisbol de las Grandes Ligas.

Brito (1-0) se convirtió en el pelotero número 887 que ve acción en las Grandes Ligas en la historia de la participación dominicana en el máximo nivel del béisbol estadounidense.

El derecho, nacido en Puerto Plata hace 25 años, lanzó cinco entradas sin anotaciones, en las que ponchó a cinco bateadores y solo otorgó una base por bolas para darle la victoria y la serie de tres partidos a los Yanquis (2-1).

Tras el encuentro Brito agradeció el apoyo brindado por sus compañeros de equipo y dijo que la clave de su actuación estuvo en el enfoque que mantuvo en el partido.

“Me mantuve enfocado en ejecutar mi picheo y atacar a los bateadores”, explicó el diestro dominicano, quien logró colocar en la zona de strike 51 de los 76 picheos que realizó en el encuentro.

Brito admitió que no se esperaba ser parte del roster de los Yanquis para el inicio, pero que siempre estuvo preparado para cuando se llegara el momento en el que pudiera lanzar en las Grandes Ligas.

“Pasó por mi mente que el día que pudiera debutar iba a hacer un buen trabajo, porque siempre he confiado en mí y en el talento que he venido demostrando desde abajo”.

Brito reveló que antes del encuentro recibió los consejos de sus compatriotas Luis Severino, Domingo Germán y Wandy Peralta, quienes le indicaron que se mantuviera enfocado y que continuara lanzando como lo hizo en los entrenamientos.

“Los muchachos me habían dicho que era el mismo juego, que lo que cambiaba era el estadio y los fanáticos, pero seguía siendo el mismo béisbol que iba a jugar”, explicó.

Judge, líder en jonrones en la pasada temporada, abrió el marcador en favor de los Yanquis en el tercer episodio, cuando despachó la pelota del parque ante un envío del abridor de los Gigantes Ross Stripling (0-1).

Judge fue seguido, en ese mismo tercer capítulo, por Giancarlo Stanton, quien fletó un cuadrangular productor de dos carreras para ampliar la ventaja (3-0) de los Yanquis.

Los de Nueva York volvieron a anotar en el cuarto acto, por vuelacercas solitario del receptor Kyle Higashioka.

En el séptimo, Anthony Rizzo, con elevado de sacrificio, llevó al plato la quinta de ventaja para los dirigidos por Aaron Boone, quienes anotaron una vez más en ese capítulo, cuando el venezolano Gleyber Torres llegó a la timbrado por picheo descontrolado del relevista Sean Hjelle.

Además de la vuelta anotada por Torres, su compatriota Oswaldo Cabrera conectó dos imparables por los Yanquis.

El venezolano Thairo Estrada logró uno de los tres indiscutibles que pegaron los Gigantes en el encuentro.

-Publicidad-

El reflejo dominicano del PLD (OPINION)

0

POR JAVIER FUENTES 

Se que los negros (black people), tienen una conciencia racial de luchas, se han sobrepuesto a todas las dificultades desde venir por la fuerza, en condición de esclavo a América, hasta soportar las más humillantes discriminaciónes cómo elemento de segregación social, sufrir horrendos crímenes y linchamientos con falsas acusaciones y ser ahorcados, estampados, azotados, etc.

Pero a pesar de todo no han tenido una conciencia de clase, su situación de pobreza la reflejan en el color y no en el sistema capitalista. Es por ello que cuando financieramente les va bien se compran un carro lujoso (de alta gama), ropas coloridas que llama la atención, adornados de cadenas, relojes, dientes de oro y perforaciones hasta en la lengua y nariz llevando una vida estrafalaria.

Es lo mismo que están haciendo los nuevos exponentes de la música sin ningún temor promocionan las ventas y el consumo de drogas a su misma gente y se convierten en los «Robin Hood» sociales, «algunos», en donde las manos de los gobiernos no llegan que son: los cordones de miserias en las riberas de los ríos.

Éstos cuando tienen posiciones importantes les ponen el pie en el cuello a aquellos de donde vienen. Se cambian el cabello y la piel negando así mismo su orígen.

Ése es el reflejo que veo en «los mamberos», «raperos», «dembowseros» y los nuevos «exponentes de la comunicación». No tienen ningún sentido de clase y el sistema los ayuda a progresar dada su banalidad, que se convierte en una forma de dominio de las élites.

Esta degeneración nos  obliga a mirar con óculo de espanto que tan grande ha sido la «metanoia» que ha sufrido y sucedió con el PLD.

Cabe rememorar que, con el oscurantismo del Partido Reformista, las fricciones y rebatiñas internas en el PRD. Hubo un tiempo en el país en que todos queríamos ser «PLD», por su disciplina,  estructura y organización, los temas de discusión lo hacían por organismos. Parecía fuerza «Pretoriana» con su consigna: «un millón para Juan Bosch», marchando por todos los sectores populares de la capital.

Para ser miembro del PLD era necesario ciertos requerimientos de honradez, pulcritud y pasar por un «cedazo» los «círculos de estudio». El peledeísta era figura simbólica del patriotismo, el nacionalismo y la defensa radical de los bienes del Estado.

Cuestionaban el método atrasado de lucha por la izquierda revolucionaria. La corrupción despiadada y los crímenes de Balaguer hasta evidenciar los «tigueres» con sacos y corbatas del PRD con dos álbumes de la corrupción

Ese partido a través de su órgano de difusión escrito «Vanguardia del Pueblo» un periódico bien elaborado, con una llamativa portada de  primera plana, extraordinaria línea editorial y de articulistas dado su capacidad analítica, crítica y reflexiva bajo los lineamientos del pensamiento Boschista y el Marxismo como método de investigación que enorgullecía salir a las calles a venderlo como instrumento de educación al pueblo.

Recordar aquellos años de la formación y crecimiento de ese instrumento político da deseos de llorar.

¡Cuántas esperanzas caídas!

Siempre viene a mi mente  una entrevista que le hizo Huchi Lora al sacerdote  Mamerto Rivas y éste dijo: «…la seriedad del PLD habrá que verla cuando ellos tengan la chequera para firmar», parecería que éste sacerdote había sido iluminado por el Espíritu Santo para sentenciar una profecía de rápido cumplimiento como respuesta a lo dicho por Franklin Almeyda Rancier de dividir el país en «peledeístas y corruptos». A propósito del daño causado en la Uasd por su administración y un Francisco Javier García cuestionado.

Ahora bien del PLD hice el análisis de dos de sus características: la primera cuando tomaban el control de cualquier gremio o organismo de cualquier institución era difícil que soltarán y la segunda mucha hipocresía. Su discurso iba divorciado de su accionar y muchos lo saben.

De ellos hubo cuestionamientos en la Uasd. La Asociación Médica, la Cámara de Diputados y con la rifa de los famosos apartamentos.

Ya había empezado un pequeño grupo a  embriagarse con el vino de la corrupción llegando a aceptar el intercambio del poder por impunidad en 1996. El hambre con que llegaron fue tan poderosa que le pusieron «comesolo»

También de ellos hay que decir que transformaron en materia de construcción el país, pero aunque dieron paso institucionales, a estas mismas, las prostituyeron a tal grado que la fiscalía tiene un zoológico y un océano de crustáceos y reptiles.

El PLD perdió toda su esencia, sustancia, personalidad y atributos de ser. Sería un error permitir su recomposición dado el hecho cierto de que su naturaleza es la complicidad, el robo y el  desfalco al erario público donde la corrupción fue auspiciada desde el Comité Político, Comité Central y Presidencia de la República.

Pero como siempre le sucede a la base. Hoy toca llorar quizá el epílogo de quien fuera un excelente partido con la pena y el dolor de perder su esperanza.

j[email protected]

-Publicidad-

Abel dice que los productores de RD están agobiados de problemas

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez denunció que los productores dominicanos están afectados por una serie de precariedades debido a la falta de atención del actual gobierno.

Durante un encuentro aquí con productores agropecuarios, Martínez escuchó quejas sobre los inconvenientes que enfrenta este  sector.  “Escucho sus inquietudes y son las mismas que me expresan en todo el territorio nacional: el alto costo de los insumos, falta de pago, ausencia de maquinarias, problemas de interconexión con los caminos interparcelarios que están completamente abandonados, falta de apoyo y otras múltiples problemáticas que los aquejan»,  expresó.

Afirmó que «el campo dominicano tiene un único y gran problema que se llama Gobierno del PRM”.

«No es solo que no han tenido la capacidad de prevenir el impacto de la sequía que nos afecta, es que están gobernando de manera miserable y despiadada contra los responsables de poner la comida en la mesa de millones de dominicanos”, dijo.

Alegó que el actual gobierno quiere llevar a la quiebra a los productores locales, con el propósito de favorecer a un pequeño grupo de la élite, pero «ha llegado el momento de no dejarnos engañar, que sepan que en República Dominicana no existen más engaños, porque es difícil engañar a un pueblo cuando el estómago está vacío».

Martínez también se reunió con  empresarios,  jóvenes, mujeres y simpatizantes suyos de la región, acompañado de la alta dirigencia del PLD de la provincia San Juan.

 

-Publicidad-

El petróleo sube 8% tras el recorte de más de un millón de barriles

0

Los precios del barril de petróleo llegaban a subir este lunes más de un 8% en los mercados en respuesta al anuncio este domingo de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, con Rusia a la cabeza, reducirán la oferta de crudo en más de un millón de barriles diarios.

De este modo, el precio del crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir este lunes hasta los 86,44 dólares por barril, el más alto desde principios de marzo y más de un 8% por encima del precio marcado al cierre de la sesión del viernes.

De su lado, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 7,8% hasta alcanzar los 81,58 dólares.

Este domingo, Arabia Saudí anunció un recorte voluntario de su producción de crudo de medio millón de barriles diarios, al que se sumaron en distinta medida otros países de la OPEP, mientras que Rusia anunció que ampliará hasta final de año el recorte de 500.000 barriles al día anunciado tras la entrada en vigor del tope al precio de sus exportaciones de crudo.

-Publicidad-