Dajabón.-Un hombre de 35 años fue apresado este lunes tras ser sorprendido, en flagrante delito, cuando violaba sexualmente a una niña de dos años de edad.
El violador fue identificado como Elier Adtidos, de nacionalidad haitiana, residente en la sección Cayuco, provincia de Dajabón, donde ocurrió el hecho.
La infante, hija de una nacional haitiana, presenta violación sexual con penetración, según certificó una ginecóloga del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que hizo la valuación médica.
La Policía Nacional y el Ministerio Público procesan el expediente acusatorio contra el infractor para enviarlo a la justicia, a fin de conocerle medida de coerción.
San Salvador, 28 mar.- Organizaciones de la sociedad civil de El Salvador denunciaron que más de un centenar de personas murieron bajo arresto durante el régimen de excepción.
Un grupo de ocho agrupaciones presentaron este lunes un informe con datos que indican durante el año en que rige la normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa, llevan contabilizados cinco mil 85 víctimas directas de presuntas violaciones a derechos humanos.
Precisaron los grupos que los fallecidos bajo custodia y control del estado en la mayoría de los casos presentaban señales de muerte violenta.
Los fallecidos presentaban signos de violencia posiblemente generada dentro de la detención, por ejemplo estrangulamiento, quebradura de costillas, heridas de abdomen y cabeza, incluso en reporte oficiales de las autoridades, dijo Verónica Reyna, del Servicio Social Pasionista (SSPAS).
Alejandra Burgos, de la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos, precisó que la detención arbitraria acapara el 95 por ciento de las denuncias de las organizaciones, y es la Policía Nacional Civil, con el 74 por ciento, quien marca el paso en este problema.
Stanley Quinteros, director general de Socorro Jurídico Humanitario, denunció que tienen las pruebas de de 20 mil capturados bajo la normativa que no son culpables, algo que se aproxima a informes de fuentes de créditos que aseguran que el 40 por ciento de los arrestados son inocentes.
REGIMEN SE MANTENDRA
El régimen de excepción imperante en El Salvador desde hace un año se mantendrá por tiempo indefinido, dijo hoy el ministro de Defensa, Francis Merino.
Blanco de denuncias por presuntas violaciones de derechos humanos, la normativa será mantenida «mientras haya pandilleros en la calle» puntualizó el titular, cabeza visible, junto a Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad, de la quinta parte del Plan de Control Territorial (PCT), los cercos de los municipios.
La medida aprobada por 30 días el 27 de marzo de 2022 fue prorrogada consecutivamente en 11 oportunidades hasta el 15 de este mes, su mas reciente extensión.
Meriño puntualizó que estas ampliaciones se realizaron de acuerdo a la Constitución, aunque algunas fuentes precisan que ese tipo de medida no deben existir por tanto tiempo pues se violan derechos de personas inocentes.
Todo lo que se hace es constitucional y legítimo, reiteró el titular de Defensa, visto con frecuencia en operaciones de cerco militares en municipios como Soyapango, uno de los primeros donde se aplicó esta acción a gran escala.
Los cubanos votaron a los 470 legisladores que les representarán en la Asamblea Nacional, en unas elecciones que se acercaron a la mayor abstención desde el triunfo de la revolución, según los datos difundidos por el Consejo Electoral Nacional (CEN)
Según la institución, la participación alcanzó el 70,34% del censo electoral, lo que supone 8,23 puntos porcentuales menos que en las parlamentarias previas (2018).
La participación en las elecciones parlamentarias en Cuba era históricamente alta. Entre 1976 y 2013 quedó por encima del 90 % y sólo en 2018 cayó por primera vez por debajo de esa barrera, hasta el 85,65 %.
Elecciones sin oposición
Alina Balseiro presidenta del CEN comparece ante la prensa e informa que ejercieron el derecho al sufragio activo hasta las 5:00pm 5 711 397 electores, lo que representa el 70.34% de un parte básico de 8 120 072
En los comicios de este domingo se presentaron 470 candidatos para el mismo número de asientos, ninguno de la oposición.
Prácticamente todos los abanderados son militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC, única legal), sus juventudes o de organizaciones afines. Tampoco hubo observadores internacionales.
El Gobierno cubano, el PCC, las instituciones y los medios del Estado han instado en las últimas semanas a votar en bloque por todos los candidatos propuestos por cada distrito en mensajes reproducidos en bucle en los medios estatales.
Elecciones «irregulares»
Tres ONG de observación electoral independiente calificaron los comicios parlamentarios de este domingo en Cuba como los «más irregulares» en el país desde 1976 y consideraron que no se atendió a la «voluntad» del electorado.
En un comunicado conjunto, Observadores de Derechos Electorales, Comisión Cubana de Defensa Electoral y Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales denunciaron «anomalías» de la ley electoral, empleo de tácticas de «coacción» y acciones de «represión» contra activistas y observadores independientes.
Las tres asociaciones, que aseguran tener experiencia en observación electoral dentro y fuera de Cuba, apuntaron que estas prácticas contribuyen a «la sensación ciudadana, que comienza a aflorar, de que las cifras oficiales de participación no concuerdan con el comportamiento real del electorado».
TENNESSE, EEUU, 27 Mar.- Al menos tres menores de edad y dos personas adultas han muerto por los disparos de un individuo en el Colegio Presbiteriano de la Alianza, un centro de educación infantil y primaria privado de Nashville, Tennessee. El atacante ha muerto tras la intervención de la Policía.
El Hospital Universitario Vanderbilt de Nashville ha confirmado estos fallecimientos, según recoge la televisión local WSMV, filial de la NBC.
«Tres pacientes pediátricos han sido trasladados al Hospital Pediátrico Monroe Carell Jr. de Vanderbilt, todos ellos con heridos de bala. Los tres han sido declarados muertos tras su llegada» al centro sanitario, ha informado el hospital.
Previamente la Policía Metropolitana de Nashville había informado de la muerte de un individuo que había abierto fuego dentro del colegio. «Ha ocurrido un incidente con un tirador activo en el Colegio Alianza, Iglesia Presbiteriana de la Alianza, en Burton Hills. El tirador ha sido objetivo del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville y está muerto», ha informado el cuerpo policial en redes sociales.
Se ha instalado un punto de encuentro para víctimas y familiares en la Iglesia Baptista de Woodmont, en el 2100 del bulevar de Woodmont, ha añadido la Policía.
Todos los hospitales de la zona están en alerta, según ha informado el portal de noticias local Scoop Nashville.
MADRID.- El Partido Popular de España se lanzó este sábado a la caza del voto latino en Madrid con un evento defindo por la prensa de ese país como «peculiar». Se trata de conciertos del cantante dominicano de música urbana Henry Méndez.
Bajo el lema “Europa es hispana”, el partido conservador celebra este evento con la presencia de sus dirigentes más representativos Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Esteban González Pons y Dolors Montserrat.
Todos al ritmo de la música latina, después de que Vox (otro de los principales partidos políticos españoles) haya eliminado en la Asamblea de Madrid la medida estrella para captar voto latino: la ley para la deducción del tramo autonómico de inpuestos a inversores extranjeros.
Según el periódico «El español», tras este revés, la presidenta autonómica celebra este evento en el Auditorio Parque el Paraíso, en el barrio de Simancas (San Blas), este sábado. Los líderes populares bailarán al ritmo del cantante dominicano Henry Mendez, famoso por canciones como «Te fuiste», «Noche de estrellas» o su archiconocida «Rayos de sol», un tema presente en el grueso de las verbenas españolas y, quien en agosto de 2021 fue reconocido como Hijo Adoptivo de Talavera de la Reina (Toledo), donde ha actuado en numerosas ocasiones.
Nació hace 48 años en Santo Domingo, la capital dominicana. Siendo muy joven su familia se mudó a España, más concretamente, a Sant Quirze del Vallès (Barcelona). Allí despegó su carrera musical de manera profesional.
SANTO DOMINGO. – Las mipymes y los emprendedores “son el centro de las políticas públicas del Gobierno del presidente Luis Abinader”, aseguró el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, quien se comprometió continuar impulsando esos sectores, porque garantizan las bases para afianzar un verdadero desarrollo económico y social en la República Dominicana.
Bisonó habló en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes, donde citó iniciativas como la puesta en marcha del primer Centro de Prototipado y Transferencias Tecnológicas del Caribe, que con el apoyo del MICM, que impulsa la innovación empresarial mediante la creación, puesta en marcha y desarrollo de nuevos productos o la mejora de los ya existentes.
Además, expuso la implementación del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias, un software que facilita el registro de bienes muebles como garantía, a fin de que las mipymes puedan acceder a créditos.
El ministro señaló que para simplificar trámites burocráticos a emprendedores y mipymes, el plan “Burocracia Cero” puso en funcionamiento más de 305 trámites y servicios, a través de un portal único en línea que redujo los tiempos de tramitación en más de un 40%; “para el 2024, este esfuerzo del Gobierno tendrá disponible más de 450 procesos y servicios gubernamentales.
Con relación a las acciones para promover los emprendimientos, señaló los programas de capacitación Aprender para Emprender, Desafío Social y Programa Penitenciario, que coordina la Dirección de Emprendimiento del MICM, los cuales han impactado a más de 19 mil personas durante los últimos dos años.
Añadió que el Plan Barrio, que contó con el apoyo de la empresa Nestlé Dominicana, 3,500 mujeres micro distribuidoras se convirtieron en emprendedoras, gracias a las capacitaciones en temas de finanzas, mercadeo y liderazgo.
Bisonó dijo que la cumbre iberoamericana es un espacio propicio para que los jóvenes reflexionen sobre qué estamos haciendo, cómo lo hacemos y la manera de diseñar y aplicar iniciativas que se adecúen de manera oportuna a los cambios que experimenta la sociedad.
Exhortó a los jóvenes a que sean innovadores a través de sus ideas, a que asuman riesgos y aprovechen las oportunidades que hoy tienen en sus manos para emprender y transformar la sociedad a través de su accionar, utilizando el potencial que posee República Dominicana con respecto al mundo.
Durante el acto estuvo la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de la Juventud, Rafael Félix García; la embajadora de la Confederación Suiza, Rita Hämmerli-Weschke; y el embajador de la República Dominicana en Suiza, Pablo Valentín Rosario.
También Laurent Freixe, presidente de Nestlé para América; Max Trejo, secretario general del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ); Ignacio Corlazzoli, gerente de Europa, Asia y Medio Oriente del CAF- Banco de Desarrollo de América Latina; Mariano Jabonero, secretario general iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), entre otros.
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCAMARAS) anunció la integración de la Cámara de Comercio de San Juan al Sistema de Registro Mercantil 2.0 bajo la plataforma digital de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Esto hace que San Juan sea la primera provincia fuera de Santo Domingo en ofrecer todos los servicios del registro mercantil completamente en línea.
Carlos Iglesias, presidente de FEDOCAMARAS, felicitó a la Cámara de San Juan y a la de Santo Domingo por la iniciativa de poder ir digitalizando todas las cámaras del país bajo la sombrilla de dicha Federación.
“Crear una nueva empresa, solicitar un duplicado del Registro Mercantil o simplemente pedir una certificación es ahora posible desde la comodidad de su casa u oficina en San Juan de la Maguana” manifestó Iglesias.
“A partir de hoy la Cámara de Comercio de San Juan podrá ofrecer todos los servicios del registro mercantil a la velocidad del mundo, igual que Santo Domingo, para así facilitar el hacer negocios en esa provincia y que todas sus transacciones se realicen en 24 horas o menos” indicó Manuel Luna Sued, presidente de la CCPSD y quien fue el fundador del programa FEDOCAMARAS digital.
SANTO DOMINGO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) acaparó los máximos honores en el Torneo de Pesas correspondiente al programa de competencia de los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales que organiza el Ministerio de Deportes, a través de la Dirección de Deporte Universitario.
El certamen, en el tomaron parte pesistas de siete universidades, se llevó a cabo en el Parque del Este, en coordinación con la Federación Dominicana de Pesas (Fedompesas).
Para coronarse campeones de la prueba, los pesistas de la UASD totalizaron 31 medallas, incluidas 14 de oro, siete de plata y 10 de bronce, al dominar en masculino, con ocho preseas doradas, cinco de plata e igual cantidad de bronce, así como en femenino, con seis metales de primer lugar, dos de segundo y cinco de tercer puesto.
El segundo lugar general quedó en manos de la Universidad Organización y Método (O&M), con 10 preseas (cuatro de oro, seis de plata y dos de bronce). El equipo de la O&M logró sendos segundos lugares en la rama masculina, con dos medallas doradas y par de plata, mientras que en femenino obtuvo dos de oro, cuatro de plata y par de bronce.
La UNPHU, con dos metales de oro, par de plata e igual cantidad de bronce, se adjudicó el tercer peldaño general. Las chicas aportaron dos de oro y dos de plata, mientras que los varones ganaron par de bronce.
La Universidad Central del Este (UCE) quedó en el cuarto puesto al quedarse con ocho medallas (una de oro, cuatro de plata y tres de bronce), mientras que la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), terminó en la quinta plaza, con un oro y tres metales de plata.
Roque García, director de Deporte Universitario y de la Comisión Nacional de Deporte Universitario, agradeció el apoyo del ministro de Deportes, el ingeniero Francisco Camacho, por el apoyo para que el torneo de pesas de los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales resultada un gran éxito.
Las competencias se llevaron a cabo en las modalidades de arranque y envión, entregándose dos medallas en ambas especialidades, y se premiaron los tres primeros lugares de cada categoría.
El torneo entregó trofeos a los tres equipos universitarios que acumulen la mayor puntuación.
El campeonato de pesas fue el segundo certamen que llevó a cabo la Dirección de Deporte Universitario del Ministerio de Deportes como parte del programa de competencia de los Juegos Universitarios Nacionales.
El primer evento, correspondiente al tiro con arco, fue ganado por el seleccionado de la UASD, seguido por UNAPEC y la UNPHU.
En el torneo de pesas, que retorna después de su ausencia el pasado año, tomaron parte atletas de la UASD, O&M, UNPHU, INTEC, ITLA, UTESA, UFHEC y UCE.
SANTO DOMINGO.- Afamados peleadores de nivel mundial, entre ellos una medallista olímpica rusa, formarán parte de la atractiva cartelera profesional de diez combates, que el 14 de abril estará presentando la promotora de artes marciales mixtas (MMA) Fighting Force, en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).
La cartelera, que incluye varias disputas por cetros mundiales entre peleadores de alto calibre y un combate femenino, será televisada a nivel nacional e internacional por UFC Fight Pass, medio televisivo de la Ultimate Fighting Championship (UFC), según informó Rodolfo Dauhajre, presidente de MMA Fighting Force.
Dauhajre destacó, en rueda de prensa celebrada en el salón James Rodríguez de Miderec, que la cartelera está programada para iniciar a las 7:00 de la noche, y que las boletas se encuentran a la venta en Uepa Tickets con un costo de 800 y 1,500 pesos.
»Esperamos una gran asistencia de público, así como tremenda audiencia, lo cual ha sido costumbre en cada evento de Fighting Force, debido al gran calibre de los atletas participantes, quienes estamos seguros darán un gran espectáculo», agregó el empresario.
Durante el encuentro con la prensa, también formaron parte de la mesa de honor los viceministros de Deportes, Franklin De la Mota y Kennedy Vargas; así como Domingo Dauhajre, director adjunto de MMA Fighting Force; Fernando Dauhajre, comisionado nacional de Artes Marciales Mixtas; juntos a los peleadores Jhonasky ‘La Máquina’ Sojo, Tommy ‘La Salsa’ García y Carlos ‘El Matador’ Matos.
Viceministros resaltan auge
Los viceministros Vargas y De la Mota, resaltaron el crecimiento y avance que han estado alcanzando las artes marciales mixtas en el país y aseguraron que el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través de Miderec, continuará respaldando e impulsando esta actividad deportiva hasta convertir a República Dominicana en un referente en América Latina y el mundo.
Los combates
Entre los combates estelares que presentará la cartelera figura la pelea entre Carlos-‘El Matador’-Matos y el brasileño Bruno Santos (Carioca) en las 185 libras.
También la reyerta entre ‘La Máquina’ Sojo, quien enfrentará a Will Brooks en las 155 libras. Sojo es el actual campeón peso ligero de las 155 libras de Fighting Force, con un récord de 13 victorias y 3 reveses.
Otra interesante pelea será la que sostendrán ‘La Salsa’ García y Sebastián Cardona (El Águila), en las 135 libras; así como el pleito, que en la división de damas, sostendrán Natasha Kuziútina y Karen Quintero, a tres asaltos en las 115 libras.
Kuziútina es una judoca, múltiple campeona y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, una de las pocas personas que a nivel mundial han entrenado con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La velada incluye, además, el combate que en los pesos pesados sostendrán el exjugador de la NFL Anthony Wint (debutante como profesional) contra Luis García (La Bestia).
SANTO DOMINGO.- Hato mayor se prepara para recibir a decenas de jugadores y miles de fanáticos que hacen turístico deportivo en el periodo de Semana Santa, con la versión número 27 del torneo de voleibol playero 3 para 3, que ofrece más de 21 mil dólares a los ganadores de los primeros lugares en masculino y femenino, y 125 mil pesos en dominó, softbol y billar.
El festival deportivo Hato Mayor/Vicentillo se efectuará los días del 7 al 9 de abril y será escenario para reconocer con la dedicatoria a Amaury Martínez en voleibol; Eduardo Eusebio Mota en softbol; Daniel Pozo en Billar y Freddy Williams Peña en dominó.
Los detalles del evento fueron ofrecidos en un encuentro con la prensa por el presidente del Comité Organizador, Rubén Darío Cruz Ubiera, donde se entregaron placas de reconocimiento a Martínez por su dedicatoria.
Amado de la cruz, alcalde de Hato Mayor del Rey, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas; Ricardo Rondón, empresario de Hato Mayor; Ángel Rivas, presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional, de motivación y Rubén Darío Cruz, presidente del Comité Organizador, el discurso central.
También fueron reconocidas las ex jugadoras Zenaida Núñez y Marialuz Cruz, “un trío que, con sus electrizantes jugadas, buenos ataques, defensa y servicios pusieron en alto el nombre de la República Dominicana, en playas extranjeras”.
“Hato Mayor/Vicentillo, sede de una de las más concurridas paradas del Norceca de playa en las canchas de arena del rancho turístico Doña Callita, dinamiza su economía en cada Semana Santa, se activan los comercios gastronómicos, el motoconcho, la hostería, los colmadones, en fin, el comercio en general aumenta su producción con los miles de vacacionistas que nos visitan por el evento”, apuntó Cruz Ubiera.
De igual manera señaló que solo en premio, 125 mil pesos serán para los atletas de la provincia, además de cerca de 100 mil a técnicos y personal de apoyo que colaboran con el montaje del evento.
Disciplinas y categorías
En el evento se competirá en voleibol empresarial-libre; también en la categoría master masculino para los nacidos en 1983 y femenino para las nacidas en 1988.
También se competirá en billar, softbol y dominó, para los residentes en la zona, premios que están patrocinados por la alcaldía de Hato Mayor del Rey, en la persona de su alcalde, Amado de la Cruz, quien sabiamente ha catalogado el torneo como “un símbolo de Hato Mayor, y ha exhortado a los nativos a unirse por el éxito del evento”.