● TV EN VIVO
29.3 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 688

El PRSC instala directivas en la provincia de Puerto Plata

0

PUERTO PLATA.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) instsló los nuevos directivos en esta provincia en actos en los cuales se lanzó lss candidaturas de Carlos Troche para la alcaldía municipal y Carlos Balbuena a la sernadurís.

Una comisión encabezada por el Secretario General, Rafael (Papito) Cruz y Máximo Castro Silverio dirigió los trabajos aquí.

Cruz destacó la importancia de contar con un partido unido y comprometido en trabajar por el bienestar de la ciudadanía. «Nuestro partido se caracteriza por su compromiso con el pueblo y su capacidad de trabajo en equipo. Estamos seguros de que, con estas nuevas autoridades, seguiremos avanzando en la construcción de un nuevo orden», afirmó Cruz.

Por su parte, Castro Silverio resaltó la trayectoria y experiencia de los candidatos a los cargos municipales y destacó su compromiso con el desarrollo de la provincia.

«Carlos Troche y Carlos Balbuena son dos líderes comprometidos con su comunidad y con el PRSC. Estamos seguros de que representarán dignamente a nuestro partido y trabajarán para llevar a Puerto Plata a un nuevo nivel de desarrollo», afirmó Castro.

La juramentación de las nuevas autoridades en Puerto Plata se suma a la realizada en La Altagracia, donde la directiva liderada por el Secretario Nacional de Organización reformista, Frank Martínez, asumió el compromiso de trabajar por un nuevo orden en el partido.

-Publicidad-

Presidente Luis Abinader agotará agenda martes en Tamayo y SDE

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader desarrollará este martes una agenda de trabajo en los municipios de Tamayo y Santo Domingo Este.

Este martes a las 10:30 de la mañana el mandatario encabezará la entrega de camiones para las alcaldías de Barahona y Tamayo.

Posteriormente, hará entrega de títulos de propiedad a residentes del distrito municipal de Santana, también en Tamayo.

SANTO DOMINGO ESTE

Ese mismo día, en la tarde, Abinader se trasladará a Santo Domingo Este, donde encabezará la inauguración de asfaltado de las calles del sector San Luis.

Más tarde, presidirá la inauguración de 500 apartamentos de la primera entrega del proyecto habitacional «Mi Vivienda Feliz San Luis». Luego, participará en un encuentro con líderes comunitarios y de la sociedad civil.

-Publicidad-

COE anuncia 48 mil trabajarán en operativo de Semana Santa 2023

0

SANTO DOMINGO.- Unas  48,578 personas trabajarán en el desarrollo del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, anunció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),

El director del organismo, Juan Manuel Méndez, dijo que el dispositivo de prevención será ejecutado desde el jueves 6 de abril a las 2 de la tarde hasta el domingo 9 a las 6:00 pm, con la participación conjunta del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), y otras instituciones.

Señaló que el organismo trabajará para prevenir asfixia por inmersión, accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos, para lo cual pondrán en marcha estrategias de respuestas que permitan atender cualquier emergencia que tengan los ciudadanos en su traslado durante el asueto de la semana mayor.

Para ello, dijo, el COE establecerá varios dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en playas y balnearios permitidos.

Méndez detalló que además serán desplegados 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, cuya mayoría son puestas a disposición por la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Estrahospitalarias (DAEH),  252 unidades de respuestas Inmediata (URI).

Asimismo, 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de protección y asistencia vial, 19 embarcaciones 24 puestos con carro- taller y 3 helicópteros, dispuesto por el ministro de Defensa, general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Dijo que de igual forma, la población contará con 10 centro de atención pre-hospitalaria, dos hospitales móviles, 43 autobuses de la OMSA, 21 centros para la ubicación y atención de niños extraviados y nueve centro de mandos regionales.

El Director del COE llamó a la población a escuchar y poner en práctica las recomendaciones de los organismos de protección civil.

“Quiero reiterarte que la Semana Santa es tiempo de reflexión y unión familiar. Pon de tu parte, evita situaciones que pongan en riesgo tu vida o la seguridad de tu familia”, dijo Méndez durante una rueda de prensa en el edificio del Seguro Nacional de Salud (SENASA).

-Publicidad-

UE aportará 14 millones dólares para «economía verde» en la RD

0

Santo Domingo, 27 mar.- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este lunes un apoyo presupuestario de 13 millones de euros (unos 14,03 millones de dólares) para la «transición a una economía verde y más inclusiva» en la República Dominicana.

El anuncio del también vicepresidente de la Comisión Europea se produjo durante una reunión con el presidente dominicano, Luis Abinader, según un comunicado del Palacio Nacional.

Borrell explicó que los fondos forman parte de la Iniciativa Equipo Europa en la República Dominicana que apoyará en el marco nacional de gestión de finanzas públicas, así como en la competitividad y sostenibilidad a las mipymes, con atención particular a las mujeres y los jóvenes.

«Me complace comunicar que vamos a lanzar el nuevo programa de cooperación con ustedes dotado de 13 millones de euros para fomentar una economía verde que avance a transformaciones climáticas» para ayudar a pasar todas las exigencias destinadas a «aumentar las exportaciones agrícolas desde el punto de vista del control de los pesticidas», indicó el político español.

Borrell, quien participó en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebró el viernes y el sábado pasados en Santo Domingo, valoró la posición dominicana de una intervención en Haití para pacificar a ese país.

«Sabemos que tienen un vecino muy complicado y difícil en conflicto permanente y cualquier iniciativa que tomen la secundaremos, Haití necesita una intervención internacional para permitir a ese pueblo salir de la dramática situación en la que se encuentra», afirmó

EL VISADO SCHENGEN EN LA AGENDA

Por otra parte, manifestó su respaldo a la solicitud del Gobierno dominicano en torno a la eliminación del visado Schengen para sus ciudadanos.

«Sé que ustedes están tomando las medidas necesarias desde el punto de vista de los pasaportes biométricos», apuntó Borrell, de acuerdo con la nota.

Invitó a Abinader a la Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) que se celebrará en Bruselas el 17 y el 18 de julio.

«Le esperamos, sin usted no se puede celebrar la cumbre», dijo Borrell al gobernante dominicano.

Abinader, por su parte, resaltó el «significativo rol» de España en el segundo semestre del año cuando asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea y que el interés es que «todos los países iberoamericanos» puedan tener mayores relaciones de todo orden con la Unión Europea.

El mandatario dijo que trataron temas de «mucho interés» para la República Dominicana y también de «preocupación» para la UE, como es el caso de la situación en Haití.

REUNIÓN CON EL CANCILLER DOMINICANO

Borrell también se reunió con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, encuentro durante el cual se analizaron los desafíos globales y regionales actuales, las perspectivas económicas y comerciales en Europa y la región, así como la emergencia climática, de acuerdo al Ministerio de Exteriores caribeño.

El ministro se refirió a la «urgencia» de buscar soluciones al problema del sargazo que afecta a la industria turística dominicana, que representa el 16 % del producto interior bruto (PIB) del país.

Destacó la importancia que supone para la República Dominicana ese tipo de acercamiento con la Unión Europea, «un socio estratégico».

Por su parte, Borrell manifestó la necesidad de continuar reforzando los vínculos entre la Unión Europea y la República Dominicana hacia una relación de socios.

También repasaron la amplia agenda de cooperación común y las oportunidades de inversión, el intercambio comercial bilateral y la necesidad de seguir apoyando la capacidad productiva del país para cumplir con las normativas de acceso a los mercados. EFE

-Publicidad-

Procuradora considera «agravio» denuncia de Coordinador del PLD

0

SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Mirian Germán Brito, negó que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, intervenga en asuntos de esa institución, como denunció el coordinador nacional de la campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García.

En una carta a Peralta, manifestó que las declaraciones de García constituyen un «agravio colateral a mi persona».

“Hago constar que la última vez que sostuve un encuentro con usted en el despacho de esta Procuraduría General fue el miércoles 16 de noviembre del año 2022, acompañados ambos de nuestros equipos de trabajo”, señala en la misiva.

Explica que la finalidad de dicha reunión fue lo relativo a la presentación del proyecto de ley del Ministerio de Justicia, respecto al cual ya fueron hechas las observaciones correspondientes.

«En cuanto a las demás afirmaciones vertidas por el señor García, constituyen un agravio colateral a mi persona en mi condición de Procuradora General de la República; no las respondo ya que podría devenir en una discusión política de la cual no formo parte», agrega.

A continuación el documento:

-Publicidad-

Ayuntamiento de Dajabón recibió visita de una delegación desde Andalucía España y de la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU

0

Por Bryan Riverón

Dajabón R.D.- Una importante comitiva de técnicos y cooperantes tuvo un compartir con funcionarios del ayuntamiento de Dajabón y otros ayuntamientos de la región y provincia, La comisión fue recibida a las 2 de la tarde en la comunidad de La Patilla por el alcalde Santiago Riverón Arias, la vicealcaldesa Josefina Lombert Foundeur, el encargado de Planificación y Programación Jorge Vargas González y la encargada de comunicaciones, Claudia Carolina Caraballo, desde ese lugar se mostraron y explicaron los avances que lleva la construcción del nuevo vertedero que se construye a manera de relleno sanitario, donde explicaron que será el primer relleno Sanitario de un municipio.

El alcalde Santiago Riverón mostró la satisfacción que siente como ejecutivo de que está obra se ponga en funcionamiento en su gestión, destacando el apoyo recibido desde el gobierno central del Presidente Luis Abinader, mientras que Jorge Vargas, técnico formulador de ese proyecto habló de la evolución histórica del mismo y las expectativas que tienen hacia el futuro inmediato.


El Arquitecto Miguel Borges que es el profesional responsable de la obra en esta fase habló de la proyección que tiene el lugar de cara a los próximos 30 a 40 años y que desde aquí se puede resolver el tema de la disposición efectiva de los residuos sólidos urbanos en la región, ya que es el lugar más adecuado y las infraestructura en construcción cumple con todos los parámetros.

La comisión estuvo encabezada por: María Concepción Salas, Jefa del servicio de cooperación de la Diputación de Huelva en Andalucía España, también por la Bióloga Cristina García Delgado, experta en Gestión Integral y tratamiento de Residuos quien es la encargada Ambiental de la disposición de Huelva, también estuvo Alicia López, directora en el país de la FAMSI que es el Fondo de apoyo a las municipalidades de Andalucía, mientras que por FEDOMU estuvieron Rafael Lorenzo, Director de Proyectos, Felix Santos, Director de Gestión de Residuos Sólidos, ingeniera Russy Reyes, Directora Ejecutiva de FEDOMU Noroeste, Mario Ángel Rodríguez, director Técnico de FEDOMU noroeste.

Luego se realizó en el local del Ayuntamiento con la presencia de alcaldes y representantes de los municipios de la provincia de Dajabón y el Ayuntamiento de Guayubin, además representantes de los ministerios de Medio Ambiente, Distrito Educativo 13-04 y el Ministerio de Salud pública, un taller conversatorio sobre la gestión Integral de los residuos, avances y desafíos y también fue presentada una exposición por la Bióloga Cristina García, la experiencia en la provincia Andalucía, destacando que 80 ayuntamientos de esa provincia depositan en un solo lugar teniendo solamente 5 estaciones de transferencia y como organizaron la gestión financiera para la sostenibilidad.

La FAMSI está desarrollando un proyecto piloto en la provincia de Dajabón, tomando los municipios de Dajabón y El Pino, donde harán una caracterización de los RS para así con 2 municipios con características diferentes proyectar la región y así ir a otras regiones del país.

-Publicidad-

Pide UASD y Academia Ciencias investiguen impacto descarga agua caliente en Bahía Manzanillo

0

Redacción

MONTECRISTI, República Dominicana.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) solicitó a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana a investigar la viabilidad técnica y ambiental que significa descargar las aguas calientes generadas por la Central Eléctrica de 420 KV, actualmente en construcción, en las aguas de la Bahía de Manzanillo.

Frank Valenzuela, presidente de la Organización no gubernamental, destacó que esta central, prevista ser construida por el consorcio empresarial Manzanillo Gas & Power, plantea un desafío en cuanto a su impacto ambiental y la necesidad de garantizar un equilibrio con la protección del ecosistema de la bahía, haciendo imperativo el análisis riguroso, imparcial y objetivo por parte de las autoridades y expertos en la materia que no estén vinculado a la empresa que ejecutará el Proyecto.

Destacó que según explicó el gerente del proyecto, el muelle va a tener 850 metros, los buques que van a descargar serían de 180, mil metros cúbicos y la capacidad de descarga es 162 mil metros cúbicos día y los días de descarga es es de un día y un poquito más.

El Centro CEBAMDER, expresó su profunda preocupación por la intervención llevada a cabo en Manzanillo por el consorcio empresarial ganador de la licitación para el proyecto de Terminal de Abastecimiento y Regasificación de Gas Natural y Central Eléctrica. Denuncia que el consorcio cometió una acción ilegal al desmontar 500,000 metros cuadrados de suelos sin realizar previamente un Estudio de Impacto Ambiental, situación que se agrava al encontrarse los terrenos a menos de 20 metros del área protegida conocida como Parque Manglares de Estero Balsa, área ecológicamente y socialmente sensible.

-Publicidad-

La Cumbre Iberoamericana cierra con consenso sus cuatro grandes objetivos

0

 Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las reivindicaciones de una mayor integración y de soluciones contra la crisis climática, migratoria y de desigualdad, las críticas al sistema financiero, la situación de Haití y los bloqueos económicos sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua destacaron en los discursos de los líderes de Latinoamérica y el Caribe presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Reunidos en Santo Domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós países participantes continuaron este sábado en la sesión plenaria estableciendo las bases para adoptar una carta medioambiental iberoamericana y otra de derechos digitales, una estrategia para la seguridad alimentaria y un nueva arquitectura financiera.

Si bien todos los documentos seguían en discusión al inicio de la jornada, era el nuevo diseño financiero el que se mantenía más abierto, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la organización.

Sobre los sistemas financieros, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió no volver a socorrerlos más y revisar los «elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condiciona el crecimiento de nuestros países».

«Las tasas y sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone a países endeudados resultan abusivos», señaló.

El argentino abogó por profundizar la integración regional y a diseñar una nueva relación con los países desarrollados para no seguir postergando a las periferias a las decadencias.

-Publicidad-

Protección de niñez y adolescencia: un compromiso de todos

0

Por Gonell Franco

En muy pocas ocasiones escuchamos a la dirigencia política y a los/as aspirantes a cargos electivos en el marco de las campañas electorales, colocar la niñez y la adolescencia en su agenda, proyectos, y programas.
No sabemos si es por aquello de que no tienen derecho al sufragio, y aparentemente en nada les beneficia, olvidándose de que los niños/as y adolescentes, constituyen el principal activo del presente y el futuro, para la transformación de la convulsionada sociedad que hoy vivimos en la República Dominicana y el mundo.

Salvar la familia, la sociedad y el Estado de toda la descomposición por la que atravesamos, en temas como la violencia, la corrupción, la violencia contra la naturaleza, calificada por el Papa Francisco como la casa común, es la tarea que en estos momentos corresponde a las instituciones, entidades y personas adultas.

Esto solo sería posible por medio de aspectos directos o vinculantes a la educación, capacitación, concientización, así como por medio de la sensibilidad.

Pero es una tarea que requiere y necesita del compromiso de todos y todas, y pensamos, incluso, que es necesario revisar algunos patrones de lo que hoy llamamos “explotación infantil”, porque hay tareas que puede asumir nuestra niñez, sin que ello implique que realmente haya esa explotación infantil. Pero ya habría que abrir una carpeta bien robusta para ese debate.

Hemos planteado todo lo anterior, para reconocer y saludar la implementación del programa “Toma Control-Ponlo en Pausa” y “Mi Escuela, un Lugar Seguro e Inclusivo”, que abarco las comunidades educativas (niños/as, adolescentes, padres, madres, tutores, Directores, maestros/as) de varios centros de las provincias Dajabón y Montecristi.
Estos proyectos y programas involucran al Gabinete de Niñez y Adolescencia, de la Presidencia, Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Ministerio de Educación, World Vision, Consultora Space y Red de Protección de Dajabón.

La protección de niñez y adolescencia y la garantía de sus derechos es un compromiso de todos.-

-Publicidad-

Narco detenido en RD se declara culpable en Miami del asesinato presidente haitiano Jovenel Moïse

0

Por @noticiasmsm

SANTO DOMINGO. El empresario Rudolph Jaar se declaró culpable este viernes en una corte federal en Miami del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.

Jaar admitió haber proporcionado dinero y vivienda a colombianos y otros sospechosos y sobornado a los agentes de seguridad del presidente.

En la audiencia de este viernes, el juez de distrito de EE. UU., José Martínez, le preguntó a Jaar sobre la lectura del fiscal de una declaración fáctica que acompañó a su declaración de culpabilidad: “¿Es cierto?” Respuesta de Jaar: “Sí, su señoría”.

Luego, Jaar se declaró culpable de tres cargos de conspiración para brindar apoyo material, brindar apoyo material y conspirar para secuestrar y matar al presidente de Haití, cada uno de los cuales conlleva una posible cadena perpetua. Según su acuerdo de culpabilidad, Jaar enfrenta entre 30 años y cadena perpetua en su sentencia programada para el 3 de junio.

Pero, debido a que fue el primero en aceptar la responsabilidad de su papel en la conspiración de asesinato y está cooperando con las autoridades federales, Jaar podría recibir menos de 30 años.

Jaar era uno de los principales sospechosos del asesinato, según un detallado informe de la Policía Nacional de Haití, que lo describe como proveedor de alojamiento a sicarios colombianos, así como de armas.

Rudolph Jaar había sido detenido en la República Dominicana a petición de las autoridades estadounidenses sobre la base de las pruebas proporcionadas al FBI después de eludir su captura durante seis meses tras el asesinato del 7 de julio del presidente Jovenel Moïse en su casa de Port-au-Prince.

-Publicidad-