● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 691

BRASIL: Lula anuncia medidas para combatir desigualdad racial

0

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un conjunto de medidas para combatir la discriminación racial y reducir las desigualdades históricas que afronta la población negra, a pesar de ser mayoritaria en el país.

La batería de acciones fue presentada en una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, y busca mejorar la vida de los afrobrasileños en el ámbito educativo, laboral y religioso, así como valorizar su memoria, en el día que se conmemora el Día Internacional de Combate a Discriminación Racial.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

Entre las iniciativas anunciadas figura un programa específico para garantizar los derechos de las comunidades quilombolas, habitadas por descendientes de esclavos negros, en relación al acceso a tierras, infraestructuras y servicios públicos.

Según estimaciones oficiales, más de un millón de personas en Brasil se declaran quilombolas.

En un gesto de gran simbolismo después de 4 años de gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), que paralizó las iniciativas en esta dirección, el líder progresista firmó la titulación de 3 nuevos territorios quilombolas en estudio desde hacía 2 décadas, en los estados de Minas Gerais y Sergipe.

Lula también decretó la creación de varios grupos de trabajo interministeriales para impulsar proyectos que blinden el “acceso y la permanencia de estudiantes negros” en las universidades y “proponer políticas de cuotas” obligatorias en órganos gubernamentales.

También tendrán la misión de elaborar un programa para disminuir los homicidios y las “vulnerabilidades sociales” entre la juventud negra.

Ese plan será una “reformulación” de otro similar que comenzó a ser proyectado durante el mandato de Dilma Rousseff (2011-2016), ahijada política de Lula, según detalló el Gobierno en una nota.

Según datos oficiales, la tasa de pobreza entre negros y mestizos, que representan el 56 % de los más de 210 millones de brasileños, es casi 2b veces mayor que la de los blancos.

También sufren más desempleo, ganan menos y son las principales víctimas de la violencia policial. Según el Fórum Brasileño de Seguridad Pública, la población negra o mestiza representa cerca del 85 % de las víctimas en intervenciones policiales.

“No descansaremos hasta que ninguna persona negra en Brasil pase por hambre, tiros, falta de oportunidades y el racismo sistemático que se profundiza en muchas dimensiones”, dijo la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, en un emocionado discurso.

-Publicidad-

FILADELFIA: Asesinan a balazos a un bodeguero dominicano

0

FILADELFIA.- El reciente ataque armado a un bodeguero dominicano en Filadelfia ha indignado a la comunidad y a líderes locales, quienes buscan soluciones para frenar las agresiones con armas de fuego.

-Publicidad-

LAWRENCE: Dominicano asesinó compatriota encara pena máxima

0

LAWRENCE.- Un dominicano fue declarado culpable del asesinato en 2017 de un compatriota suyo.

Martín Rodríguez, de 67 años, golpeó con un bate de aluminio a su compañero de apartamento José Burgos tras una discusión en un refugio de la Asociación de Jóvenes Cristianos en Massachusetts.

A pesar de argumentar que actuó en defensa propia, el jurado lo declaró culpable por asesinato en primer grado. Según las leyes estatales de Massachusetts, la sentencia para este delito es cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Rodríguez será sentenciado el 27 de marzo.

Burgos fue encontrado muerto en su habitación, sentado en una silla con una herida masiva en la cabeza y sangre en la cara y alrededor del cuerpo.

Los detectives de Lawrence descubrieron que Rodríguez había utilizado un bate de aluminio, que fue encontrado ensangrentado en posición vertical detrás del cuerpo de la víctima.

Las pruebas presentadas por los fiscales demostraron que Rodríguez había asesinado a Burgos con premeditación, extrema atrocidad y crueldad.

El juicio comenzó el 8 de marzo en el Tribunal Superior de Lawrence y fue presidido por la jueza Kathleen McCarthy Neyman. Rodríguez fue representado por su abogado defensor Michael Phelan.

El fiscal del distrito del condado Essex, Paul Tucker, dijo estar complacido de que el jurado haya considerado todas las pruebas antes de emitir un veredicto justo.

Tucker también agradeció el profesionalismo y la dedicación de los investigadores de la policía de Lawrence y de su oficina que trabajaron en el caso.

-Publicidad-

Proindustria realiza feria empleos en zona franca de SFM

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El director del Centro de Desarrollo de Competitividad Industrial (ProIndustria), Ulises Rodríguez, afirmó que el rescate de los parques de zonas francas y la generación de empleos es una realidad palpable, gracias al apoyo recibido desde el gobierno central y el trabajo del personal de la institución que dirige.

Rodríguez ofreció sus declaraciones mientras supervisaba el desarrollo de la feria de empleos realizada en el fin de semana parque de zona franca de San Francisco de Macorís.

Cientos de personas se dieron cita en la zona franca para aplicar a los puestos de trabajo disponibles como operarios con o sin experiencia en el sector tabaco.

Además de la empresa tabacalera, que inicia con 400 empleos directos, se avanzan los trabajos para instalar una de textiles para exportación. La pasada semana Proindustria rehabilitó el parque de zona franca industrial de Baní, que inició com 2000 empleos directos.

Rodríguez destacó que desde ProIndustria se viene desarrollando un dinámico programa de rescate, reactivación y reapertura de zonas francas que tenían varios años en abandono o totalmente cerradas como consecuencia de una mala política implementada por pasados gobiernos que no tenían fe en el sector.

-Publicidad-

Seguros Reservas paga en 2022 reclamaciones por RD$4,657 millones

0

SANTO DOMINGO.- Seguros Reservas celebró su 21 Aniversario de fundado como empresa líder del mercado, al obtener el año pasado ganancias que superan los RD$820 millones y pagó reclamaciones a sus asegurados por el orden de los RD$4,657 millones.

La afirmación la hizo su vicepresidente ejecutivo, Víctor Rojas, quien explicó que combinando los dos últimos años los beneficios de la empresa superan los RD$2,300 millones. “Estos y otros importantes logros se enmarcan en nuestro interés y propósito de obrar en favor del desarrollo de nuestro país y con total apoyo al Estado dominicano”, subrayó.

Rojas habló en la misa por el aniversario de la empresa celebrada en la Parroquia San Judas Tadeo de Santo Domingo, que contó con la presencia del administrador general de Banreservas y presidente del Consejo de Seguros Reservas, Samuel Pereyra; los integrantes de ese organismo, clientes, corredores, intermediarios y otros representantes del sector. El acto religioso fue oficiado por el obispo auxiliar
monseñor Ramón Benito Ángeles.

Rojas resaltó que el pago en reclamaciones a los asegurados en el 2022, representan un aumento de más de RD$1,500 millones, mientras que se han conservado reservas de siniestros para el mismo año por unos RD$6,500 millones. “Eso -explicó- equivale a un incremento de más de RD$2,000 millones en comparación con los resultados de la gestión que nos antecedió”.

Dijo que los costos de reaseguros suman unos RD$6,800 millones, superiores a los RD$3,000 a los efectuados en el 2019 y 2020.

“Con el incremento en nuestra productividad hoy exhibimos la gran cifra de más de RD$14,500 millones en primas suscritas, para un aumento en los últimos dos años y medio de ejercicio de más de RD$6,000 millones; arrojando igualmente un resultado técnico de más de RD$2,700 millones, que representan unos RD$700 millones más que el 2019 y 2020”, añadió Rojas.

El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas sostuvo que la empresa también registró una reducción positiva impactante en la morosidad de su cartera, la cual, al momento de asumir el cargo, estaba en un 27% y al cierre de 2022 terminó en apenas un 9.5%, con primas cobradas por más de RD$14,700 millones, que superan en más de RD$6,000 millones las del anterior ejercicio.

“Nuestra empresa aportó al Estado Dominicano por concepto de impuestos pagados directos más de RD$6,000 millones, más del doble aportado por el ejercicio anterior”, enfatizó Rojas.

Modernización tecnológica

Rojas explicó que Seguros Reservas durante este período ha invertido más de RD$380 millones en adecuación, modernización, tecnología y mejoras. Insistió en que esto se ha logrado “gracias a una ardua labor y el entusiasmo, capacidad, conocimiento y unidad del equipo de hombres y mujeres que conforman nuestra
empresa”.

Esos logros también se han alcanzado a pesar de las condiciones de guerra, de crisis inflacionaria internacional y de los daños provocados por el huracán Fiona, entre otras adversidades, que incrementaron los costos de la industria del seguro.

Sostuvo que la disposición gerencial y técnica de la empresa hizo posible fomentar y desarrollar un ejercicio basado en estrategias técnicas, financieras y comerciales unificadas, con resultados favorables, positivos y de respeto dentro de la industria del seguro.

“Estos resultados históricos -dijo Rojas- nos convierten en una empresa líder en el sector asegurador, obteniendo por vez primera en 21 años de existencia, logros y reconocimientos visibles tanto financieros, técnicos, comerciales, a nivel social e institucional, en el plano local e internacional”.

Agregó que Seguros Reservas “es la única empresa con doble calificación de riesgo: Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo de A- (Excelente) de AM Best Internacional; y aumento de nuestra calificación por Fitch Ratings a AA+ (dom), ambas con perspectiva estable, las cuales optimizan e incrementan la productividad de nuestra estructura, eficiencia corporativa y fortalecen nuestras proyecciones”.

Destacó que la empresa filial de la Familia de Reservas, en los últimos meses recibió siete premios otorgados por la industria aseguradora; además de otros cuatro reconocimientos que destacan su compromiso con la sociedad y los clientes y aliados.

-Publicidad-

Ministro: RD mantiene proyección de crecimiento económico de 4.5%

0

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que se mantiene la proyección de crecimiento económico del país en 4.5% para 2023.  

Isa Contreras explicó que cuando se establece que enero fue un mes de bajo crecimiento se está comparando con este mes del año pasado que fue el de mejor incremento económico de todo el 2022, lo que hay tener en cuenta.  

“Según las estadísticas que se aproximan al crecimiento económico, vamos a ver en febrero y marzo un nivel de crecimiento mayor al visto en enero”, puntualizó Isa Contreras, entrevistado, en el programa Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.  

Adelantó que a final de este mes de marzo será publicado un nuevo Marco Macroeconómico que elabora el Ministerio de Economía, con la participación del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, el cual contiene las nuevas proyecciones macroeconómicas y que difícilmente la previsión sea muy distanciada de ese 4.5%  

“Hasta ahora, sostenemos nuestra previsión de que el crecimiento para el año 2023 será de 4.5%”, indicó, al destacar que se trata de un crecimiento muy bueno.  

El economista e investigador señaló que el sector construcción es el que está arrastrando más a la baja la tasa de crecimiento,  porque está muy directamente impactado por el alza en la tasa de interés para contener las presiones inflacionarias, medida implementada de manera correcta por las autoridades monetarias para combatir la inflación.  

El ministro destacó las medidas que ha tomado el Gobierno para dinamizar el sector construcción. En primer lugar, citó a finales de año el esfuerzo para mantener el ritmo de crecimiento de las obras públicas.

-Publicidad-

Ejército Nacional gana el torneo de pesas de los Juegos Militares

0

SANTO DOMINGO. El Ejército de la República Dominicana (ERD) se proclamó campeón del torneo de levantamiento de pesas de los LII Juegos Deportivos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Los guardias se coronaron en ambas ramas para terminar como los líderes indiscutidos con 121 puntos.

Dominaron la rama femenina con 62 puntos y en masculino compartieron el liderato con la Fuerza Aerea de Republica Dominicana (FARD), ambas instituciones con 56 unidades. 

Las chicas del Ejército ganaron cuatro medallas de oro para encabezar el medallero, además de sumar dos de plata y cuatro de bronce.
La Fuerza Aérea alcanzó a llegar en la segunda posición con 56 tantos, al obtener dos oros, tres platas y cuatro bronces. 

La Policía Nacional tuvo también un digno desempeño acumulando 51 puntos en la competencia femenil, producto de tres oros, una plata y dos bronce. 

La Armada de República Dominicana (ARD) finalizó en la cuarta posición con apenas una presea de plata, para conseguir cinco puntos. 

En varones

En la rama masculina los verdes totalizaron 59 puntos tras ganar tres oros, cuatro platas y tres bronces.

La Fuerza Aérea tuvo el mismo palmarés en cuanto a la puntuación, al conseguir la misma cantidad de medallas (3-4-3) y de igual valor.
En esta rama nueva vez la escuadra de la Policía estuvo peleando el liderato hasta el último día del torneo que se desarrolló en el Pabellón doctor Jose Joaquin Puello, del Parque del Este. El evento fue organizado y supervisado por la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas, que preside el licenciado William Ozuna.
Los pesistas grises fueron los que más medallas de oro lograron con cuatro, además de una de plata y dos de bronce. Mientras que la Armada volvió a ocupar la cuarta posición con cinco unidades, producto de un metal plateado. 

Luego del Ejercito, a nivel colectivo la Fuerza Aérea finalizó el evento con 115 puntos, la Policía Nacional colecciono 102 y la Armada acumulo solo diez tantos. 

Campeones 

Entre los campeones se destacan Yeison Michel, de la Fuerza Aérea, que dominó la división de los 55 kilogramos con 93 de arranque y 120 de envion. 

Breilin Pachero (115 y 135), del Ejército, y el veterano Luis Garcia (114 y 136), del Ejército, se dividieron los oros y las de plata, uno y uno, en 61 kilogramos. 

Francisco Tonton, del Ejército, fue el campeón de los 67 kg, con alzadas de 115 y 140. Sus compañeros de armas Ana Piron (62 y 85) y Dahiana Ortiz (75 y 95) se coronaron en 455 y 49 kg, respectivamente. 

La veterana Beatriz Piron, de la Policía Nacional, dominó los 55 kilogramos con marcas de 75 y 95 kilos. Su compañero Julio Cedeño se coronó en los 73 kilos alzando 135 de arranque y un mejor envión de 165. 

El guardia Rey Reyes logró las dos medallas de oro en 81 kilogramos, con registros de 1457 y 180. También, Yineisy Reyes venció en los 64 kg, con 85 y 105. 

También ganaron sus categorías Nathalia Novas y Franchesca Matias, de la FARD, en 59 kg con 80 y 100 kilos; y en 71 con 90 y 110. 

La Aviadora Sindy Santana y Daiana Serrano, del Ejército, ganaron oro y plata, cada una, en 78 kilogramos. 

Joselo Sanchez, de la Policía, fue el monarca en los 89 kilogramos (138 y 185), así como los guardias Neiky Diroche (135 y 189) y Confesor Santana (138 y 177), en 96 y 102 kilogramos, respectivamente. 

Erika Feliz (92-117, Yudelina Mejia (91-115) y Crismery Santana (110-135), todas de la Policía Nacional, ganaron las dos preseas de oro en 61, 87 y +87 kg, sucesivamente. Franklin Adamos, otro agente del orden público, ganó en más de 109 kg con marcas de 157 y 186.
Finalmente, Jose Familia, de la Fuerza Aérea, dominó los 109 kilogramos con alzadas de 145 y 175.
of-am
-Publicidad-

Boxeador Flecher Silva enfrentará argentino por cetro pluma AMB

0

Santo Domingo, 22 mar.- El boxeador venezolano radicado en República Dominicana Flecher Silva se enfrentará al argentino Mirco Cuello el 1 de abril próximo en la división pluma, a 10 asaltos, en combate programado para celebrarse en Montevideo, Uruguay.

Silva presenta récord de 14 victorias, una derrota y 12 nocauts. Su único revés fue ante el dominicano Luis Agüero, quien lo venció por decisión, precisó la empresa The King of Boxing, representante del púgil.

En cambio, su rival Mirco Cuello marcha invicto con 10 victorias y nueve nocauts. En su más reciente combate derrotó por la vía del sueño en el primer asalto al dominicano Leivy Frías en un encuentro disputado en Uruguay.

El venezolano realiza sus entrenamientos en el Club Maquiteria bajo las orientaciones del experimentado Ángel Castillo (Chicho).

«La preparación ha sido bastante buena, hemos hecho todo lo que se debe hacer para llegar bien a un combate de boxeo», afirmó Silva.

Con relación a su rival, dijo que ha visto varios videos y reconoce que es un gran boxeador, sin embargo entiende se ha preparado para vencerlo.

«La verdad es que los videos que he visto de él me dicen que es un gran boxeador, de eso no hay dudas, ahora bien veremos cuando esté conmigo en el cuadrilátero las cosas serán diferentes, porque estoy preparado para combatir los 10 asaltos», afirmó.

Flecher Silva tiene pautado partir a Uruguay el 29 de marzo próximo, junto a su entrenador Castillo y su representante Yamil Salomón.

-Publicidad-

La Cumbre gana dos en beisbol Fundación Rica de Villa Altagracia

0

VILLA ALTAGRACIA.- El conjunto de La Cumbre superó por partida doble al de Básima en la segunda jornada del XII Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica, que rinde homenaje a Luisín Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente de Centro Caribe Sports.

Fue el único equipo que barrió en la segunda jornada del evento que Grupo Rica coordina con la oficina de Major League Baseball (MLB) y pertenece a la categoría 16-18 años.

La Cumbre se impuso 4-3 y 5-2 carreras con el dominio de sus lanzadores Wandy Bautista y Julio de la Cruz, que se impusieron a Dany Ubrí y Brandol Mora. Jeremy Hilario disparó cuadrangular, Steven Mejía y Frelin de la Cruz un doble por los ganadores. Carlos Trinidad un jonrón y Roger Francisco par de sencillos por Básima.

En los 12-13 años, el Barrio Duarte ganó 12-1 a Pueblo Nuevo, que ripostó 10-4 vueltas. Omar Sánchez y Wilmy Castro fueron los lanzadores ganadores, sobre John Ramírez y Eduardo Burgos.

Por el Duarte, Ángel Prensa combinó jonrón, triple y dos dobles; Rodrigo Minaya cuadrangular, doble y sencillo; Hendrick Javier doble, Emmanuel López jonrón. Por Pueblo Nuevo, José Nicasio jonrón, doble y sencillo, 4 remolcadas; Diego Gálvez tubey y simple; Starky Brito un vuelacerca, Hanmil Pineda dos de una base.

Villa ganó el primero 10-6, pero Barrio INVI se desquitó por 13-9. Francis de la Cruz fue el ganador del primero sobre Osmar Acevedo. David de Jesús al cierre ante Isaac Tejada Familia.

Yordy Encarnación fletó triple y tres sencillos por Villa, Isaac Espinosa triple, doble y sencillo; Yunier Rosario un doble. Del INVI, Darlin Santos doble y par de simples, Danyer Pacheco un doble, Isaac Romero dos hits.

Básima dominó por 14 a 10 carreras a Los Mogotes, pero igualaron 9-9 el segundo en categoría 14-15 años. Víctor Manuel Rodríguez fue el ganador sobre Chistopher Medina.

Roelys Adames fletó un doble, Juan Aquino, Robert Marizán y Juan Aquino dos hits, por Básima. De Los Mogotes, Josías Paniagua par de dobles, Anderson Familia un jonrón, Jerniel Adames triple y sencillo, Sander Figueroa doble y simple, Jhomar Ceballo dos hits.

En 16-18 años hubo repartición de triunfos entre Barrio Puerto Rico, que venció en el primero 10-4, y el Kilómetro 61 de la autopista Duarte (10 a 5). Anfeni González y Wilfer de Jesús se impusieron desde la lomita, a costa de Ángel Pérez y Kleive Pérez.

George Caminero ligo dos dobles y dos sencillos, Sanly Martínez un tubey, por San José del Puerto. Del K-61, Brayan Cueva doble y sencillo con 3 impulsadas, Eliezer Navarro dos hits.

En 14-15 años, Guananito (12 a 10) y Barrio Puerto Rico, que ganó el segundo 17-3, dividieron resultados. Andrewris Pinedo ganó el primero con salvamento para Braelyn Rodríguez y perdió Juan de la Cruz. El segundo lo ganó Yordis Guzmán contra Rubén Darío.

Por Guananito, Jean Carlos Mesa soltó triple y sencillo, César Nivar un doble, para Guananito. Del Puerto Rico, Danri Batista tres hits con dos vueltas producidas; Andreury Pineda doble y sencillo; Edwinson Dotel dos hits.

-Publicidad-

Japón derrota a EEUU y se corona campeón Clásico Mundial Béisbol

0

MIAMI.- Los japoneses ampliaron su ventaja en títulos dentro del torneo y a la vez se convirtieron en el segundo país que logra alzarse con el campeonato de forma invicta.

Japón es campeón del Clásico Mundial de Béisbol por tercera ocasión dentro de las cinco ediciones que se han celebrado hasta el momento del evento. No solo eso, ahora los «Samurais» pueden llamarse campeones invictos del torneo, luego de terminar con marca de siete victorias sin derrotas, uniéndose a República Dominicana (2013) como los únicos en alcanzar la hazaña.

Los asiáticos mantuvieron el control durante prácticamente todo el partido, a pesar de que Estados Unidos amenazó en repetidas ocasiones, el pitcheo japonés dominó por completo a los norteamericanos, apagando de forma casi inmediata cualquier amenaza que estos empezaran a carburar.

Los lanzadores nipones forzaron a los bateadores estadounidenses a dejar ocho corredores en las bases y los mantuvieron sin hits en siete turnos con hombres en posición de anotar.

El interesante partido culminó de manera espectular con un enfrentamiento entre quienes son considerados los dos mejores jugadores de la actualidad en MLB. Shohei Ohtani entró en el noveno episodio y logró el salvamento enfrentando en un duelo esperado por todos los amantes del béisbol contra su compañero de equipo, Mike Trout, para cerrar el partido.

¿CÓMO ANOTARON?

Estados Unidos abrió el marcador durante la parte alta del segundo episodio. Un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo de Trea Turner puso la pizarra una vuelta por cero en favor del equipo de las «barras y estrellas» y aunque amenazaron colocando hombres en primera y segunda después de dos outs, no pudieron hacer más daño.

Japón empataría las acciones inmediatamente en la parte baja del episodio, con un bestial cuadrangular de Munetaka Murakami ante los lanzamientos de Merrill Kelly. Japón continuaría atacando al lanzador estadounidense, quien luego de llenar las bases fue reemplazado por Aaron Loup.

El serpentinero limitó el daño a una sola carrera, dominando a Lars Nootbar con un rodado a la primera base, donde anotó la vuelta que daría la ventaja a Japón, dos por uno y un elevado al central por parte de Kensuke Kondoh.

Japón volvería al ataque en la parte baja del cuarto episodio con un cuadrangular solitario de Kazuma Okamoto, el cual amplió la ventaja nipona a tres vueltas sobre una.

Estados Unidos recuperaría una vuelta en la parte alta del octavo episodio, con un bestial jonrón de Kyle Schwarber después de un out, frente a los lanzamientos de Yu Darvish, quien entró en rol de relevo.

A próposito, Darvish se unió a Ichiro Suzuki, Akinori Iwamura, Munenori Kawasaki, Norichika Aoki y Daisuke Matzusaka como los únicos bicampeones de Clásicos Mundiales. El as de los San Diego Padres fue parte del equipo que ganó en la edición de 2009.

-Publicidad-