Dejan detenido al abogado Ángel Lockward y será trasladado en las próximas horas al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde le conocerán medida de coerción.
La información fue confirmada por su representante legal, Norberto Rondón, quien sostuvo que el imputado en Operación Calamar se reunió con Yenni Berenice, más no informó las conclusiones de la reunión.
Asimismo, explicó que el jurista es hipertenso y diabético y se encuentra recuperándose de un proceso operatorio.
El abogado Ángel Lockward se presentó al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, tras los allanamientos a su residencia, donde fueron incautados vehículos de su propiedad, en el marco de la operación Calamar que inició el ministerio público.
En la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva están detenidos los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, entre otros exfuncionarios.
A la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva están llegando familiares y abogados de los exfuncionarios detenidos la madrugada de este domingo, entre los que figuran los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Los demás detenidos, en el nuevo caso de corrupción denominado por el Ministerio Público como Calamar, son el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.
Los abogados que llegan a la Fiscalía no han querido hablar con la prensa.
El grupo está acusado de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña, lavado de activos, entre otros.
La residencia del abogado Ángel Lockward fue allanada esta madrugada, en medio de otros allanamientos realizados a las residencias de los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Estos tres exfuncionarios fueron detenidos por unidades de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción (Pepca), por presuntos actos de corrupción.
Lockward calificó la acción del ministerio público como una retaliación y dijo que podrá a disposición de la justicia a las 10:00 de la mañana en la Procuraduría.
Afirmó que se lo había indicado por escrito a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, por lo que deploró el allanamiento a su casa, donde dijo hicieron un desorden.
La Procuraduría aún no ha emitido un informe sobre los allanamientos realizados a esos y otros exfuncionarios en la madrugada de este domingo.
La madrugada de este domingo, unidades de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), detuvieron a los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Todos ellos, exfuncionarios de la pasada gestión de gobierno de Danilo Medina, fueron conducidos hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Gonzalo Castillo se midió en la última contienda electoral, en el año 2020, como candidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Por otro lado, Donald Guerrero es investigado por la Pepca desde hace varios meses debido a supuestas irregularidades en el pago de las expropiaciones en su gestión en el Ministerio de Hacienda.
El Ministerio Público puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
En la operación se realizaron 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.
Entre los arrestados para ser presentados a solicitud de medida de coerción se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.
DAJABON, República Dominicana.-La Policía detuvo en la comunidad El Junco, municipio Partido, a dos hombres identificados como Carlos Cotize y Maicol Yunior Regalado, los cuales no portaban ningún tipo de documentos, y ambos oriundos supuestamente de Las Matas de Santa cruz, en la provincia Montecristi, por supuestamente atracar a un hermano de un ex Alcalde del municipio Dajabón.
Los detenidos acusados de presuntamente haber interceptado Arcadio Lora, cuando se trasladaba a su residencia, en la Motocicleta Tauro color rojo, siendo encañonado por dichos hombres, los cuales lo habrían despojado de la moto, un celular y mil pesos que cargaba, según informaron a las autoridades.
Arcadio Lora es hermano del ex Alcalde del Municipio cabecera de la provincia Dajabón, Casiano Lora Saint-Hilaire, quien hizo un llamado a las autoridades para que haga justicia con el caso de su hermano.
La Policía en el municipio Partido, apresaron los presuntos atracadores, alegadamente ocupándole la motocicleta, el celular y un arma de fabricación caser,a denominada Chagón, con la que habrían asaltado a Lora.
MONTECRISTI, República Dominicana.-Un hombre fue detenido luego de agredir a puñetazos y herir con un cuchillo en la mano izquierda a su mujer, a quien alegadamente intentó matar.
El detenido es Negro Ortíñez, de 25 años, residente en el sector Las Flores, en la localidad Villa Vásquez, en esa provincia, donde se produjo el hecho, en perjuicio de Ingrid Mena, de 33 años.
El agresor, que será sometido a la justicia, llegó a su casa en aparente estado de embriaguez, y sin mediar palabras, comenzó a agredir a su pareja sentimental, según narró ésta, la cual salvó la vida por la rápida intervención de una patrulla policial que se presentó al lugar, tras una llamada de auxilio.
La información está contenida en un informe emitido por la Dirección Regional Noroeste de la Policía.-
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó más de 66 mil gramos de drogas y arrestó a ocho miembros de una supuesta red de microtráfico que utilizaba residencias para guardar, empacar y distribuir narcóticos en la región norte.
Los operativos fueron realizados en una casa de la calle Domingo Guillen, en el sector Francisco del Rosario Sánchez, donde los agentes apresaron a siete hombres y ocuparon 33,122 gramos de marihuana, 529 porciones de cocaína, 481 pastillas de éxtasis, 17 sobres de molly, un vehículo, una pistola con dos cargadores, cápsulas, una selladora, dos balanzas y 3,340 pesos.
Luego, las autoridades se movilizaron a la calle 12 A, del Residencial los Prados II, en el sector Jardines del Norte, donde apresaron al supuesto cabecilla de la red, a quien confiscaron 33,102 gramos de marihuana, 71,000 pesos, una jeepeta, una pistola con dos cargadores y varias cápsulas, entre otras evidencias.
“El desmantelamiento de esta red es parte de las nuevas estrategias desarrolladas por la Procuraduría y la DNCD para apresar y poner a disposición de la justicia a los individuos dedicados al tráfico y venta de sustancias controladas”, informó la DNCD.
Representantes de la Fundación para Niños con Insuficiencia Renal (Fundanir) realizaron la segunda edición del bingo “Cambiando vidas, un trasplante a la vez”, una iniciativa que busca recaudar fondos para el programa de bienestar social que desarrolla la entidad.
“Nos llena de emoción saber que, gracias a su apoyo, podremos impactar de manera positiva en la vida de los niños que tanto necesitan de cada uno de nosotros. Sin duda, cada actividad nos reta a seguir luchando para disminuir la lista de espera de los niños que requieren un trasplante”, expresaron las fundadoras de Fundanir, Emiliana Velutini de Fajardo, Wendy Durán de García y Laura Ariza de Queipo.
La actividad, realizada en el hotel JW Marriott, incluyó un segmento de rifas y una degustación de vinos de El Catador.
El petróleo terminó este miércoles en su nivel más bajo de precios al cierre desde diciembre, afectado por las turbulencias en el sector bancario en Estados Unidos y Europa.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, se derrumbó 5,21% a 67,61 dólares para el contrato con entrega en abril, luego de caer hasta 65,65 dólares durante la sesión, un piso en más de 15 meses.
Desde el viernes, el WTI perdió casi 12%.
“El barril del WTI es de US$68.29 esta tarde y del crudo Brent de US$74.65, para un cierre con ligeras alzas frente a la jornada de ayer..”
En tanto en Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 4,80% a 73,69 dólares.
Luego de una pausa el martes, los temores por la situación del sector bancario volvieron a los mercados.
Los malos vientos vinieron del Credit Suisse, que cayó duramente en bolsa y blanco de dudas sobre su solidez financiera. «Es un banco que cuenta y el riesgo de contagio (al resto del sector) no se disipará pronto», dijo en una nota Edward Moya, de Oanda.
«Las materias primas son frecuentemente una señal que anuncia preocupaciones por una recesión», remarcó Matt Smith, de Kpler. «Cada vez tenemos más temor por la economía y, en consecuencia, el petróleo cae», añadió.
Los inversores ven «paralelismos directos con recesiones anteriores provocadas por el sector bancario, en particular la crisis financiera de 2008», cuando el petróleo «se derrumbó», explica Stephen Innes, SPI AM.
Durante los períodos de fuerte inestabilidad, «los inversores tienen tendencia a retirarse de los activos de riesgo como el petróleo e invertir en sectores más seguros», privilegiando los valores refugio, remarcó Giovanni Staunovo, de UBS.
Para Phil Flynn, de Price Futures Group, «el crudo se lleva la peor parte porque muchos bancos están expuestos al petróleo, con financiamientos (a esa industria) y también porque muchos tienen actividad de trading (compraventa)» de petróleo en los mercados.
El analista explicó que la ligera recuperación al final de la jornada ocurrió luego de informaciones según las cuales el gobierno suizo estaba en conversaciones con Credit Suisse para tratar de encontrar una salida a la crisis.
Este miércoles además, el informe semanal de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), dio cuenta de un alza de 1,6 millones de barriles de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos.
Se trata de la décima alza en 11 semanas, una noticia que presiona a la baja los precios.
Los temores de que las dificultades del sector bancario provoquen una recesión económica mundial derrumbaron este miércoles las cotizaciones del petróleo a su nivel más bajo desde diciembre de 2021.
Hacia las 16H55 GMT, el barril del crudo estadounidense WTI para entrega en abril caía 7,47%, a 65,93 dólares.
El barril de Brent, de referencia en Europa, para entrega en mayo se hundía por su lado 7,36%, a 71,75 dólares.