● TV EN VIVO
21.6 C
Dajabón
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 698

AZUA: Una maestra muerta y 6 intoxicados con veneno de ratas

0

Redacción

AZUA, República Dominicana.- Una maestra falleció y seis empleados resultaron intoxicados en el liceo Luis Antonio Geraldo, en esta provincia producto de un veneno para ratas.

El hecho ocurrió cuando la profesora, Guillermina Lemos, colocó el veneno en el área de la librería del plantel.

Entre los afectados por intoxicación se encuentran Mabel Reyes, Magalí Nova, Joselín Núñez y Feliz Reyes. Estos reciben atenciones médicas en un centro privado de esta ciudad.

Una unidad del Cuerpo de Bomberos acudió al centro educativo donde realizó una limpieza general.

-Publicidad-

ONU buscará países gestionen responsablemente uso del agua

0

Redacción

BRUSELAS.- Las Naciones Unidas (ONU) buscará la próxima semana recabar compromisos de todo el mundo para lograr una transformación radical en la forma en que se gestiona el agua durante una esperada conferencia en Nueva York, la primera reunión de este tipo desde 1977.

“La Conferencia del Agua de 2023 puede y debe ser un punto de inflexión”, subrayó este miércoles Henk Ovink, enviado especial para el Agua de Países Bajos, que junto a Tayikistán está al frente de la cita.

La ONU espera que al menos 12 jefes de estado y de gobierno, unos 80 ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6,500 representantes de la sociedad civil participen en esta reunión de la que saldrá una nueva Agenda de Acción por el Agua.

Ese gran plan recogerá toda una serie de compromisos ya alcanzados y otros que se presentarán durante la Conferencia con el fin de acelerar la protección del agua.

Además de sesiones plenarias, la reunión incluirá diálogos sobre cuestiones específicas como “Agua y Salud”, “Agua y Desarrollo Sostenible” o “Agua y Cambio Climático” y unos 550 actos paralelos, tanto dentro del recinto de la ONU como en otros puntos de Nueva York.

La última Conferencia del Agua de Naciones Unidas se celebró en 1977 en Mar del Plata, Argentina.

-Publicidad-

La Falacia y demagogia del Presidente Abinader ante el sector arrocero

0

Artículo

Gonell Franco

De acuerdo a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los países de Centro América y República Dominicana (DR-Cafta), a partir del 2025 el arroz entrará de Estados Unidos al país libre de aranceles (impuestos), por lo que el mismo sería comercializado más barato.

Cuando se firmó este acuerdo, entre 2004-2007, muchos productores del cereal y una buena parte de la población, pensaron que el 2025 estaba bastante lejos, pero inexorablemente el tiempo pasa, y eso es lo que ha sucedido, ya que el 2025 está al doblar la esquina.

Ahora se levantan las voces de los productores, los políticos y el propio gobierno, justamente en momentos que los primeros (los productores), entre los que hay legisladores y funcionarios, reclaman un aumento de la fanega del producto, lo que sería contraproducente, no porque los arroceros tengan derecho o no, sino, por todo el “mejunje” que hay ahora con el DR-Cafta.

Quizás por la calentura político-electoral y la resonancia de los tambores reeleccionistas del Presidente Luis Abinader, se está acudiendo a la falacia, la demagogia y el engaño en cuanto al tema.

Ha dicho el Presidente que él no permitirá que se afecte a los productores de arroz de República Dominicana, con la entrada en vigencia en el 2025 de la medida, la cual ha expresado el gobierno de Estados Unidos que no será revisada, mucho menos modificada.

Para 2025 no sabemos si el Presidente Luis Abinader será el gobernante de la República o no, porque esa es una decisión soberana del pueblo dominicano.

Ahora, lo que sí sabemos, sin temor a equívocos, es que a partir de lo que ha dicho el gobierno de Estados Unidos, la medida establecida en el Tratado de Libre Comercio, entrará en vigencia.

Desafortunadamente, esto podría hasta colapsar la producción dominicana de arroz, pero no se puede cerrar los ojos a una realidad que está ahí -y como ya dijimos- a la vuelta de la esquina.

Por todo lo anteriormente dicho, es una falacia, una actitud de demagogia y un engaño del Presidente Luis Abinader, decir y comprometerse a que, para proteger los productores nacionales, no abrirá la puerta a la entrada de arroz libre de aranceles (impuestos), desde Estados Unidos Unidos.

De producirse lo que promete Abinader, el país sería demandado ante un Tribunal competente de derecho internacional, lo que le podría costar muy caro económicamente y en aspectos de prestigio, lo que incluiría la posibilidad de embargos comerciales, no solo de Estados Unidos, sino, de los demás países de Centroamérica, que integran el DR-Cafta.

Lo que salvaría a los productores nacionales no es la violación del Tratado de Libre Comercio, es crear las condiciones, para que estos puedan producir a costos competitivos con Estados Unidos, en cuanto a todos los insumos, preparación de terrenos, disponibilidad de agua y tecnología de punta.

No hay otra forma de evitar  la desaparición del sector arrocero.-

-Publicidad-

Activan protocolo para controlar los incendios forestales en Haití

0
PUERTO PRINCIPE, Haití.-El Ministerio de Medio Ambiente activó un protocolo para controlar la propagación de incendios forestales que afectan áreas protegidas como el Forêt des Pins y el Parc Macaya, informó  la entidad.
La cartera confirmó que los órganos técnicos y departamentales trabajan con voluntarios públicos y organizaciones de la sociedad civil, para realizar un ataque masivo contra la propagación de los siniestros, evaluar los daños y tomar las medidas a corto y mediano plazo.
Desde mediados de febrero varias plataformas denunciaron la quema de cientos de hectáreas en zonas boscosas en medio de una intensa sequía.
Jean Robert Sultan, Director de Proyectos de la Fundación Reforestación, a través de la Educación sugirió que los incendios son intencionales, provocados por agricultores que quieren liberar espacios para el cultivo, a los que se suman ciudadanos que despejan hectáreas para construir viviendas en medio del auge de la violencia en las ciudades.
No obstante, el Ministerio señaló que la gravedad de los siniestros en el país varía naturalmente de un año a otro, y, por lo general, los largos periodos de sequía, característicos del clima tropical, con altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes vientos, sobre todo, en las zonas montañosas, son especialmente propicios para la aparición de incendios peligrosos.
También aseguró que las primeras informaciones disponibles sugieren un origen natural ligado a factores meteorológicos, así como antrópico, relacionado con la quema y tala de árboles, y la producción de cal y carbón.
Asimismo, la cartera explicó que el cambio climático, incluido el fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, aumentan las temperaturas y acentúan la sequía.
-Publicidad-

Encuentra en Jarabacoa cadáver de un oficial policial dentro de un vehículo; presenta disparo en la cabeza

0

LA VEGA, República Dominicana.-Un oficial de la Policía fue encontrado muerto dentro de un vehículo, con un disparo en la cabeza, en un hecho aún no esclarecido, en la Avenida La Confluencia dela localidad de Jarabacoa, perteneciente a esa provincia.

El cadáver corresponde al Primer Teniente Robert Manuel Medrano, de 49 años de edad, quien era oriundo de Constanza, pero prestaba servicios en un Destacamento de Santiago de los Caballeros.

Según versiones, el occiso llegó en una Jeepeta marca Mitsubishi, color gris, al lugar de los hechos, se estacionó y a pocos minutos se escuchó el disparo que terminó con su vida.

-Publicidad-

Un muerto y dos heridos es el balance accidentes de tránsito en Puerto Plata

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.– Un fallecido y dos heridos fue el saldo de dos accidentes de tránsito ocurridos por separado durante las últimas horas en esa ciudad San Felipe de Puerto Plata y el Distrito Municipal de Maimón.
El muerto fue identificado como Briandy Michael Martínez, de 24 años, quien residía en el sector Altos de Chavón, el cual expiró mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud, tras ser auxiliado por una ambulancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Martínez resultó con traumas craneales y golpes de consideración, al sufrir un accidente cuando conducía una passola Suzuki y colisionó con un vehículo en marcha en el tramo carretero Cofresí-Puerto Plata, frente a las cabañas Isla del Paraíso, en la entrada Oeste de la ciudad.
Mientras que, en otro accidente vial, resultaron heridos Jean Luis Rodríguez, de 21 años, y otra joven solo identificada como Paola, quienes fueron llevados al hospital municipal de Imbert, donde recibieron asistencia.
Ambos lesionados viajaban a bordo del automóvil Toyota Camry de color gris,  vehículo que se deslizó llegando al paraje Los Cacaos de Maimón, quedando incrustado dentro de una cuneta en la autopista Puerto Plata-Navarrete.
-Publicidad-

Comisión Ambiental de la UASD denuncia en RD hay degradación ambiental y debilidad institucional

0

Gonell Franco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Más que una crisis de gua y una sequía,  en el país lo que hay es una degradación ambiental y una debilidad institucional para enfrentarla.

Son las palabras con las que Luis Carvajal (Cuchito), Coordinado de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), describe la situación que vive la República Dominicana en materia ambiental, citando como factores principales la deforestación y los cientos de incendios forestales.

Carvajal, quien participó en una entrevista en el programa Uno+Uno, que se difunde por TeleAntillas, mencionó los históricos incendios forestales y la degradación de Valle Nuevo, en Constanza, La Vega, y la laguna Saladilla, en Montecristi.

En torno a la laguna Saladilla, dijo que no es solo todo lo que ha ocurrido con lo del levantamiento del muro fronterizo, sino que por el laboreo agropecuario, históricamente ha habido una fuerte degradación del humedal, e incluso en uno de los gobiernos de Joaquín Balaguer, aún estando dentro del parque de Montecristi, se hizo un asentamiento de reforma agraria.

Carvajal expresó que a todo esto de la degradación ambiental, hay que agregarle la debilidad institucional, ya que el Ministerio de Medio Ambiente no ha cumplido con su rol y en la aplicación de las leyes.-

 

-Publicidad-

Mira las figuras dominicanas unidas por el cine y el amor de pareja o familiar

0
Nayeli Reyes
Santo Domingo. RD

Talentos que se cultivan en familia, amores que surgen en escena y parejas que forjan su lazo al complementarse delante y tras de cámaras… La gran pantalla parece el escenario idóneo para poner a prueba la química entre figuras dominicanas que también son hermanos, primos, padres e hijos, parejas e incluso exparejas.

Desde Nasha Bogaert y su esposo David Maler, Cheddy García y su hija Chelsy y las peleadas hermanas Masiel e Isaura Taveras hasta Robertico y sus tres retoños, Charytín y Shalim Ortiz y la modelo Celinés Toribio y su ex cónyuge, el neoyorquino Giancarlo Chersich, todos han tenido un roce con el cine, aunque quizás no delante de la misma cámara.

Nashla y David Maler

La pareja de esposos Nashla Bogaert y David Maler tienen un “nuevo bebé”; la fructífera relación cinematográfica tuvo el primero de sus retoño en el año 2017 titulado “Reinbou”, donde la dominicana también fue productora, y ahora es cuestión de días para que “Cuarencena” vea la luz.

Él, director, guionista y en algunas ocasiones actor, y ella, actriz y comunicadora, han formado una de las duplas más fuertes del cine dominicano en los últimos tiempos.

Nashla y David han participado juntos como actores en filmes como “Código Paz”, en 2014, “Nadie muere en Ambrosía”, en 2020, “Lo que siento por ti” en el 2021. Sin embargo, las prioridades de ambos una como actriz y otro como productor, siempre han estado marcadas ante el ojo público.

Cheddy García y Chelsy Bautista

En el currículum de Cheddy García se lucen decenas de películas humorísticas dominicanas que la han catapultado hasta denominarse como “la máma del humor”, entre ellas, cuatro en las que ha participado la mayor de sus dos hijos, Chelsy Bautista.

Desde muy pequeña la ahora cantante urbana ha aparecido en escena junto a su madre con la que siempre presume su excelente y comunicativa relación. Su estreno fue la saga “Lotoman”, junto a los “reyes del humor”, Miguel y Raymond, interpretando a la pequeña Susanita Marchena, hija de uno de los protagonistas.

El más reciente papel de “la muchachita del afro”, es en la “Teacher Mechy”, donde Cheddy tiene el protagónico.

Massiel e Isaura Taveras

Aunque su relación no es menos que caótica y se han producido varios escándalos a raíz de comentarios malintencionados de la una hacia la otra, quienes han dejado claro públicamente que no se soportan, es innegable que las hermanas Massiel e Isaura Taveras comparten mucho más que un vínculo sanguíneo.

Massiel, exreina de belleza y actriz dominicana, mientras que Isaura colinda también por el mundo del modelaje, la actuación y comunicación; hermanas de padre y madre que llevan vidas paralelas en el mismo ámbito, pero sin cruzarse.

Robertico y sus tres retoños

La película “Súper Papá” se estrenó en el año 2017, una producción del comunicador y actor Roberto Ángel Salcedo.

A costillas del ahora también político se han producido varias películas en las que él también participa como actor, en “Súper Papá” le acompañan Miranda, Sofía y Ximena, sus tres hijas.
Charytín Goyco y Shalim Ortiz

“La Rubia de América” ha heredado a la patria más que su arte y talento como cantante, presentadora y actriz, su legado descansa en brazos de su hijo Shalim Ortiz Goico quien sigue de cerca sus pasos en el mundo del cine y se ha marcado memorables y reconocidas escenas en filmografías internacionales como la telenovela “Una maid en Manhattan” y las películas “Gran hotel”, “Rubirosa” y “Flow Calle”.

La parte dos de la película dominicana “Yuniol”, estrenada en 2007 y dirigida por Alfonso Rodríguez, es protagonizada por el dúo filial junto a Frank Perozo y la reina del merengue, Milly Quezada.

Celinés Toribio y su ex esposo

Aunque hoy ya no están juntos, Celinés Toribio y Giancarlo Chersich tuvieron diez años de relación y se conocieron frente a cámaras, solo que no precisamente por una película. Fue en el año 1998 cuando la presentadora, modelo y actriz le hizo una entrevista al manejador y empresario de Hollywood, quien terminó con varios papeles en películas dominicanas como  “María Montez: La película” y “Los Leones”, junto a Celine.

Laura Amelia Alcántara e Israel Cárdenas

Los nominados a III edición del Premio de la Crítica Cinematográfica con “La Fiera y la Fiesta”, Laura Amelia Alcántara y el mexicano Israel Cárdenas, han sido los estelares de varios largometrajes, como “Jean Gentil” en 2010, “Dólares de arena” en 2014 y “Samba” en 2017.

La pareja de esposos ha presentado sus varias producciones en conjunto en diversos festivales internacionales y catapultando como ganadores en algunos de ellos.

Johnnie Mercedes y Clara Luz Solano

Conocidos como “la pareja teatral”, por su ganado espacio en el dramático mundo del teatro, la pareja que ha compartido el sofá durante sus 20 años de casados, ha compartido pantalla también en la televisión y el cine.

“Y a Dios que me perdone”, de Ángel Muñiz, forma parte de las películas en las que el par ha colaborado juntos.

-Publicidad-

Nashla Bogaert y David Maler revelan cómo se manejan en el cine cuando trabajan juntos

0
Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD

A Nashla Bogaert no se le hace tan fácil trabajar con su pareja David Maler, pues tiende a exigirse más de lo debido en el set, aunque el respeto y el apoyo mutuo han sido la clave para que el trabajo no termine lacerando su matrimonio.

Este jueves se estrena la cinta “Cuarencena”, en donde la actriz forma parte del elenco, es coproductora y David produce y dirige.

A Nashla le brillan los ojos cuando se refiere a su esposo, con quien se casó en Argentina en agosto del 2013. Ella dice sentir una inmensa admiración porque ha visto de cerca su madurez y talento.

¿Es fácil trabajar con tu esposo David? “Para mí no es fácil porque yo tiendo a exigirme mucho más para poder cumplir sus expectativas y David también me exige mucho a mí, no sé si es como la confianza que nos tenemos, en el set mi esposo es muy demandante conmigo”, revela.

David está seguro que Nashla siempre puede dar la milla extra. “Mi esposo me empuja para que llegue un poco más, él me exige mucho en el set”.

Para Nashla estas exigencias no le resultan estresantes, todo lo contrario,  la compromete mucho más, tratando de llenar el espacio que él espera y le ayuda a madurar como actriz.

Junto a su esposo puede que se convierta en la alumna aventajada, pero sin privilegios.

“La relación laboral  entre nosotros es súper ordenada. Nosotros no nos pisamos en el proceso, tanto David como yo colindamos haciendo el mismo rol como producción, pero de repente cuando él escribe y dirige yo suelo respetar mucho esos espacios y él suele respetar los míos cuando estoy interpretando, o mi primera dirección que pronto saldrá en el cine también”, afirma la actriz.

Aunque a su  pareja le da libertad y distancia en el trabajo, Nashla confiesa que le hace mucha falta el apoyo de su esposo “y el apoyo de mí para él también, en la medida de lo posible que yo pueda  aportar a David lo haré, siempre con el respeto de su espacio. Ese apoyo mutuo para mí es un alimento, es como permitir que la semilla germine”.

Promoción

Una conversación sobre su matrimonio así inició el encuentro  de la visita que hiciera Bogaet, junto al actor Luis José y la actriz Elizabeth Chahín al LISTÍN DIARIO  para promocionar la película “Cuarencena” de la que forman parte del elenco, y la que dirige y produce David Maler.

La cinta recrea un encuentro entre siete amigos, originado en medio de una cuarentena.

“En el medio de una pandemia, un chef de cinco estrellas y su esposa organizan una velada en su lujoso apartamento colonial a pesar de un toque de queda que afecta a todo el país. Siete amigos, bajo cuarentena.  La historia se cuenta a 5 tiempos, pero a medida que fluyen los tragos y se presionan sus puntos débiles, los invitados comienzan a desenterrar secretos y trapos sucios, amenazando la harmonía de su grupo tan unido”.

La filmación de la cinta, al final del 2021,  rodeó la realidad de la cuarentena que obligó el coronavirus,  por lo que la filmación se realizó bajo medidas estrictas de higiene y seguridad en el estudio de QuistaSueño, en Haina.

Elizabeth Chahín había trabajado junto a David en la película “Jupía” y fue llamada a un casting, luego de tres pruebas obtuvo el papel. “Me emocioné muchísimo cuando me llamaron para la película porque es un gran sueño trabajar junto a este gran elenco.

El cual lo componen, además, Frank Perozo, Soraya Pina, Joshua Wagner, Isabel Spencer y Richardson Díaz.

“Rompí con la monotonía”

En este filme Luis José Germán dice haber roto con la monotonía de los personajes que venía desarrollando en el cine local, asegura que Maler tiene una visión artísticamente muy madura

Explica que  David ha sido el único director, que de manera particular, lo ha colocado en una zona donde nunca había estado actoralmente.

“El hecho de tener un buen personaje, tan bien escrito, y que nos permitiera a nosotros crear en base a su idea hizo que nosotros disfrutamos el proceso y llegáramos a niveles a donde nunca antes habíamos llegado”, explica.

Ficha Técnica

Título: «Cuarencena»

Categoria: Fiction

Año de rodaje: 2021

Fecha de estreno: 16 de marzo 2023

País: Dominican Republic

Duración: 93 minutos.

Género: Humor negro

Idioma: Español.

Formato de proyección: DCP.

Formato de color: Color.

Aspect Ratio: 2:35

Sound Mix: 5.1

Locaciones: República Dominicana

Creative staff

Escrita y dirigida por: David Maler

Compañías productoras: Lantica Media y Cacique Films

Producida por: Rafael Elías Muñoz y Nashla Bogaert

Productores Ejecutivos: Albert Martínez Martín, Gilberto Morillo y David Maler

Guión: David Maler

Casting: Miguel Fernández

Fotografía: Luis Enrique Carrión

Diseño de Producción: Shaina Cohen

Editores: Israel Cárdenas & Pablo Chea

Diseño de Vestuario: Merydania Pérez

Música: John Benitez Quartet

Cast: Nashla Bogaert, Frank Perozo, Luis José Germán, Soraya Pina, Joshua Wagner, Isabel Spencer, Elizabeth Chahin, Richardson Díaz.

Elenco

Escrita y dirigida por David Maler y con un elenco que incluye talentos como Frank Perozo, Nashla Bogaert, Luis José Germán y Elizabeth Chahín, “Cuarencena” es un filme que utiliza el caótico ambiente que se vivió durante la pandemia como trasfondo para contar una historia muy peculiar con un estilo que refleja las armonías del jazz.

Sinopsis

En esta película que se estrena este jueves 16 de marzo vemos cómo siete amigos se reúnen para disfrutar de una deliciosa cena en plena cuarentena, pero lo que inició como una agradable velada se convierte en un oscuro y gracioso descenso en el que descubren la verdadera esencia de ellos y su amistad.

-Publicidad-

Encuentran el cuerpo sin vida del modelo Jeff Thomas de 35 años

0
Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

La policía de Miami encontró el cuerpo sin vida del modelo Jeff Thomas, de 35 años, luego de recibir una llamada de emergencia que aseguraba que alguien se había quitado la vida al lanzarse desde un balcón, según revelaron fuentes a TMZ, aunque las autoridades esperan los resultados de la autopsia para dar con la causa oficial.

En sus redes sociales donde contaba con aproximadamente 120 mil seguidores hasta el momento de su muerte, dos días antes de su deceso, Thomas compartió una fotografía de su brazo derecho tatuado con la palabra “Resiliencia”, siendo esta la antepenúltima foto en su perfil.

En una publicación anterior, Thomas aparece junto a su abuela en su casa de Fort Lauderdale y contó que la visita tuvo lugar durante días ajetreados mientras trabajaba y se mudaba a Florida.

“Sorprendiendo a mi muy especial abuela después de su crucero de dos semanas de California a Florida con su amiga, Beverly. Su querida amiga decidió llevar a mi amada abuela al crucero después de haber planeado originalmente ir con su esposo reciente, quien falleció durante la pandemia.

Hacer todo fue un proceso después de arreglármelas con mi ajetreado día/semana de trabajo, el comienzo de mis clases de EMT, pincharme una llanta, mudarme a mi nuevo hogar y mi transición de Los Ángeles a Miami.

Sin embargo, de alguna manera hago que funcione para aquellos que amo, lo merezco y aprecio esos esfuerzos ya que hacen lo mismo por mí”, escribió Thomas.

Thomas había firmado con AMCK Models de Londres, realizó varios comerciales y pasarelas en ropa interior. Además se codeaba con celebridades como Megan Fox y Nicole Scherzinger.

-Publicidad-