● TV EN VIVO
27.7 C
Dajabón
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 7

Apresan a “Junior”, alias Fembo, presunto implicado en masacre que dejó cinco muertos y varios heridos

0

Por Ramón Martínez

Santiago, Rep. Dom.- 18 de mayo de 2025
Las autoridades policiales arrestaron a un hombre identificado como Junior, alias Fembo, quien está siendo señalado como uno de los presuntos responsables de la masacre ocurrida anoche en las proximidades del río Masacre, donde operaría un punto de venta de sustancias controladas.

El hecho de sangre se produjo alrededor de las 9:35 de la noche del sábado, dejando un saldo trágico de cinco hombres muertos y varios heridos, lo que ha generado consternación en toda la región noroeste del país.

De acuerdo con versiones preliminares, el violento suceso estaría relacionado con conflictos entre bandas rivales por el control del citado punto de distribución de drogas, ubicado en una zona de difícil acceso.

La captura de Fembo se llevó a cabo durante un operativo conjunto entre miembros de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes actuaron tras labores de inteligencia que permitieron localizar al sospechoso en un sector cercano.

Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para dar con los demás implicados en el crimen, mientras se prepara el expediente acusatorio contra el detenido, quien será presentado ante un juez en las próximas horas.

Familiares de las víctimas, así como residentes de la zona, expresaron su temor y demandaron el cierre inmediato del punto de drogas, además de mayor presencia policial para garantizar la seguridad ciudadana.

@noticiasvalverde_034
Por/ Gullen Peralta

-Publicidad-

Director provincial de deportes entrega tableros y sus soportes a liga barrial de baloncesto El Pin

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (18-05-2025).- El director provincial de deportes MIDEREC Santiago, Tony Peña R, siguiendo la iniciativa del ministro de deportes, Kelvin Cruz, de incentivar las actividades en los barrios, entregó tableros de baloncesto con sus soportes, aros y mallas, a la liga callejera de esa disciplina, El Pin, de Pueblo Nuevo.

“Para nadie es un secreto que el ministro, Kelvin Cruz, incentiva constantemente las actividades deportivas barriales y es de interés del presidente Luís Abinader, que los habitantes en los barrios, aún sea en las calles, organizadamente disfruten del deporte”, dijo Peña R.

Apuntó que hacen bien los vecinos de Pueblo Nuevo al apoyar a sus muchachos cuando juegan organizadamente en sus calles con el permiso correspondiente, la liga de baloncesto callejero, El Pin, realiza varios torneos al año.

El dirigente de la mencionada liga callejera, Lorenzo Rossis, acompañado de varios jugadores, al recibir lo entregado, manifestó agradecimiento a MIDEREC, muy especialmente a Peña R, quien regularmente les favorece.

-Publicidad-

Mañana lunes se cumple plazo dado por el alcalde Santiago Riverón a los haitianos en condición irregular

0

Dajabón.- Mañana Lunes a las 4:00pm, se cumple el plazo dado por el alcalde Santiago Riverón a los haitianos en condición irregular para que abandonen el muincipio de Dajabón.

El alcalde del municipio fronterizo de Dajabón, Santiago Riverón, junto a un contingente de la Policía Municipal, realizó la pasada semana un operativo en varios sectores de la ciudad donde residen decenas de extranjeros haitianos en condición migratoria irregular.

Durante la inspección, las autoridades exigieron a los migrantes abandonar el territorio en un plazo de cinco días.

El recorrido, encabezado por Riverón, incluyó los sectores Hoyo de Lima, Hoyo del Puerco y La Mara, zonas identificadas por albergar a ciudadanos haitianos sin documentación legal.

El edil advirtió que, de no cumplir con el plazo establecido, se solicitará la intervención de la Dirección General de Migración y el Ejército Dominicano para aplicar las medidas de repatriación.

Riverón dió un plazo de 5 días que vence mañana lunes 19 de mayo a todos los extranjeros que residan ilegalmente en estos sectores para salir voluntariamente del municipio.

«Volveremos con Migración y el Ejército. Si estas instituciones no nos acompañan, de cualquier manera los sacaremos. Pero se irán”, declaró Riverón con firmeza.

Además, el alcalde alertó a los Dominicanos que alquilan viviendas a personas en situación irregular, señalando que enfrentarán multas y acciones judiciales por violar las leyes migratorias.

Riverón enfatizó que la presencia de migrantes indocumentados ha generado conflictos recurrentes convirtiendose en un dolor de cabeza para los Dominicanos que residen en esos lugares.

-Publicidad-

Autoridades haitianas colocan puerta fronteriza había sido retirada por los comerciantes y camioneros

0

Dajabón.- En el día de la Bandera de Haiti, este domingo 18 de mayo, el gobernador de la parte norte Quanaminthe el señor Dionel Germain de Industria y comercio Lesly Theogene y otras autoridades haitianas colocan la puerta que en una ocasión fue retirada por los comerciantes y camioneros haitianos.

Más de un año después de que camioneros haitianos rompiaran la Puerta fronteriza del lado haitiano entre Dajabón Quanaminthe; las autoridades haitianos volvieron a colocar la Puerta sobre el Puente que divide ambas naciones.

En diciembre e 2023, camioneros haitianos rompieron en la tarde de este jueves el portón del puente de la localidad haitiana de Quanaminthe (Juana Méndez) que da acceso a la República Dominicana por el paso fronterizo de Dajabón.

La situación provocó una respuesta inmediata por parte del Gobierno dominicano, con el reforzamiento de la seguridad en la línea limítrofe con tropas del Ejército de la República Dominicana (ERD) y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront).

Las autoridades de Haití habrián mantenido su frontera cerrada desde el 11 de octubre de ese mismo año (2023), en rechazo a las medidas establecidas por el presidente Luis Abinader por la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

El día de hoy la puerta fue puesta en su lugar por las autoridades haitianas quienes sostuvieron un encuentro con autoridades y representantes de industria y comercio dominicano.

Edwan velez de Industria y comercio y el Corronel Ayala del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre estuvieron hablando con a las autoridades haitianas.

-Publicidad-

Pronostican lluvias que se han estado produciendo en zona norte; se desplazarán al litoral costero del mar Caribe

0

La ingeniera Gloria Ceballos pronosticó que los sistemas frontales que han provocado abundantes lluvias en la zona norte y la Cordillera Central se están desplazando al litoral caribeño, por lo que ahora habrá más precipitaciones en el Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo y San Cristóbal, entre otras.

“Pero ya entramos en la parte en la que esos sistemas se van a comenzar a desplazar de este a oeste, es decir, podríamos afirmar que tuvimos un exceso de sistema frontal desplazándose, que son los que dejan las precipitaciones más significativas en el litoral norte; sin embargo, ahora los sistemas comienzan a atravesar de este a oeste, que son los que generan las lluvias significativas aquí en el litoral caribeño”, explicó la directora del Indomet al ser entrevistada en el programa D´Agenda.

Ceballos agregó que la situación que se ha estado registrando, incluso precariedad con respecto al suministro de agua para el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, ya va a mejorar, porque estas lluvias que han estado cayendo en el litoral caribeño son significativas.

“O sea, que el periodo convectivo se ha estado experimentando; primero se adelantó, porque generalmente es a principio de mayo que comenzamos a tener esas lluvias; sin embargo, este año desde mediados de abril ha estado lloviendo considerablemente, sobre todo en el litoral Norte y Noroeste”, precisó.

La funcionaria recordó que a finales del pasado año hubo bastantes lluvias en todo el litoral norte, donde se produjeron situaciones ante las cuales las autoridades tuvieron que ir a dar respuestas, tanto en la provincia Espaillat como en Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, donde hubo inundaciones, deslizamientos de tierras y todos esos efectos.

“Aquí en el litoral Sur nos habíamos quedado rezagados, pero ya los fenómenos meteorológicos, las vaguadas y ondas tropicales van a comenzar a ejercer el desfile de Este a Oeste hasta llegar a esa zona costera”, insistió la predictora.

-Publicidad-

Directora Indomet dice altas temperaturas dan la impresión de que pasamos del invierno al verano

0

La directora del Indomet, ingeniera Gloria Ceballos, advierte que los efectos del cambio climático han llegado a un grado tal, que las altas temperaturas que se están registrando llevan a pensar a la población que pasamos del invierno directamente al verano, sin haber tenido primavera.

“Pasamos de un frío que hizo en enero y febrero, prácticamente, a verano; yo leí un articulista que decía que pasamos de invierno a verano sin tener primavera, porque las temperaturas han variado tan rápido que ha llegado hasta 35 grados en el mes de mayo; en los primeros 15 días del presente mes ha hecho un calor extraordinario”, sentenció la funcionaria.

Ceballos recordó que esta década ha sido la más calurosa desde que se tiene registro, lo que implica que las temperaturas han estado más elevadas, y cada año ha sido más cálido que el anterior.

“En el 2023 tuvimos una temperatura extraordinaria, llegamos a superar los dos grados con relación a la temperatura que tenía el globo terráqueo antes de la era industrial, que eso se perfilaba para que ocurriera a final del presente siglo, y hubo plazos de tiempo en los que se superaron los dos grados”, alertó.

Indicó que todas las situaciones que se están dando a nivel global, como sequías extremas, heladas históricas, las mortíferas lluvias de las DANA en España el pasado año, intensos aguaceros que azotaron algunos estados del Golfo Pérsico, así como los potentes huracanes que causaron estragos en el Norte de América y el Caribe, son consecuencias del cambio climático.

“Siempre tenemos que derivar ahí, porque nosotros, como integrantes de la Organización Meteorológica Mundial, estamos muy conscientes de que el planeta se está calentando, porque están los registros ahí; independientemente de lo que digan los negacionistas, tenemos las evidencias de lo que ha ocurrido en los últimos años”, sentenció la directora del Indomet al ser entrevistada en el programa D´Agenda.

-Publicidad-

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

0

Santo Domingo.- La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que a partir del primero de junio, cuando se inicia la temporada ciclónica, hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia.

La ingeniera Gloria Ceballos dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.

Ceballos dijo que la temporada ciclónica de este año se denomina ligeramente más activa de lo normal, pese a que las aguas del Pacífico ecuatorial se mantienen normales; sus aguas no están ni muy cálidas ni muy frías, debido a que ahora no existe el fenómeno El Niño o La Niña; por lo tanto, la temporada debería ser normal (con 14 tormentas nombradas), pero existe el ingrediente de que en el último mes las aguas del Atlántico se han calentado de manera considerable.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, la funcionaria agregó que, así como lo mismo que sentimos con las altas temperaturas que se han registrado a partir de este mes de mayo, de igual manera las aguas de la superficie del océano Atlántico se han calentado.

Sostuvo que las diferentes agencias que hacen los pronósticos de la temporada ciclónica, y lo que se puede esperar, han llegado a la conclusión de que habrá 16 o 17 tormentas nombradas; de esas, nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, y de ellos cuatro podrían ser huracanes intensos.

¿Qué expectativas hay? Que podrían producirse esos huracanes intensos con más frecuencia, porque la energía acumulada es suficiente para que los sistemas tipo ciclón tropical puedan tener características de huracán mayor, ya que esas energías se han ido acumulando; entonces la energía acumulada es superior a las condiciones normales”, reiteró la experta en predicciones meteorológicas.

Dijo que cuando se compara la cantidad de tormentas que se esperan para este año, es menor que las que se produjeron en el del 2024.

Ceballos alertó en el sentido de que lo que importa no es el número de tormentas que se puedan presentar en una temporada de huracanes, porque el pasado año se produjeron 18 tormentas nombradas y para la República Dominicana fue muy poco activa.

“Incluso, nosotros adelantamos que era una temporada ciclónica que sería hiperactiva, y parecía que estábamos exagerando, y preguntémosles a los habitantes de la Florida qué tal fue la temporada ciclónica pasada; para ellos fue hiperactiva y catastrófica”, recordó.

Explicó que las pérdidas que tuvo ese Estado norteamericano superaron los 190,000 millones de dólares, y los fenómenos Helen y Milton provocaron pérdidas de vidas humanas; solo en el caso de Helen murieron más de 300 personas en la Florida.

Otro ejemplo que puso sobre lo sorprendente de los huracanes fue el caso de Beryl, que fue un huracán tipo Cabo Verde, que son los que se forman en las costas africanas, “que nos movió a mucha preocupación, porque un huracán de categoría 5 se formó a finales de junio y principio de julio, es decir, muy temprano en la temporada, y pasó a 300 kilómetros al sur del territorio nacional, y hay que ver lo que ocurrió en el malecón del Distrito y de la avenida España hasta Boca Chica; todo fue destruido por las marejadas que produjo ese fenómeno”.

En contraste, el poderoso huracán Milton, que azotó a la Florida, se produjo en el mes de octubre, cuando para esa fecha no se espera un fenómeno de esa magnitud. “Por eso la consigna nuestra es que hay que estar preparado siempre”.

-Publicidad-

Aumenta a cinco los fallecidos y un herido hasta el momento en medio de conflicto en «Punto de Drogas» en Loma de Cabrera

0

Por/ Wascar Fernández y Euris Vargas

Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD)

Dajabón: Rep. Dom,- Noche trágica la de este sábado en Loma de Cabrera, dejando como saldo cinco hombres fallecidos y otro herido en medio de un conflicto ocurrido en un punto de ventas de sustancias controladas de esta localidad.

Tres de los fallecidos a causa de disparos identificados hasta el momento son: Angelo Liriano Marte, Franklin Gonzalez e Israel Franco Profhete, este último de origen haitiano, mientras que el herido es un hombre solo conocido como «El Ñato», todos residentes en este municipio fronterizo.

Según los lugareños el «punto de drogas» del sector Las Lagunas, opera desde hace muchos años, y allí son frecuentes los enfrentamientos a tiros, porque al parecer cuentan con el conocimiento y apoyo de autoridades.

El lugar debido a las constantes lluvias y la crecida del rio era inaccesible anoche, dificultando la intervención de las autoridades, finalmente la mañana de hoy Alias «El Ñato» fue rescatado trasladado al hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, dónde recibe atenciones médicas.

Miembros de la División de Investigaciones Criminales (DICRIM), se encuentran en el lugar del hecho realizando las investigaciones para esclarecer las circunstancias que ocasionaron el mismo, y determinar si hay otras víctimas de la tragedia.

@informandonos_

-Publicidad-

Tres muertos y dos heridos en Loma de Cabrera por disputa de punto de drogas

0

Por Ramón Medina

LOMA DE CABRERA, R.D.- En una nota de último minuto, se nos reporta la muerte de tres personas en donde además resultaron heridas dos personas más.

De acuerdo a nuestras fuentes se originó un intenso tiroteo registrado en un punto de droga en Loma de Cabrera el cual llevaba años operando de manera libre ante la mirada de la autoridades.

Según informan los cadáveres fueron levantados por la autoridades en horas de la madrugada y hasta el momento no se nos ha dado la información de los nombres de los fallecidos ni de los heridos.

-Publicidad-

De Manny a Devers: ¿Genios incomprendidos o dolores de cabeza necesarios en Boston?

0

Por Alex Deportes TV2

Muchos jóvenes fanáticos de los Red Sox  se han hecho una idea —más o menos acertada— de cómo era Manny Ramírez a principios de los 2000. Un tipo que sacaba de quicio a medio mundo: desconectado, rebelde, a veces parecía estar en otro planeta … hasta que tomaba el bate, conectaba un bombazo de 134 metros y, mágicamente, todo se le perdonaba . Así era Manny. Así lo amaban (y odiaban) en Boston .

Hoy, más de 20 años después, Rafael Devers parece repetir el mismo ciclo . Se le critica por su actitud, su lenguaje corporal, y ahora por negarse a jugar la primera base. Pero cuando calienta el madero y manda la bola al Monstruo Verde… todo el ruido se apaga . ¿Estamos viendo al nuevo “Manny being Manny”? ¿O simplemente es parte del carácter que tienen los verdaderos talentos?

El ciclo de la vida en los Red Sox continúa. Los Medias Rojas ganan y el OPS de debers ahora mismo es de .888.

-Publicidad-