● TV EN VIVO
23.3 C
Dajabón
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 703

Rechacemos injerencia OEA

0

La OEA, a través de una comisión de seguimiento de aplicación de la Convención do Belém do Pará, ha emitido una declaración advirtiéndole a RD que la aprobación del Nuevo Código Penal sin la legalización del aborto en 3 causales, implicaría una violación al Tratado Internacional de 1994, que protege los derechos de la mujer y que fuera suscrito y aprobado por RD.

Lo primero que hay que decir es que resulta totalmente falso el argumento jurídico de que penalizar el aborto en RD es violar dicho Tratado, ya que en ninguno de sus artículos los Estados se comprometen a legalizar el aborto.

De hecho, en la República Dominicana está penalizado el aborto desde hace más de un siglo y desde que se suscribió dicho Tratado ha estado penalizado por las décadas de su vigencia, y a nadie se le ha ocurrido hasta ahora alegar su violación. El segundo aspecto es la inadmisible injerencia de la OEA que tiene como objetivo presionar al Congreso Nacional y al Presidente de RD, en momentos en que la Cámara de Diputados se apresta a aprobar Nuevo Código Penal, como ya lo hizo el Senado sin la legalización del aborto en 3 causales

Es más que evidente que la injerencia y presión de OEA ha sido pedida desde aquí,  por grupúsculos peones del poder extranjero que al darse cuenta son minoría y no tienen los votos congresionales para aprobar 3 causales, apelan a sus mandantes extranjeros para que sean éstos los que presionen desde fuera. Especialmente, esa presión exterior se hará sobre el presidente Abinader, para que en caso de que la Cámara de Diputados ratifique la aprobación del Senado, sea el Ejecutivo que vuelva a observar el Nuevo Código Penal, manteniéndolo en el limbo de más de una década de secuestro.

Creo que tanto la Iglesia Católica, como las evangélicas, deben movilizarse y rechazar la injerencia de OEA para la legalización de matanzas de bebés en gestación en RD. El país tiene que estar alerta, porque estos grupos con apoyo extranjero están planificando asaltar el Tribunal Constitucional a fines de este año, llevando jueces que legalicen el aborto vía un fallo. Saben que no tienen el apoyo del pueblo dominicano ni los votos para modificar la Constitución RD, que protege la vida desde la concepción hasta la muerte.

¡Rechacemos todos, la insolente injerencia de OEA!

-Publicidad-

Ominoso

0
J.C. Malone

Cuando el gigante hipotecario IndyMac colapsó, en julio del 2008, las autoridades monetarias aseguraron que era un “caso aislado”, que el sistema financiero estaba “sólido”. Transcurridos 64 días, quebró el banco de inversiones Lehman Brothers, y colapsó Wall Street.

En noviembre quebró FTX, el gigante de criptomonedas, el ocho de marzo quebró Silvergate Capital, que convertía criptomonedas en dólares y viceversa. Dos días después, colapsó Silicon Valley Bank.

 

El sistema financiero es como una gran orgía, donde todos se acuestan con todos, con un infectado de venerea todos estarán infectados.

Como todos los bancos tienen negocios con todos los bancos, directa o indirectamente, el colapso de uno afecta a todos de una forma u otra, es innegable.

De noviembre a hoy, quebró un banco cada 40 días, claro, las autoridades dirán que son “casos aislados”.

El futuro está bastante claro, luce en extremo ominoso.

-Publicidad-

Incendios forestales atacan en distintas zonas del país

0
Patria Reyes Rodríguez
[email protected]
Santo Domingo, RD

La inclemente sequía que afecta al país y las quemas agrícolas indiscriminadas sin supervisión técnica son las principales causas de casi una decena de fuegos forestales registrados en los últimos días en el país, algunos que ya han sido controlados y otros que aún los bomberos forestales intentan sofocar.

El encargado de Prevención y Control de Incendios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), Genórimo Abreú explicó que “en este momento (domingo en la tarde) nos encontramos en Piedra Partida, Las Placetas, San José de las Matas, acabamos de concluir la línea de control de un incendio detectado ayer (sábado) en la tarde, el cual inició por acciones vandálicas, al ponerle fuego a un área boscosa en diversos puntos,  estimamos una área afectada de alrededor de 50  hectáreas, el bosque adulto solo fue levemente afectado”.

Abreú dijo que, además del incendio en Piedra Partida, se había producido otro en la comunidad La Siembra en Padre Las Casas en Azua, el cual los bomberos forestales estaban en labores de liquidación. Agregó otro conato de incendio en la comunidad del Carrao, en el sector La Horma de San José de Ocoa, detectado en la tarde de ayer y apuntó que el personal de los bomberos  estaba de camino al lugar.

“Ya eliminamos el incendio forestal de Piedra Partida,  también el de La Siembra, Padre las Casas está bajo control,  el de loma de La Viuda está controlado en un 60%, en El Carrao, Ocoa, ya se le está trabajando”, apuntó Abreú.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) estará interviniendo, como entidad con poder coercitivo, para perseguir a los infractores

Denuncias y atención

El viceministro de Recursos Forestales del Mimarena, José Elías González, se refirió respecto a un video que circula en las redes sociales y que denuncia la tala y quema de árboles en la cuenca del río Mao, en la zona de Monción-Santiago Rodríguez.

El funcionario aclaró que eso ocurrió a inicios de febrero y que los bomberos forestales atendieron esa denuncia, apagaron el incendio y en la actualidad se persigue a la persona que lo provocó, la que dijo es un ganadero de la zona y que se encuentra fuera del país.

“El ministerio no solo respondió oportunamente a esta situación sino que está a la expectativa porque los comunitarios ni siquiera quieren dar el nombre completo del propietario, pero como sabemos cuál es la propiedad, en algún momento aparece y la justicia se hará cargo, además de que tiene que restaurar el daño causado por el fuego”, explicó el viceministro.

Expuso que algunas personas se dan a la tarea de poner a circular videos denunciando situaciones y cuando los técnicos acuden a verificar la situación resulta que son videos viejos, que a veces corresponden a situaciones que han registrado en otros países.

González hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus denuncias de manera responsable y aseguró que el ministerio va a responder a la mayor brevedad posible.

Aclaró que ha estado corriendo en la redes una imagen con los puntos de calor del territorio nacional y explicó que estos puntos no necesariamente son incendios forestales y que al día de ayer el país tenía un registro de 15 puntos de calor.

Señaló que en la actualidad existen muchas quemas agrícolas porque es el tiempo en que ganaderos y agricultores queman los residuos en sus predios.

Expuso que algunas de estas quemas, por no ser coordinadas adecuadamente con Agricultura o Mimarena, se le van de la mano al agricultor y termina convirtiéndose en incendio.

“Nosotros atendemos los incendios forestales y damos asistencia a aquellas personas que necesitan asistencia para aplicar fuego en sus propiedades”, detalló González.

Infracciones

El viceministro de Recursos Forestales apuntó que aquellos agrícultores que no piden asistencia paralas quemas y se les escapa de control el fuego se exponen a ser sometidos a la acción de la justicia por violación a la ley.

.El funcionario explicó que en la ocurrencia de estos incendios forestales existen manos malintencionadas y que se les está investigando

-Publicidad-

La construcción del muro entre la RD y Haití registra serios retrasos

0

Redacción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La construcción de la verja inteligente entre la República Dominicana y Haití registra serios retrasos.

El proyecto, que se inició el 20 de febrero del pasado año, contemplaba avanzar en su primera fase en un 25 %, pero solo se pudo alcanzar el 7.30 %, según una nota de Diario Libre.

La obra está dirigida, en su fase inicial, en el levantamiento de 54 kilómetros con hormigón armado y estructura metálica, 19 torres de vigilancia y control, diez puertas de acceso para patrullaje y caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados.

La construcción se levantaría de manera simultánea en seis frentes ubicados en las cinco provincias fronterizas, con proyecciones de completar los trabajos en nueve meses a un costo superior a los 1,750 millones de pesos.

Sin embargo, el proyecto sufre un amplio retraso conforme se aprecia en la rendición de cuentas de las ejecutorias del Ministerio de Defensa ante el Congreso Nacional.

Con el objetivo de desarrollar un sistema integrado de seguridad fronteriza se ha ejecutado el 7.30 % de un 25 % programado para el presente año, del proyecto de inversión pública, titulado ‘Verja Inteligente entre la República Dominicana y Haití’, para una inversión de RD$773,720,384.03, lo que contribuyó a fortalecer el dispositivo de seguridad implementado en la frontera terrestre con el fin de contrarrestar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional”, aduce la institución en sus memorias.

-Publicidad-

Trabajadores portuarios reclaman al gobierno pago «bono navideño»

0

Gonell Franco

SANO DOMINGO, República Dominicana.-Alrededor de cinco mil trabajadores portuarios reclamaron al gobierno que les pague el bono navideño como lo establece la Ley 199-02, precisando que, entre los ministerios de Hacienda, Trabajo y la Autoridad Portuaria Dominicana, se llegó a un acuerdo de pagarles el bono navideño.

Santiago Samora, vocero de las organizaciones, dijo que ese acuerdo tuvo como base la promesa que hiciera el presidente Luis Abinader en Puerto Plata a los muelleros, el año pasado, de que su gobierno haría cumplir con la citada ley, para lo que en principios la Autoridad Portuaria dijo que contaba con 35 millones de pesos.

Las entidades sindicales indicaron que en los informes que poseen sobre el caso, hay un obstáculo burocrático entre Hacienda, el Ministerio de Trabajo y la Portuaria, porque, aunque saben de la justeza de la demanda, no la asumen o pretenden ignorarla.

Informaron que, de continuar la situación, convocarán a su militancia a una caminata que iniciará en el Ministerio de Hacienda, continuará al  Ministerio de Trabajo, y terminará en la Autoridad Portuaria.

Los demandantes están agrupados en las Federaciones de Trabajadores Portuarios Haina-Palenque, trabajadores Portuarios del Distrito Nacional, portuarios de la provincia de Azua, la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios y Marinos Mercantes.

Así mismo, la Federación de Trabajadores Portuarios y Afines de San Pedro de Macorís, Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras, Federación de Trabajadores del Sur, Federación Regional de Organizaciones Sindicales del Este, Federación Regional de Trabajadores y Transporte de Boca Chica.

-Publicidad-

Reportan temblor 4.3 grados en San Cristóbal; no hay víctimas ni daños

0

Redacción

SAN CRSITOBAL, República Dominicana.- Un temblor de 4.3 grados en la escala Richter sacudió este lunes esa provincia y otras localidades de la República Dominicana.

Ocurrió a las 5:04 de la madrugada, a dos kilómetros de la comunidad Los Cacaos.

Hasta el momento, no hay reportes de víctimas ni otros daños materiales.

-Publicidad-

Incendios forestales consumieron 119 hectáreas de bosques en Haití

0
Redacción
PUERTO PRINCIPE, Haití.-  Más de 119 hectáreas de bosques fueron consumidas por los incendios forestales en esa nación, confirmó Jean Robert Sultan, Director de Proyectos de la Fundación Reforestación a través de la Educación.
Desde hace más de dos semanas crece la cifra de incendios en zonas protegidas como Dondon, Pinar y Pico Macaya, en medio de una intensa sequía.
Sultan señaló a una radio local que es la primera vez que Pinar sufre tantas quemas y lamentó que todavía no se realizó un balance exhaustivo de los daños.
Además, otras 28 hectáreas se afectaron en otras áreas de la zona boscosa y el experto apunta a que los incendios son intencionales, muchos de ellos provocados por agricultores que prenden fuego para liberar más espacio al cultivo.
A inicios de esta semana, la organización Promoción para el Desarrollo alertó sobre la degradación ambiental y criticó la «ausencia política», además de la debilidad de las instituciones, laxitud y negligencia de los funcionarios, así como la falta de recursos humanos especializados que agravan ese fenómeno.
Por su parte, la Agencia Nacional de Áreas Protegidas deploró que la deforestación tendrá consecuencias no solo por los efectos del calentamiento global, sino también en el modo de supervivencia de las poblaciones en el territorio nacional.
-Publicidad-

Tres siniestros se registraron este fin de semana en San Felipe de Puerto Plata y Sosúa

0
Redacción
PUERTO PLATA.- Durante las últimas horas se han registrado tres siniestros en comunidades ubicadas en los municipios de Sosúa y San Felipe de Puerto Plata, en los que no se reportaron personas lesionadas.
El primer evento fue la caída de un gran árbol de javilla en la calle 5 del sector Sosúa Abajo, que causó daños a varias viviendas, obstruyó el paso por un pequeño puente y derribó el cableado telefónico y eléctrico de la zona.
Mientras que en la urbanización Cerromar en esta ciudad atlántica San Felipe de Puerto Plata, personas desaprensivas le prendieron fuego a un montón de basura en un solar baldío ubicado entre las calles Esmeralda y Héroes del 30 de Mayo.
Debido a la fuerte humareda que emanaba, lugareños llamaron al benemérito Cuerpo de Bomberos el que rápidamente se presentó al lugar y controló dicha situación.
en otro orden, más de siete viviendas quedaron reducidas a cenizas con todos sus ajuares en el paraje Maggiolo, en la comunidad de Cofresí, luego de registrarse allí un voraz incendio este sábado.
Varias unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y tirando de largas mangueras, con potentes chorros de agua, controlaron las llamas que amenazaban con extenderse a otras viviendas contiguas.
-Publicidad-

Periodista montecristeña Lucrecia Cabreja denuncia hermano de Alcalde le destruyó pared; acude a Fiscalía

0

Gonell Franco

MONTECRISTI, República Dominicana.-La Periodista Lucrecia Cabreja denunció que un hombre que identifica como Papo Jerez, Hermano del Alcalde del municipio San Fernando, le destruyó una pared que construyó en la parte del terreno que le corresponde a su familia en los linderos de un callejón.

Cabreja explicó que acudió a la Fiscalía, donde el autor del hecho se comprometió ante la magistrada Aridia Belliard, a firmar un acuerdo, para permitir que ella construyera la pared, pero este no apareció, a pesar de haber sido citado en dos ocasiones.

Dijo que se le está citando nuevamente y que la magistrada Belliard les informó que de no acudir, entonces se emitirá una orden de conducencia.

Señaló que Papo Jerez se presentó ante ella de forma amenazante, pero advirtió que ni ella ni la familia de quien fuera su padre, el finado Alcalde Félix Cabreja, renunciarán al derecho que les asiste.

-Publicidad-

Asociación Vendedores playa Sosúa realizan caminata; exigen autoridades cumplan acuerdo de reubicarlos

0
Redacción
PUERTO PLATA, República Dominicana.-Miembros de la Asociación de Vendedores de Artesanías de Playa Sosúa, realizaron una caminata la tarde de este viernes exigiendo que las autoridades cumplan un acuerdo para reubicarlos.
Vestidos de negro, portando cruces de madera y celosamente vigilados por agentes de la Policíal, el grupo fue acompañado por la activista social Yadhira Marte, dirigentes sindicales y  políticos.
En un instante, los ánimos se caldearon, cuando varios de los manifestantes intentaron obstaculizar el tránsito, por lo cual fueron advertidos por agentes policiales bajo el mando del coronel Cristian Bello, quien estuvo supervisando la actividad, para evitar la alteración del orden público.
Dicha caminata fue organizada y publicitada desde hace una semana,  ya que se anunció que el sacerdote Rogelio Cruz encabezaría la misma con “un Viacrucis en apoyo a los reclamos de los playeros de Sosúa”, sin embargo,  religioso no estuvo presente, desconociéndose hasta el momento, la causa
Se supo que el Padre Rogelio les propuso a los directivos de la Asociación de Vendedores de Playa Sosúa que se sentaran a dialogar con las autoridades para buscarle una solución al impasse por los terrenos donde se construirán las tres plazas surgido entre el empresario Andrés Pastoriza y el Gobierno.
-Publicidad-