● TV EN VIVO
24.4 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 710

EU sigue considerando Venezuela una «amenaza para la seguridad»

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prorrogado este miércoles el decreto que califica de emergencia nacional en Venezuela, al considerar al país una «amenaza para la seguridad nacional y la política de exteriores» estadounidense.

El decreto se renueva cada año desde su implantación el 8 de marzo de 2015. En un comunicado del presidente Biden explica que «las circunstancias» descritas en la orden inicial «no han cambiado».

Acusa al gobierno de Nicolás Maduro de erosionar las garantías de los Derechos Humanos, perseguir a opositores políticos, recortar las libertades de prensa, utilizar la violencia y el abuso de poder en respuesta a las protestas contra el Gobierno, permitir arrestos injustificados y exacerbar la presencia de la corrupción en el Gobierno.

Se amplía así durante un año más la orden ejecutiva 13692, que desde su implementación con el expresidente Barack Obama, contempla sanciones y restricciones de visa para varios altos funcionarios de Inteligencia y seguridad venezolanos.

-Publicidad-

Banco Popular Dominicano lanza plataforma “Emprende Mujer”

0

SANTO DOMINGO.-  El Banco Popular Dominicano presentó su iniciativa “Emprende Mujer”, una plataforma de apoyo al emprendimiento femenino que, además de integrar productos financieros, se complementa con capacitaciones y servicios de acompañamiento psicológico.

Se desarrolla gracias al acuerdo de colaboración con ENLACES – Red de Inversionistas Ángeles y el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).

“Emprende Mujer” que busca apoyar y acompañar a las mujeres en la gestación de proyectos e ideas de negocio que impulsen su independencia financiera y desarrollo personal y profesional, al tiempo que provee de herramientas y apoyo psicológico a aquellas mujeres que necesiten reforzar su estabilidad emocional y ganar libertad financiera.

De este modo, “Emprende Mujer” facilitará a las mujeres el acceso a productos bancarios, como cuentas, préstamos y seguros, para apoyar financieramente su proceso como emprendedoras.

También se les dará formación para conocer cómo materializar ideas de negocios, así como recursos y herramientas didácticas para cimentar su confianza en el emprendimiento.

Además, en caso de requerirlo, las mujeres clientas del Banco Popular podrán solicitar el acompañamiento de las psicólogas profesionales del PACAM, que las ayudarán a identificar si son víctimas de violencia y les darán las pautas para afrontar y superar esta situación.

El acceso a los recursos de la plataforma, las capacitaciones y el acompañamiento psicológico son gratuitos. De igual forma, el Popular ofrecerá descuentos para facilitar el emprendimiento de las mujeres, gracias a alianzas comerciales.

El acto de lanzamiento fue realizado en la Torre Popular, ante la asistencia de representantes de medios de comunicación, ejecutivos de la entidad bancaria y relacionados de ENLACES y el PACAM.

Esta plataforma evidencia los esfuerzos de la organización financiera por aumentar el nivel de inclusión financiera en la población, específicamente entre las mujeres, con un portafolio de productos y servicios con un claro impacto social.

A estos fines, en sus palabras, el señor Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Popular, destacó la importancia de la figura de la mujer en el desarrollo de la propia entidad bancaria, donde la presencia femenina es mayoritaria con un 60% de su fuerza laboral, siendo un 54% para posiciones gerenciales y directivas.

“Queremos que la mujer transforme su vida y pueda emprender con la confianza de que la apoyamos en todo el proceso. Esta iniciativa integral para respaldar el desarrollo de la mujer responde a nuestra visión sostenible y a nuestro compromiso como ente signatario de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas”, aseguró el ejecutivo.

Por su parte, el señor Pablo Ignacio García, director ejecutivo de ENLACES, red de inversionistas ángeles, resaltó que cada vez hay más mujeres emprendiendo y que a través de esta colaboración con la plataforma “Emprende Mujer”, “las emprendedoras podrán tener acceso a programas de capacitación impartidos por expertos en emprendimiento de forma gratuita, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones al momento de iniciar su proyecto de emprendimiento”.

En tanto, la señora Soraya Lara, presidenta del PACAM, agradeció la iniciativa de crear un portafolio pensado y diseñado para la mujer dominicana en situaciones de vulnerabilidad.

-Publicidad-

Grupo SID inaugura espacios Induspalma en Monte Plata

0

MONTE PLATA.- Grupo SID inauguró los nuevos espacios de trabajo de Induspalma, que requirieron una inversión superior a los RD$175 millones.

Induspalma cuenta ahora con un moderno y amplio espacio laboral, con comedor y cocina industrial, unidad médica, sala de lactancia y oficinas abiertas, más confortables, farmacia, unidad odontológica, sala de consultas ARS, salones multiuso, biblioteca y área de monitoreo de seguridad,  elevando los niveles de interacción entre los colaboradores.

La empresa opera en el corazón de la plantación de palmas de esta comunidad, con una extensión de 5,200 metros cuadrados. Su operación además de generar puestos de trabajos dignos también aporta al progreso de miles de familias. Las plantaciones de Induspalma abarcan 7,000 hectáreas y se encuentran ubicadas en las provincias de Monte Plata y Hato Mayor.

Durante la actividad, Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID, expresó que Induspalma es un símbolo histórico de la esencia dominicana, una empresa que marcó un hito en la agroindustria, siendo pioneros en la siembra de Palma Africana en la República Dominicana y en la extracción del aceite de palma.

Ana Bonetti, Gerente General de Induspalma, resaltó:  “Hemos realizado un gran esfuerzo para ofrecerles un ambiente de trabajo que sea un lugar donde todos estemos cómodos, nos sintamos bienvenidos, y que a la vez sea inspirador y productivo. Me siento sumamente emocionada de ver cómo este espacio puede mejorar nuestro trabajo. Motivarnos a proponernos metas cada día más ambiciosas para continuar marcando hitos en la industria y plasmando huellas de progreso y desarrollo en el país.” 

 “Nuestra misión de crear bienestar, nos ha llevado en el transcurso de estos años a valorar lo que verdaderamente es importante: vivir en una sociedad justa, con igualdad de oportunidades, con sentimiento de solidaridad y más que nada con voluntad de trabajo conjunto sector público y privado para sacar adelante el país”, declaró  Ligia Bonetti.

-Publicidad-

Federación busca captar nuevos talentos para voleibol masculino

0

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Voleibol busca captar nuevos talentos con el objetivo de integrarlo al programas de selecciones nacionales masculinas.

En el marco de un campamento, en el centro de entrenamientos de voleibol, unos 179 jóvenes de todo el territorio nacional en las edades comprendidas de los 14 a los 17 años los cuales fueron sometidos a una rigurosa a evaluación médica por parte del grupo de médicos que atienden a los integrantes de las diferentes preselecciones nacionales.

El grupo fue dirigido por Cesar Andres Baez y evaluaron el historial médico de cada atleta, medidas antropométricas y evaluación músculo esquelética al igual una evaluación sicológica por Pedro Chanlatte, del programa CRESO.

La evaluación técnica estuvo a cargo de los entrenadores de la FEDOVOLI a cargo de Alexander Gutiérrez de Venezuela, quien estuvo acompañado por Dante Mañon, Amaury Martínez, Francisco Lerebours, Wilson Sánchez, Rómulo Hernández, Sally Ramón Núñez, Elvia Dagonin Contreras, Alexander Masso , José Espinal, Jonatan Mercedes, Moisés de los Santos, el terapeuta Roberto Núñez y Henrry Puello.

-Publicidad-

Esgrima RD participará en torneos mundiales Atenas y Bélgica

0

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Esgrima despidió a la delegación de atletas de la modalidad de Sable Femenino que participarán, por equipos e individual, este mes en dos Copas del Mundo, en Atenas, Grecia y Bélgica.

La información la dio a conocer el presidente de la entidad, Luis Ciprian, quien estuvo acompañado del entrenador y las tres atletas.

“Nosotros haremos este viaje con los fondos que recibimos cada mes del Ministerio de Deportes y el apoyo del Grupo Creso”, sostuvo el dirigente federado, quien apuntó que continuarán trabajando sin descanso, de cara al sol, enfocados las 24 horas en lograr una mayor consolidación de la esgrima en el país.

Exclamó que la primera Copa del Mundo se llevará a cabo en Atenas, Grecia, del 3 al 5 de marzo, luego regresan a Madrid a una base de entrenamientos del 6 al 16 y culminará su periplo en Bruselas, Bélgica, donde accionará del 17 al 19 en la Copa del Mundo, en Bélgica, Bruselas, donde participarán más de 40 países de todos los continentes.

Acotó que todas estas competencias ayudarán a las atletas a ganar puntos para obtener una mejor ubicación en el ranking mundial, el en cada posición.

Dijo que esas actividades se enmarcan dentro de lo que es la preparación de los equipos nacionales para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como para los Juegos Panamericanos de Chile.

“Nuestro equipo estará compuesto por las atletas medallistas, Heyddys Valentín, Melody Martínez y Rossy Félix, quienes estarán acompañadas de su entrenador, Agustín García”, comentó.

Afirmó que, previos a los eventos que conforman el ciclo olímpico, ellas estarán haciendo bases de entrenamientos en Europa para estar en magníficas condiciones físicas y mentales.

 

-Publicidad-

Béisbol RBI Fundación Rica inicia este sábado con 220 jugadores

0

SANTO DOMINGO.- El XII Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, a ser inaugurado este sábado, tendrá una meritoria dedicatoria al miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Luis Mejía Oviedo.

El acto de apertura está pautado para las 9:30 de la mañana en el estadio Danilo Acevedo en la antigua Industria Nacional del Papel, en Villa Altagracia, a donde han confirmado asistencia los principales ejecutivos del deporte y figuras del béisbol, atendiendo invitación del Grupo Rica y la Familia Brache, que también la extienden a la prensa nacional.

“Este décimo segundo torneo del RBI está dedicado a una persona que, desde el primer día que firmamos el acuerdo con Major League Baseball (MLB) para implementarlo en Villa Altagracia, nos ha brindado todo su apoyo, como es el licenciado Luis (Luisín) Mejía”, afirmó Wenceslao Soto, director ejecutivo de Fundación Rica.

Ponderó que Mejía es un gran deportista que ha descollado a nivel nacional como internacional, que ha hecho un trabajo extraordinario en la presidencia del Comité Olímpico Dominicano (COD) y ahora de Centro Caribe Sports (antigua Odecabe), por cuanto, el Grupo Rica se siente muy orgulloso de dedicarle la versión de 2023 del RBI.

Soto acotó que entre las personalidades confirmadas figuran el ministro de Deportes Francisco Camacho, los presidentes del Comité Olímpico Garibaldy Bautista y de la Liga de Béisbol (LIDOM) Vitelio Mejía y el embajador de la República de Israel, Daniel Biran Bayor.

Del mundo del béisbol confirmaron el inmortal de Cooperstown, don Juan Marichal; Winston –Chilote- Llenas, que ha acudido a cada versión; Moisés Alou; y el Comisionado de Béisbol, Junior Noboa, entre otras.

Recordó que el béisbol RBI es uno de los ejes, junto al de Salud, Educación y Medioambiente, con apoyo a las comunidades de Villa Altagracia que ofrece el Grupo Rica y todos los miembros de la Familia Brache, como Julio Virgilio, presidente de Fundación Rica; Pedro, presidente del Grupo; Braulio, director de Exportaciones, así como sus hermanas Elsa Julia y Carmen María Brache Álvarez.

En cada versión del torneo participan 220 jugadores repartidos en 12 conjuntos, cuatro por categorías de 12-13, 14-15 y 16-18 años, los cuales tienen como requisito de participación, ser estudiantes.

Entre las comunidades representadas con equipos se citan los barrios Puerto Rico e INVI, Básima, San José del Puerto, Guananito, Los Mogotes, Kilómetros 61 y 63 de la Autopista Duarte y La Cumbre.

-Publicidad-

Los Gigantes del Cibao tienen 37 jugadores en pretemporada de GL

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao tienen a 37 de sus jugadores en los entrenamientos de Grandes Ligas.

La lista se encuentra distribuida con 24 peloteros en la liga nacional y 13 se desenvuelven entre los equipos de la liga americana.

Encabezados por Arizona, quienes cuentan con cuatro Gigantes en su lista, seguidos por los Marlins, Detroit, Texas, San Diego y San Francisco con tres cada uno, mientras que Atlanta, Piratas White Sox y Washington cuentan con dos cada equipo.

Con Arizona Diamondbacks se encuentran los jugadores del cuadro Ketel Marte 2B y Deyvison De Los Santos 3B, al igual que los lanzadores Jeurys Familia y Jandel Gustave.

En Miami Marlins se encuentra el ganador del premio Cy Young de la liga nacional en la pasada temporada Sandy Alcántara, Huáscar Brazobán P y Jean Segura INF.

Así mismo con los Tigres de Detroit los Gigantes del Cibao tienen a los lanzadores José Cisnero, Ángel De Jesús y Miguel Del Pozo.

En Texas se encuentran también los tres lanzadores José Leclerc, Yerry Rodríguez y Reyes Moronta.

San Francisco Giants presentó en su nómina a los Gigantes Camilo Doval P, Jorge Guzmán P y Ronald Guzmán 1B/P.

En San Diego se encuentra el bateador designado Nelson Cruz, el jardinero Luis Liberato y el lanzador Ángel Sánchez P.

Los Bravos de Atlanta cuentan con el jardinero Marcell Ozuna y el lanzador Dennis Santana.

Con los Piratas de Pittsburgh está el lanzador Yerry De Los Santos y el joven Liover Peguero SS.

Los Medias Blancas de Chicago cuentan con el versátil jugador Leury García y el jugador del cuadro Hanser Alberto.

Milwaukee ya subió al montículo el lanzador derecho Pedro Fernández, los Cubs cuentan con el brazo de Barilyn Marquez, mientras que San Luis con el INF José Fermín.

Cincinnati cuenta con el cotizado prospecto Noelvi Marte 3B, Colorado con Julio Carreras SS/3B, los Filis con el brazo de Seranthony Domínguez y Boston con el zurdo Joely Rodríguez.

En Kansas City Royals está el lanzador Yefri Del Rosario, Anaheim cuenta con el lanzador Fernando Romero, en Oakland el primera base Dermis García y con Tampa Bay el rayo José Sirí.

-Publicidad-

Arranca conteo regresivo para Clásico Mundial de Béisbol 2023

0

MIAMI.- Arrancó el conteo regresivo para los detalles finales de preparación del quinto Clásico Mundial de Béisbol 2023, programado para jugarse en cuatro ciudades de tres países del 7 al 21 de este mes.

En la primera ronda, se jugará en Taichung, Taiwán (Grupo A); Tokio, Japón (Grupo B); Phoenix, Arizona (Grupo C) y Miami, Florida (Grupo D). La acción en el Grupo A (Cuba, Italia, Países Bajos o Netherlands, Panamá y Taiwán) comenzará el martes 7 a las 11 pm ET con el choque entre Cuba y Países Bajos, mientras que el B (Australia, China, Corea del Sur, Japón y República Checa) lo hará al día siguiente a las 10 pm ET con un cotejo entre Australia y Corea.

Los Grupos C (Canadá, Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y México) y D (Israel, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela) tendrán sus primeros encuentros el sábado 11: Nicaragua enfrentará a Puerto Rico al mediodía y Dominicana a Venezuela a las 7 pm ET, en tanto que Colombia chocará con México a las 2:30 pm ET y Gran Bretaña a Estados Unidos a las 9:00 pm ET.

Los jugadores de Grandes Ligas que competirán en Asia (Taiwán y Japón) en la primera ronda, abandonarán las sedes de entrenamientos primaverales de sus clubes el jueves 2 y el viernes 3 de marzo para reportarse a sus selecciones nacionales.

Los peloteros de las ligas mayores que jugarán en Phoenix y Miami dejarán sus equipos el lunes 6 para reportarse a los entrenamientos de sus países la mañana del martes 7 y participar en los partidos de fogueos contra franquicias de MLB el miércoles 8 y el jueves 9.

Canadá entrenará en Mesa (casa de Chicago Cubs) y enfrentará a Cubs y Seattle Mariners antes de debutar en el Clásico Mundial. Estados Unidos se concentrará en el cuartel de los San Francisco Giants en Scottsdale y jugará fogueos con Giants y Los Ángeles Angels. Gran Bretaña practicará en sede de Milwaukee Brewers en Phoenix y tendrá choques de exhibición con Brewers y Kansas City Royals.

Nicaragua afinará detalles en el complejo Jackie Robinson de Vero Beach, Florida (antigua casa de preparación de los Los Ángeles Dodgers) y enfrentará a los New York Mets y St. Louis Cardinals en dos juegos de ensayo antes de su debut en el Clásico Mundial.

Finalmente, la selección de Venezuela montará su campamento de entrenamientos en el hermoso complejo que comparten Houston Astros y Washington Nationals en West Palm Beach y chocará con Astros y Mets antes de marcharse a Miami.

-Publicidad-

Montás dice innecesario pacto nación por Haití pidió Abinader

0

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Juan Temístocles Montás, dijo que el llamado a un  pacto de nación que hizo el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas es un tema propio de  la Constitución de la República cuyos mandatos es obligación cumplir.

«Todas las medidas del Gobierno dominicano relacionadas con Haití y su crisis es responsabilidad que recae en el  presidente de la República, como garante de cumplir con la Ley Sustantiva de la Nación, ese es su papel», manifestó.

El ex ministro de Economía aclaró que no obstante el PLD siempre ha estado abierto al diálogo y participado en todas las convocatorias hechas por el Presidente de la República, como sucedió con la del Consejo Económico y Social (CES), “que dicho sea de paso no se han visto los resultados”.

Asimismo, calificó el discurso del Mandatario como populista y reeleccionista “con mucha espuma y poco chocolate, donde no se habló de salud, educación, cólera y mortalidad infantil y seguridad ciudadana”.

En el orden partidario Montás expresó que en este momento el PLD está enteramente dedicado a posicionar a Abel Martínez como el próximo presidente de la República.

“En este momento estamos compitiendo y la intención es que al momento de seleccionar de manera oficial en el mes de octubre, Abel está posicionado para ganar las elecciones del 2024”, indicó en el programa Matinal 5.

-Publicidad-

Piden Abinader visite comercios y pregunte a la gente cómo se siente

0

SANTO DOMINGO.- El vicesecretario de Asuntos Agropecuarios y miembro del partido Fuerza del Pueblo (FP) Héctor Acosta, invitó al presidente Luis Abinader a visitar a los productores agropecuarios y manifestarle, directamente a ellos, que se encuentran “muy bien”.

Además, invitó al Mandatario a que pase por supermercados y colmados, para que pregunte a la gente, ¿cómo se sienten?, respecto a los precios de la canasta básica familiar.

«Creo que no se atrevería», proclamó el veterano agrónomo y dirigente político opositor.

Acosta declaró que, en materia de agropecuaria, el gobierno de Abinader ha sido un rotundo fracaso, resaltando la deficiencia del mandatario en el marco de la planificación sectorial de la producción de alimentos.

“Este ha sido un gobierno cargado de improvisaciones sobre las decisiones que toma, por lo cual, los funcionarios del sector agropecuario han preferido inclinarse hacia las importaciones de alimentos que van en perjuicio de los productores nacionales”, destacó el dirigente de la FP, experto en asuntos agropecuarios.

Acosta sostuvo que esas acciones repercuten negativamente en un decrecimiento relativo del Producto Interno Agropecuario (PIBA), que mide la eficiencia de los gobiernos en materia agropecuaria.

Puntualizó que la tasa de inflación del año 2022, reportada por el Banco Central de la República Dominicana, fue de aproximadamente un 7.83%, de la cual, los renglones concernientes a la agropecuaria nacional, tuvieron un crecimiento inflacionario de aproximadamente un 11.19%.

En ese sentido dijo que hubo un crecimiento desproporcionado del precio de los alimentos de la canasta familiar.
Igualmente, resaltó que ese crecimiento inflacionario de la agropecuaria, en el pasado mes de diciembre, fue prácticamente el 50% de la inflación general, reflejándose como consecuencia, en la cena navideña más cara de la historia contemporánea.

Acosta acusó a Luis Abinader de ser un “mitómano”, “porque dice mentiras y, él mismo se las cree”..

En ese mismo orden, dijo que Abinader, teniendo la información oficial del Banco Central, no la utiliza, puesto que contrario a lo expresado durante su rendición de cuentas, ante el Congreso Nacional, el poder adquisitivo de la población ha disminuido considerablemente.
an/am

-Publicidad-