● TV EN VIVO
28.4 C
Dajabón
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 736

COANOR saluda jornadas limpieza realizarán PNUD y CESAL en fronterizo río Masacre

0

Gonell Franco

DAJABON, República Dominicana.-El Secretario de Educación de la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), Angel Peña Jiménez, saludó la iniciativa de la realización de jornadas de limpieza en el fronterizo río Masacre, por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la organización española CESAL

Peña Jiménez dijo que, debido a los graves focos de contaminación que afectan la mencionada fuente en todo su trayecto, de unos 55 kilómetros, todo lo que tienda a la descontaminación es beneficioso y saludable.

Adujo que el hecho de que esta acción sea parte del Proyecto de Fortalecimiento del Diálogo Binacional entre Haití y la República Dominicana, auspiciado por el PNUD y CESAL, es una oportunidad importante, porque involucra a los dos territorios.

Recordó que es muy penoso ver cómo en la parte haitiana del río Masacre, haitianos extraen grandes cantidades de arena, lo que atribuye a la falta de regulación en Haití en lo concerniente al medio ambiente en sentido general.

Angel Peña Jiménez emitió su declaración en el marco de una entrevista que concedió al programa «Conexión Mundial TV», a través de Daja TV, canal 48, donde también dio a conocer parte de la labor que viene realizando COANOR en toda la región Noroeste, con el apoyo del Centro Montalvo, la Fundación Coopbueno y Naturaleza, entre otras entidades preocupadas por la situación ambiental de cada provincia y municipio de la región nor-fronteriza.-

-Publicidad-

Asociaciones protestan en Río Limpio por falta desayuno y almuerzo en centros educativos

0

Gonell Franco

ELIAS PIÑA, República Dominicana.-Asociaciones de Padres, Madres,  Amigos y Tutores de los centros educativos de Río Limpio   se reunieron y salieron en protesta a las calles, por la falta de desayuno y almuerzo escolar.

Entre los centros educativos que no están recibiendo el desayuno y el almuerzo escolar, figuranm la Escuela de Educación Básica, el Centro Regional de Educación Agrícola Rural (CREAR), Liceo de Río Limpio y escuela de la comunidad Rabinzal.

decidieron  no enviar los niños a recibir docencia  hasta que no se resuelva la situación que le impide avanzar en las labores educativas.

Los padres durante la caminata por las diferentes calles de la comunidad advirtieron que sin comida no hay docencia.

Solicitan a las autoridades de Educación  resolver dicha situación, ya que es preocupante y afecta el avance de las clases, debido a que no pueden laborar durante  la tanda extendida por falta de almuerzo, por lo que que los estudiantes son despachados a la 12:00 del medio día.

Aunque el Distrito Municipal de Río Limpio, pertenece al municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña, oos centros educativos  afectados por la problemática, son adscritos al Distrito Educativo 13-06 del municipio Restauración, en la provincia Dajabón.-

-Publicidad-

HAITÍ: Atacan el aeropuerto y la residencia del Primer Ministro

0

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Policías armados y activistas atacaron  el aeropuerto y la residencia del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una tensa jornada de protestas para denunciar el asesinato de varios oficiales este año.

Los agentes acompañados por activistas irrumpieron en la residencia oficial, cortaron llantas de vehículos, rompieron parabrisas y cámaras de vigilancia, y dispararon para intimidar a los transeúntes, mientras la guardia de seguridad del jefe de Gobierno repelió el ataque con gases lacrimógenos.

Poco después llegaron a las inmediaciones del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, que esperaba recibir a Henry tras su participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y destrozaron cristales.

Durante toda la jornada, los policías se manifestaron en esta capital y otras ciudades contra el asesinato sistemático de sus colegas y criticaron al Gobierno por enviarlos a detener el avance de las pandillas sin los medios adecuados.

El detonante de la movilización fue la ejecución la víspera de siete agentes de la comisaría de Liancourt del departamento Artibonite, durante los enfrentamientos con bandas que operan en la zona.

-Publicidad-

Ministros de Industria llaman a la cooperación en medio de la crisis

0

SANTO DOMINGO.- Los responsables de Industria y Comercio de Iberoamérica abrieron este miércoles en Santo Domingo una reunión de dos días con un llamado a la integración y la cooperación regional en medio de la incertidumbre global tras la pandemia, la guerra en Ucrania y los altos niveles de inflación.

Al inaugurar la cita, el secretario adjunto Iberoamericano, el brasileño Marcos Pinta Gama, subrayó la «urgencia» de abordar «un desarrollo industrial y comercial más justo, que apoye la integración y la cooperación regional» en medio de la actual coyuntura mundial.

La región, dijo, «está deseosa de políticas transformadoras y audaces que ofrezcan soluciones realistas y pragmáticas a sus agudas carencias y brechas económicas, sociales y ambientales».

Sin embargo, la meta «no puede ser solo mitigar los daños de la pandemia y reactivar la economía» sino «enfrentar la pobreza, la informalidad, la inflación y el apagón educativo».

«Se trata de que los países de la región avancen, logren salir de la trampa del ingreso medio y cumplan con el legítimo sueño de ser países socialmente inclusivos a partir de un crecimiento dinámico, sostenible e incluyente», sostuvo.

Por su lado, el ministro dominicano de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, subrayó «el compromiso de trabajar unidos para la consolidación y dinamización de las economías de nuestros países».

En la cita, se debatirán temas en materia de transformación productiva económica luego de la pandemia y la internacionalización del sector de servicios como oportunidad de desarrollo, apuntó.

Asimismo, se tratará la innovación y transformación digital en las industrias, internacionalización de servicios basados en el conocimiento, visión de género e inclusión para el desarrollo productivo e impulso del comercio electrónico en sectores industriales y Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).

El encuentro forma parte de las actividades previas a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 24 y el 25 de marzo próximo en Santo Domingo.

-Publicidad-

RD tendrá 600 MW en energía renovable a finales de 2023

0

SANTO DOMINGO.- El 25 % de la energía producida y consumida en República Dominicana provendrá de fuentes renovables para el año 2025, en virtud de un plan diseñado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Así lo anunció este martes el viceministro de Energía, Rafael Gómez, durante su participación en el Caribbean Energy Conference, celebrada en un hotel de Santo Domingo, en el que analizó los desafíos energéticos y climáticos del país.

Señaló que un 30 % de la producción energética será de fuentes renovables para el año 2030, lo que permitirá cumplir con el mandato de la Ley sobre Energía Renovable, que incentiva y regula el desarrollo y la inversión en proyectos que aprovechen cualquier fuente de energía renovable.

Asimismo, se refirió al crecimiento que las energías renovables han experimentado, con quince proyectos actualmente en desarrollo, de los cuales doce están en fase de construcción, y se prevé que a final de este 2023 entren en operación, contribuyendo a que el sistema eléctrico reciba alrededor de 600 MW de energía limpia.

Caribbean Energy Conference es el primer evento de energía que ofrece informaciones críticas sobre la transformación energética en la región, con la participación de una red de trabajo, negocios y colegas que representan a más de veinte países.

-Publicidad-

Club Savica campeón en Torneo Baloncesto Superior de Higüey

0

HIGUEY.- El club Savica conquistó este lunes la corona de campeón del 47 Torneo de Baloncesto Superior de Higüey, al superar en la serie final 4-2 al combinado de Cambelén, en choque disputado a casa llena en el polideportivo Leo Tavárez.

Un cerrado encuentro que finalizó a favor de Savica con pizarra de 99-92, los condujo a la celebración de su campeonato número 12 en la historia del baloncesto superior altagraciano, acercándose a uno del líder histórico con 13, precisamente los vencidos de Cambelén.

La escuadra de Savica se vio abajo 1-2 en la ronda final y lograron tres triunfos seguidos y cerrarla 4-2, destacándose todo el tiempo la ofensiva del refuerzo capitalino Luis Feliz, quien este lunes cerró con 34 puntos y nueve rebotes, y en los dos juegos anteriores anotó 31 y 21.

Feliz tuvo el apoyo de los nativos Roderick Guzmán con 18 tantos y siete asistencias, Dayker Cedano logró un doble-doble de 14 encestes y 13 rebotes, Manuel Suero 13 y nueve capturas, y Luar Ledesma aportó 10 unidades, seis balones atrapados y repartió seis asistencias.

Por los derrotados brillaron, el nativo Nathanael Bonet con 35 puntos, el refuerzo de Santo Domingo, Jonathan Bello, quien tuvo 28 puntos, 16 rebotes y nueve asistencias, y Francisco Campusano completó cifras dobles en anotación con 13 y en rebotes con 16.

El equipo campeón de Savica fue dirigido por el técnico romanense Carlos Medina, y Cambelén por José Cabrera, de Puerto Plata, en el certamen dedicado al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y se jugó la Copa Grupo Punta Cana.

La organización del torneo estuvo a cargo de la Asociación de Baloncesto de la provincia La Altagracia (ABAPA), que preside Jorge Tavárez, y un Comité Organizador que encabezó el monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey.

-Publicidad-

Lester Quiñones apuesta a la consistencia para ir a la NBA

0

MEXICO.- El dominicano Lester Quiñones, escolta los Santa Cruz Warriors de la Liga de Desarrollo de la NBA, aseguró que si quiere fichar por el equipo grande de su organización, Golden State, debe ser más consistente.

«(Debo mejorar) mi consistencia, no sólo en ofensiva sino defensivamente. En el siguiente nivel, por cada diminuto error y detalle, estás fuera. Ellos quieren chicos sólidos y que entiendan el juego. Hacer la jugada correcta en cada momento. Si tengo que pasar la pelota, pasarla, si tengo que tirar, hacerlo. Mantener el juego simple», respondió a EFE en su visita a México.

El escolta estuvo en México para jugar dos partidos con Santa Cruz ante los Capitanes de Ciudad de México, el primer conjunto en el sistema NBA que tiene como sede un país fuera de Estados Unidos y Canadá.

Quiñones, de 22 años, nació en Estados Unidos, pero tiene ascendencia dominicana. El exjugador de la Universidad de Memphis disputa su primera temporada con Santa Cruz, la filial de los Warriors en la G-League, la Liga de Desarrollo de la NBA.

El caribeño reveló que tiene como principal modelo a seguir a Stephen Curry, su compañero en los Warriors, al que ha visto entrenar en vivo, aunque también se declara seguidor de otro colega en Golden State, Klay Thompson, Carmelo Anthony y Michael Bridges.

«Crecí viendo a Stephen Curry, él ha sido mi modelo a seguir. Lo he visto entrenar. Espero tenga la oportunidad de jugar con él y tenerlo de compañero de equipo», añadió el alero que se destaca por su puntería a la hora de hacer tiros de campo.

Aunque no es un dominicano de nacimiento, Lester afirmó que cada que sale a la cancha siente que representa a sus compatriotas del país caribeño.

«Hago lo mejor posible por ustedes, chicos. Si más dominicanos quieren llegar a la G-League o a la NBA mi único consejo es que trabajen duro porque así la oportunidad aparecerá».

El baloncestista de doble nacionalidad se dijo emocionado porque la G-League cuente con un equipo latino como los Capitanes de Ciudad de México.

Ciudad de México tiene como una de sus misiones apostar por los jugadores latinos y en su roster están los dominicanos Rigoberto Mendoza, Justin Minaya y Jassel Pérez.

«Hay una asombrosa afición aquí, pero me gustaría ver más mexicanos en el equipo, que tengan más oportunidad de mostrarse para que lleguen aquí», sentenció Quiñones.

-Publicidad-

Condojudo anuncia actividades en aras masificar este deporte en RD

0

SANTO DOMINGO.– La realización de cursos, seminarios, examinaciones, reuniones del Comité Ejecutivo, Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, campeonatos e intervenciones competitivas internacionales forman parte del programa de actividades que ha presentado la Confederación Dominicana de Judo conocida por sus siglas en idioma español de Condojudo.

Las actividades se inician el próximo 11 de febrero con el Día Nacional de la Fundación del Japón fecha que reviste especial significado en los practicantes de esta arte marcial que fundo el ilustre erudito japones de nombre Jigoro Kano en 1882.

Otras fechas de carácter mundial que enriquecen el calendario 2023 de la Condojudo lo son el Día Internacional de la Mujer como cada 8 de marzo y para el 6 de abril adentrarnos en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, así mismo, el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud.

La Asociación Internacional de Deportes para Todos por sus siglas de Tafisa en el idioma ingles nos legan el Día Mundial del Desafió en el mes de mayo y el Día Mundial de la Caminata en octubre.

Con lugar especial el Día Olímpico como cada 23 de junio con la organización del Comité Olímpico Dominicano y la participación de las diferentes organizaciones ligadas al deporte en la República Dominicana.

Las actividades competitivas corresponden a los Campeonatos Nacionales a realizarse en el mes de mayo y los Campeonatos Panamericanos, ambos, con sede en Santo Domingo los días 10 y 11 de junio. Para estos certámenes esta previsto la realización de seminarios de arbitraje y de entrenamiento.

La Condojudo tiene en su programación anual la participación en eventos competitivos en Brasil y los Estados Unidos con sus mejores atletas en infantil, juvenil y senior tanto en femenino como en masculino.

El 28 de octubre celebraremos el 163 Aniversario del Nacimiento del Maestro Jigoro Kano en 1860 como reconocimiento a quien fuera el primer miembro del Comité Olímpico Internacional del Japón.

El 8 de octubre resaltamos el Día del Judo Panamericano a cargo de la Unión Panamericana de esa disciplina de la entidad que dirige el dominicano Jaime Casanova Martinez.

Otra fecha a resaltar corresponde al Día Nacional del Judo en la República Dominicana cuando la Condojudo con su Comité Ejecutivo, Cuerpo Técnico y Asociaciones afiliadas ponen de manifiesto la organización que desarrolla esta disciplina en todo el territorio nacional

«Este 2023 retomamos las actividades de la Condojudo tanto a nivel nacional como internacional luego de la pasada pandemia y lo hacemos confiados en la excelencia del calendario presentado», dijo Jose Suarez, presidente de la Condojudo.

-Publicidad-

Boston adquiere al dominicano Adalberto Mondesí desde Kansas

0

BOSTON.- Los Medias Rojas de Boston han adquirido al jugador el dominicano de cuadro interior Adalberto Mondesí en un cambio desde los Reales de Kansas City.

Para hacerse con los servicios de Mondesí y de otro jugador que será nombrado más adelante, los Medias Rojas enviaron a los Reales al relevista zurdo Josh Taylor, detalló MLB a través de su cuenta en Twitter.

Con Mondesí, quien es torpedero original y puede jugar en la segunda y tercera base, el conjunto de Boston fortalece su cuadro interior, que se ha visto disminuido tras la salida del campocorto arubeño Xander Bogaers, quien firmó con los Padres de San Diego en la agencia y con la ausencia del intermedista Trevor Story, quien se sometió a una cirugía para corregir una lesión en su codo de lanzar.

Mondesí, de 27 años, es un jugador versátil y con gran velocidad en sus piernas, pero que ha tenido que luchar constantemente con lesiones que lo han mantenido fuera del terreno de juego.

En la pasada temporada un desgarro del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda lo limitó a solo 15 partidos, en los que bateó para un promedio de apenas .140, con tres anotadas y tres empujadas.

La mejor campaña de Mondesí y la única en la que ha jugado más de 75 encuentros fue la del 2019, cuando lideró la liga con 10 triples, alcanzando una media ofensiva de .259 en promedio de bateo, con 20 dobles y nueve cuadrangulares, además de 58 carreras anotadas y 62 empujadas.

La velocidad de las piernas del hijo del exjugador de Grandes Ligas Raúl Mondesí lo llevaron a conquistar el liderato de bases robadas de la Liga Americana en la temporada de 2020, que fue recortada a 60 partidos y que concluyó con 24 estafas.

En el caso de Taylor, también ha tenido que batallar con las lesiones, como ocurrió en la pasada temporada, cuando estuvo fuera por problemas en la espalda.

Antes del pasado curso, Taylor logró establecerse como lanzador de importancia en el relevo de los Medias Rojas, alcanzando un registro de 4-3 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.69 en 121 partidos.

Con su adquisición los Reales fortalecen un cuerpo de relevistas que ya cuenta con el cerrador cubano Aroldis Chapman.

-Publicidad-

Reflexiones de actualidad política (OPINION)

0

POR JULIO A. Altagracia G.

En República Dominicana nunca como ahora había sido tan imperativo aclamar la reelección presidencial

En los primeros meses del año 2020 y en ocasión del desorden que abortó las elecciones municipales, entre otras cosas, como fueron las acciones escenificadas en el Congreso Nacional, tratando de modificar, a la mala, la Constitución de la República, para imponer a la fuerza la reelección presidencial del presidente Danilo Medina, el Partido Verde de la Unidad Democrática (PVUD) entró en un proceso de reflexión que concluyó con el abandono de más de 23 años consecutivos de alianza política con el PRD, y apoyar las candidaturas del PRM, con Luis Abinader, a la cabeza, hecho que se oficializó en un acto público, simbólico, encabezado por el Lic. José Ignacio Paliza, en plena pandemia, y en un manifiesto al país, exponente de las razones que nos indujeron a tomar esa decisión.

Hoy, a dos años y medio, aproximadamente, de la gestión de gobierno del Presidente Luis Abinader y contemplar sus logros en todos los órdenes y a la vista de todos, así como las circunstancias muy adversas en la que asumió su mandato y se ha desenvuelto, nos conduce a valorarlo con notas sobresalientes y sentirnos profundamente orgullosos y ver en él la persona más idónea para transitar y conducir los destinos del país en momentos tan tortuosos y difíciles que vive el mundo, sin que se perciban soluciones a corto plazo, y de los que nuestro país no está exento.

Luis Abinader

Por otro lado, cuando observamos y comparamos el menú de las ofertas de las posibles candidaturas presidenciales en principales partidos políticos del país, para las próximas elecciones de mayo del año 2024, no queda espacio para advertir otra cosa que no sea la enorme diferencia entre la figura del Presidente Abinader, con su fructífera impronta, en tan poco tiempo, que lo separa y agiganta en dimensiones desproporcionadas de sus posibles contendores.

En línea con lo anterior, en nuestra organización política hemos advertido que un porcentaje muy elevado de dominicanos de todos los niveles sociales, expresan abiertamente y con frecuencia, su reconocimiento público a la conducta y obra de gobierno del Presidente Abinader, así como su disposición de votar nuevamente por, si este optara por buscar la reelección, al entender que sería lo más conveniente para el país.

Las apreciaciones expuestas más arribas nos llevan a considerar que la reelección del presidente en los momentos y circunstancias actuales, constituye una conveniencia nacional que debe ser aclamada cívicamente por todos los sectores del pueblo dominicano, en interés de salirle al paso a pretensiones encabezadas y dirigidas por figuras de la oposición, cuyos historiales son de recientes vivencias y que se airean en estos momentos en tribunales y medios de prensa,  que de repetirse pudieran conducirnos al colapso de nuestras instituciones y de la democracia.

El Presidente Luis Abinader, lo ha hecho bien desde el principio, poniendo al país como su principal obligación, con éxitos en todos los órdenes y se ha crecido en el manejo pulcro de todas las dificultades que le ha tocado enfrentar, y aun cuando no pretendemos en modos algunos, considerarlo como un predestinado, si debemos valorar los hechos y circunstancias de haber estado en esa posición en momentos que la nación requería con urgencia un cambio drástico de rumbo, y él ha tenido la visión, la capacidad y la voluntad para hacerlo, sin temor ni vacilación y desprendido de cualquier interés personal, condiciones todas estas que debemos verlas y aprovecharlas  como una oportunidad que las circunstancias nos han brindado.

Somos honestos y sinceros al reiterar que en las presentes circunstancias en la República Dominicana, nunca como ahora había sido tan imperativo asumir conciencia clara de la conveniencia de promover, aclamar y lograr la reelección del Presidente de la República, tomando en cuenta, entre otras cosas, las incertidumbres y peligros que nos asechan, provenientes de lo que acontece en gran parte de nuestro entorno cercano y la turbulencia de la Geopolítica Global, junto a las debilidades que representan las otras opciones electorales a la vista, lo que nos conduce a proclamar “Que Dios Nos Libre De Mirar Hacia Atrás».

-Publicidad-