● TV EN VIVO
22.4 C
Dajabón
lunes, mayo 5, 2025
InicioEntretenimientoNovenario locutor Alex Salas será el sábado 24 en el Jardín Memorial

Novenario locutor Alex Salas será el sábado 24 en el Jardín Memorial

Publicado

Te puede interesar

Marileidy llega primero en 200 metros en el Grand Slam Track

La campeona olímpica y tricampeona de la Liga de...

Comunicado Oficial de la Alcaldía Municipal de Dajabón

Por Ramón Medina Ante el lamentable incidente ocurrido este domingo...

Incautan cargamento de carbón y otros ilícitos en la frontera

Por Ramón Medina En una intervención conjunta y de acción...

Alcalde de Dajabón se reúne con comerciantes para abordar problemáticas en mercado fronterizo

Por Ramón Medina El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago...
spot_img
- Publicidad -

SANTO DOMINGO.- La misa por el novenario del locutor y periodista Alex Salas será el próximo sábado 24 de junio, a las 2:30 de la tarde, en la capilla ecuménica del Parque Cementerio Jardín Memorial, ubicada en la avenida Jacobo Majluta, informaron sus familiares.

Salas falleció el pasado miércoles 14 de junio, a la edad de 75 años, por complicaciones respiratorias exacerbadas, luego de permanecer siete días ingresado en un centro de salud.

Le sobreviven su esposa Lidia Lantigua, con quien contrajo matrimonio en 1969 y procreó tres hijos: Alexandra, Alexander y Michell Gómez Lantigua; y abuelo de Sofía, Colette y Agnes Gómez.

Alejandro Gómez Salas, mejor conocido como Alex Salas, se desempeñó como locutor de noticias en varias emisoras, entre ellas Comercial, Clarín, Popular, Cristal, Radio Mil, Onda del Yaque en Santiago y Color Visión.

Nació el 9 de julio de 1947 en Altamira, Puerto Plata y desde temprana edad se enamoró de la locución, oyendo las emisoras de radio de Puerto Rico y Cuba, que se escuchaban con nitidez en la región norte.

Estudió locución en la Academia del Profesor Novo. A los 15 años se entrenó y practicó en la emisora Radio Ritmos, llegando a leer noticias junto a veteranos locutores de la época. Luego se trasladó a Santo Domingo y se inscribió en la Escuela Nacional de Locutores del profesor Otto Rivera, quien lo recomendó como “bateador designado” para cubrir los turnos libres en Radiolandia.

Trabajó en casi todas las estaciones de Santiago y fue parte del grupo fundador de Color Visión, leyendo noticias en el noticiario Mundo Visión.

Ingreso a los medios de comunicación de José A. Brea Peña, trabajando en Noti-Tiempo de Radio Comercial y el Suceso Hoy.

También fue lector de noticias en Clarín Informativo y Noticiario Popular.

- Publicidad -
spot_imgspot_img

Suscríbete

- Obtén acceso a contenido exclusivo

- No te pierdas una noticia con las notificaciones

- Navega libremente y sin anuncios

Últimas noticias